En nuestros anteriores encuentros virtuales, ya hemos hablado de la alimentación y de otros aspectos que acompañan este comportamiento necesario para la subsistencia y la vida diaria. Sin embargo, esto no es lo único; ya que existe información que no es fidedigna en torno a la comida. Es por eso que hoy les quiero contar y develar cuatro mitos sobre la alimentación.
Cuáles son los cuatro mitos más comunes sobre la alimentación
![La espinaca no tiene las](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCWB6ZNB6NEBBH5CC6L5BKOXOU.jpg?auth=8fc87b8b4656194a3f9925bc1aa88b6e464bb88765098cef16e52fe1ba5c0a71&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Mito número uno: la espinaca tiene más cantidad de hierro que la mayoría de los alimentos:
En 1870, había un científico, Eric Von Wolf, que estudió la cantidad de hierro que tenía la espinaca y, en algún momento de la transcripción, en lugar de tres miligramos por 100, alguien puso 30 miligramos por 100. Un error. Eso se empezó a repetir y ahí empezó a tener gran fuerza el mito de la espinaca. Por supuesto, reforzado por Popeye, que era una historieta de hace muchos años, en la cual Popeye consumía espinaca y, aparentemente, eso le daba mucha fuerza.
En 1937, se publicó en el British Medical Journal que esto era incorrecto, pero no había forma de entrarle al público. Y recién en la década del 80, 1980 y pico, realmente se publicó una aclaración: “Mire, acá hay un error, dejen de pensar que la espinaca… que es muy buena: tiene vitaminas, tiene ácido fólico, es excelente como vegetal, pero no tiene las propiedades que se le dicen”.
- Mito número dos: la manteca tiene más grasa y más calorías que el aceite:
En realidad, el aceite tiene más calorías que la manteca. Pero es más saludable consumir aceite, aceites vegetales, que manteca.
![El tercer mito es: consumir](https://www.infobae.com/resizer/v2/HFVKFTLJCILZF2ZOXYR43PLL6U.jpg?auth=99215aa813044150d3709c5d093e825e3b564889bb32f956e165f8c1d58ea1e1&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
- Mito número tres: el alcohol fija las grasas:
El alcohol tiene calorías, lo de fijar las grasas es un pequeño cambio metabólico. Pero, en realidad, cada gramo de alcohol tiene siete calorías. En el caso de la cerveza, también tiene las calorías del azúcar.
- Mito número cuatro: los frutos secos, entre los cuales están las castañas de cajú, las nueces, las almendras, se dice que son de los mejores alimentos para la salud:
¿Eso es cierto? ¿Es verdadero o falso? Eso es cierto, son de los alimentos más positivos para la salud, siempre y cuando no se junten y uno empiece a tomar maníes con cerveza o castañas con cerveza, o lo que sea.
Recuerde, entre los alimentos más saludables están la nuez y sus derivados. Y, como siempre decimos, Dios te da las nueces pero no te las parte.
![Recuerde, entre los alimentos más](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q2NRLNZMU5C4FDH3O44UEAQ43Q.jpg?auth=7057412c3ce46dc9324cbf78d721f3df6ad4ee7ef3ea26bb9c51c323fb7df851&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Bonus track: ¿Qué comemos cuándo comemos?
Lo que en primer lugar uno consume, desde el punto de vista nutritivo, son proteínas, vitaminas, minerales, hidratos de carbono, fitoquímicos y otra gran cantidad de nutrientes que tienen los alimentos. Es por eso que, cuando uno dice “voy a comer carne”, no está comiendo solamente carne.
Es por eso que, con un 70% de la población con sobrepeso, muchas personas se ayudan con el registro de comidas para ver dónde puede estar lo que hay que cambiar y puede ser corregido para lograr regular el piso. En ese registro no sólo hay que poner qué alimentos se comen, en qué horario, sino también hay que detallar la situación en la que uno comió. Es que uno no come lo que le gusta, sino que uno le gusta lo que come.
*El doctor Alberto Cormillot es un reconocido médico argentino especialista en obesidad, educador para la salud, escritor y conferencista. Fundó y dirige la Clínica de Nutrición y Salud que lleva su nombre, Dieta Club, la Fundación ALCO (Anónimos Luchadores Contra la Obesidad) y el Instituto Argentino de Nutrición, desde donde asesora a industrias para la elaboración de productos dietéticos y saludables.
* Realización: Gastón Taylor y Alejandro Beltrame / Edición: Facundo Madero / Producción: Dolores Ferrer Novotný
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Noland Arbaugh, el primer ser humano en recibir el implante cerebro-computadora de Neuralink: “Esta tecnología cambiará el mundo”
En una entrevista con The Guardian, Noland comentó que el implante lo conectó con el mundo virtual y físico de formas nunca antes vistas
![Noland Arbaugh, el primer ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVOBD3NWMJBZRBBJCR6UWO4RFE.png?auth=f8e347f65761872706fbb07d0ef0a53ed41f14664133f9a1ef5f027e9b057e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)