
La ira, como la furia al volante y el descontento latente por la pandemia en curso, es la norma para 2021. Pero hay que tener cuidado, esas grandes emociones pueden desencadenar un accidente cerebrovascular hemorrágico (derrame cerebral o ictus hemorrágico).
Los investigadores de un estudio global dedicado a determinar los factores desencadenantes del accidente cerebrovascular encontraron que aproximadamente 1 de cada 11 pacientes con accidente cerebrovascular experimentan ira o malestar emocional una hora antes de que comiencen los síntomas del accidente cerebrovascular.
El estudio, publicado en el European Heart Journal, analizó datos de 13.462 pacientes en 32 países que habían sufrido accidentes cerebrovasculares. Los pacientes completaron extensos cuestionarios durante los primeros tres días después de su hospitalización, respondiendo preguntas sobre su historial médico y lo que habían estado haciendo y sintiendo antes del accidente cerebrovascular.
Poco más del 8% de los pacientes encuestados dijeron que habían experimentado ira o malestar emocional dentro de un día de la aparición de los síntomas, que sirvió como período de control. Poco más del 9% dijo que se había enojado o molesto una hora después de los primeros síntomas de su accidente cerebrovascular, que era el período de prueba.

El riesgo de accidente cerebrovascular fue mayor en el período de prueba en comparación con el período de control, según los investigadores. “Nuestra investigación encontró que la ira o el malestar emocional se relacionaron con un aumento de aproximadamente un 30% en el riesgo de accidente cerebrovascular durante una hora después de un episodio, con un aumento mayor si el paciente no tenía antecedentes de depresión”, aseveró en un comunicado Andrew Smyth, profesor de epidemiología clínica en NUI Galway en Irlanda, que codirigió el estudio.
Al mismo tiempo, los pacientes que realizaron un esfuerzo físico intenso tenían alrededor de un 60% más de riesgo de sufrir una hemorragia intracerebral, pero no ningún otro tipo de accidente cerebrovascular, en la siguiente hora, en comparación con el período de control. Aproximadamente el 5% de los pacientes encuestados se habían esforzado mucho en la hora previa al accidente cerebrovascular. Pero los investigadores enfatizan que la actividad física regular sigue siendo importante para la prevención de accidentes cerebrovasculares a largo plazo.
Más de 795.000 personas sufren accidentes cerebrovasculares en los Estados Unidos cada año, el equivalente a un accidente cerebrovascular cada 40 segundos, según las estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Los accidentes cerebrovasculares son una de las principales causas de muerte entre los adultos estadounidenses.
Según la Clínica Mayo, un accidente cerebrovascular “ocurre cuando el suministro de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o se reduce, lo que impide que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrientes. Las células cerebrales comienzan a morir en minutos. Se trata de una emergencia médica, y el tratamiento oportuno es crucial. La acción temprana puede reducir el daño cerebral y otras complicaciones”.

Existen dos causas principales de accidente cerebrovascular: una arteria bloqueada (accidente cerebrovascular isquémico) o filtración o ruptura de un vaso sanguíneo (accidente cerebrovascular hemorrágico). Algunas personas pueden tener solo una interrupción temporal del flujo sanguíneo al cerebro, conocida como un ataque isquémico transitorio (AIT), que no causa síntomas duraderos.
El accidente cerebrovascular isquémico es el tipo más común de accidente cerebrovascular. Ocurre cuando los vasos sanguíneos del cerebro se estrechan o se bloquean, y causan una importante reducción del flujo sanguíneo (isquemia). Los vasos sanguíneos se bloquean o se estrechan debido a la acumulación de depósitos de grasa o de coágulos sanguíneos u otros desechos que viajan por el torrente sanguíneo y se alojan en los vasos sanguíneos del cerebro. Mientras tanto, el accidente cerebrovascular hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro gotea o se rompe. Las hemorragias cerebrales pueden ser el resultado de muchas afecciones que afectan los vasos sanguíneos.
El colesterol alto y la presión arterial, el tabaquismo y la obesidad están relacionados con los accidentes cerebrovasculares, pero se sabe menos acerca de lo que realmente podría desencadenarlos. El estudio actual “destaca la importancia de minimizar la exposición a la ira o al malestar emocional para la mayoría de la población”, escriben los investigadores.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un puñado de frutos secos puede reducir el riesgo de demencia en los adultos
Investigadores encontraron que su consumo regular sin sal podría tener un efecto protector sobre la salud cerebral en los adultos, informa Women’s Health

Un estudio explica por qué algunos mayores de 80 años conservan una memoria comparable a la de un joven
Investigadores descubrieron que ciertas personas ancianas mantienen sus habilidades cognitivas porque su cerebro no sufre el adelgazamiento típico del envejecimiento, un fenómeno influenciado por el estilo de vida, la resiliencia y la interacción social

Las cicatrices en el corazón tras un infarto no son todas iguales y eso es clave para el tratamiento
Investigadores del Instituto Weizmann de Israel revelaron las diferencias que dejan en el tejido cardíaco. Descubrieron que existen dos tipos de fibrosis con mecanismos biológicos distintos

Alertan que la próxima epidemia transmitida por mosquitos podría no ser por el virus del dengue
Un equipo científico internacional advirtió sobre el posible desarrollo de brotes por arbovirus poco conocidos en América Latina. Por qué podrían propagarse aun más

Por qué el asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna y qué consecuencia tendría
El choque del cuerpo celeste en la superficie selenita generaría una explosión equivalente a 340 bombas de Hiroshima y dejaría un cráter de hasta 2 kilómetros de diámetro. Expertos explican qué sucedería y cómo nos afectaría
