¿Te zumban los oídos? Los cambios en la dieta podrían reducir el riesgo de tinnitus

Healthday Spanish

JUEVES, 20 de marzo de 2025 (HealthDay News) -- Se sabe que bajar el volumen de los audífonos o usar tapones para los oídos en ambientes ruidosos reduce el riesgo de tinnitus de una persona.

Ahora, una nueva investigación sugiere que comer más fruta y fibra o beber más leche y café también puede evitar el zumbido molesto y persistente que puede llevar a las personas a la distracción.

Cambios simples en la dieta parecen reducir el riesgo de las personas de desarrollar tinnitus, informaron los investigadores en The BMJ.

Read more!

"Se prevé que las estrategias basadas en la dieta para la prevención del tinnitus desempeñen un papel significativo en el manejo del tinnitus crónico", concluyó el equipo de investigación dirigido por el investigador principal Qinxiu Zhang , de la Universidad de Medicina Tradicional China de Chengdu en Sichuan, China.

"La evidencia existente sugiere que el consumo de frutas, fibra dietética, cafeína y lácteos puede estar asociado con una menor incidencia de tinnitus", escribieron los investigadores.

Alrededor de uno de cada seis adultos (14 por ciento) tiene tinnitus, apuntaron los investigadores en las notas de respaldo.

Aunque la exposición al ruido fuerte es un factor de riesgo clave para el problema auditivo, "los orígenes del tinnitus siguen siendo esquivos e involucran una variedad de factores", escribieron los investigadores.

Para la revisión de la evidencia, los investigadores agruparon datos de ocho estudios anteriores que analizaron los posibles vínculos entre el tinnitus y la dieta. En los estudios participaron más de 300,000 personas.

Los resultados mostraron que el aumento del consumo de ciertos alimentos redujo el riesgo de tinnitus:

Las frutas en un 35%

Lácteos en un 17%

Cafeína en un 10%

fibra en un 9%.

Estos alimentos podrían influir en el riesgo de tinnitus al proporcionar al cuerpo nutrientes específicos que protegen la salud auditiva, apuntaron los investigadores.

Por ejemplo, la cafeína podría promover la liberación de hormonas que protegen los nervios relacionados con la audición, dijeron los investigadores, mientras que la fruta y la fibra podrían mantener el nivel de azúcar en la sangre y prevenir la inflamación potencialmente dañina.

"Los principales mecanismos subyacentes podrían implicar los efectos protectores de estas dietas sobre los vasos sanguíneos y los nervios, así como sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes", añadieron los investigadores.

"Sin embargo, es crucial interpretar nuestros hallazgos con cautela debido a la baja calidad general de la evidencia disponible".

La revisión no encontró ninguna evidencia de otros alimentos que podrían reducir el riesgo de tinnitus, como el chocolate, las verduras, los huevos, la carne o el pescado.

Los estudios incluidos en la revisión tampoco pudieron respaldar una relación dosis-respuesta entre estos alimentos y el tinnitus, dijeron los investigadores.

En otras palabras, comer toneladas de fruta o beber mucha cafeína no necesariamente producirá una protección cada vez mayor contra el tinnitus.

Más información

NYU Langone Health ofrece más información sobre la prevención del tinnitus.

FUENTE: BMJ, comunicado de prensa, 18 de marzo de 2025

Read more!

Más Noticias

Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz

Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores. Está pensado para un uso temporal y puede inyectarse manera poco invasiva

Cuáles son las estrategias esenciales para dar bienestar de las personas con autismo

Cada 2 de abril se hace un llamado a la sociedad a eliminar estigmas y a comprender mejor las necesidades de quienes viven con esta condición. Recomendaciones de los expertos de Ineco para una mejor calidad de vida

La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia en personas mayores

Un estudio de realizado por la Universidad de Stanford en personas del Reino Unido mostró que quienes estaban vacunados contra ese virus, además de prevenir la infección, tenían un 20% menos de posibilidades de desarrollar enfermedades neurodegenerativas. Los detalles

Por qué los diagnósticos de autismo crecieron de manera exponencial, según un psiquiatra especialista en neurodesarrollo

El médico Christian Plebst precisó en Infobae en Vivo que en la década del 90 se estimaba que había un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) cada 2500, pero hoy es cada 36. Las múltiples razones que explican el aumento

Los síntomas y los factores de riesgo de la neumonía, la infección que causó la muerte del actor Val Kilmer

Es una enfermedad respiratoria, especialmente peligrosa para quienes tienen el sistema inmune comprometido. La vacunación contra patógenos es clave para prevenir complicaciones