![](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWXQ2UMPNBBOBLRGLRH75Q76OI.jpg?auth=112941d2b9edb0d3ed281f1eb7f5c2869d4f7c92f7f76f15c244346af15f17e0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
MARTES, 28 de enero de 2025 (HealthDay News) -- Un análisis de sangre experimental puede detectar de forma efectiva y precisa el cáncer de colon en personas de mediana edad y personas mayores, según un estudio reciente.
El análisis de sangre tuvo una precisión del 81 por ciento en la detección del cáncer de colon entre las personas que tienen la enfermedad, informaron los investigadores en el Simposio de Cánceres Gastrointestinales de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (American Society of Clinical Oncology) de 2025, celebrado la semana pasada en San Francisco.
También tuvo una precisión de un 90 por ciento al descartar el cáncer de colon entre las personas sanas, apuntaron los investigadores.
Un análisis de sangre de este tipo podría ayudar a aumentar las tasas de detección del cáncer de colon, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, la Dra. Aasma Shaukat, gastroenteróloga de la Facultad de Medicina Grossman de la NYU.
Actualmente, alrededor de un 22 por ciento de las personas elegibles para las pruebas de detección del cáncer de colon nunca las han recibido, apuntaron los investigadores en las notas de respaldo. En algunos estados, el porcentaje es superior al 40%.
La prueba de detección de referencia para el cáncer de colon es la colonoscopia, pero los pacientes deben someterse a una desagradable preparación intestinal y luego ser anestesiados durante el procedimiento.
Los análisis de sangre fecal también se pueden usar para detectar el cáncer de colon, pero deben realizarse todos los años según las pautas actuales.
"Se necesitan pruebas adicionales de detección del cáncer colorrectal que sean convenientes, seguras y fáciles de completar", dijo Shaukat.
"Hasta ahora, solo hemos tenido pruebas de heces y colonoscopia o sigmoidoscopia. Un análisis de sangre tiene el potencial de mejorar las tasas de detección del cáncer colorrectal", añadió.
En el estudio, los investigadores probaron la prueba de sangre experimental en más de 40,000 personas de 45 a 85 años de edad en 200 sitios de todo Estados Unidos.
A esas personas se les extrajo sangre y luego se les sometió a una colonoscopia estándar. Los investigadores compararon los resultados para ver qué tan bien se comparaba el análisis de sangre con la colonoscopia.
"Este análisis de sangre representa una nueva herramienta en nuestra caja de herramientas de opciones de detección del cáncer colorrectal", señaló en un comunicado de prensa la Dra. Pamela Kunz, jefa de oncología médica gastrointestinal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale.
Los resultados muestran que ese análisis de sangre "podría proporcionar una opción conveniente y efectiva para las pruebas de detección del cáncer colorrectal en la población de EE. UU. con un riesgo promedio", dijo Kunz, que no participó en el estudio.
Los investigadores dijeron que continuarán estudiando el impacto a largo plazo de una prueba de sangre para la detección del cáncer de colon.
Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por pares.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre las pruebas de detección del cáncer de colon.
FUENTE: Sociedad Americana de Oncología Clínica (American Society for Clinical Oncology), comunicado de prensa, 21 de enero de 2025
Últimas Noticias
Igloo retira del mercado refrigeradores rodantes de 1M por riesgo de amputaciones en las yemas de los dedos
Healthday Spanish
![Igloo retira del mercado refrigeradores](https://www.infobae.com/resizer/v2/SITSH57WPZFURIEMN7YEMHT7HY.png?auth=66bce1121acb202e3f93e3b27253b38bcfe66cc4141f3622fdf4e16fea0709c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crece la supervivencia de cáncer infantil y en muchos países alcanza el 80%
En el Día Internacional del Cáncer Infantil, expertos destacan que gracias a los avances en quimioterapia, radioterapia, cirugía, trasplantes de médula ósea y más, las tasas de sobrevida actuales son mucho más altas que hace algunas décadas
![Crece la supervivencia de cáncer](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDD2ZEQKOJFOTDC622EMANQLLM.jpg?auth=eb2da0e3af7b4346ac333ad8bb5fc726754d2c0926b154f038aac3562e4bb35e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Eje intestino-cerebro: encuentran una asociación inesperada entre la depresión y el síndrome de intestino irritable
Un estudio liderado por el gastroenterólogo Facundo Pereyra, realizado en más de 15.000 pacientes, encontró una correlación entre la intensidad del trastorno de salud mental y la severidad de los síntomas digestivos. Los detalles
![Eje intestino-cerebro: encuentran una asociación](https://www.infobae.com/resizer/v2/UAS5UILLCNEGRAN26LJRTYGQ2U.jpg?auth=843691b8b7d5b33a16006e0f8b7d3a6bb9e1d1100cb9242628f2f9acdedfca2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día Nacional de los Glaciares: un nuevo estudio advierte sobre el retroceso del hielo en los Andes Desérticos
Una investigación del instituto IANIGLA relevó la situación de 3.087 cuerpos helados. Los investigadores proponen medidas para su conservación
![Día Nacional de los Glaciares:](https://www.infobae.com/resizer/v2/JMEWN5L5FZCPVIJWWQ3SGBXYWU.jpg?auth=9584c748bddc19c5f099211992f033eac0321f13440a0ce80f6144274716e3c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres errores comunes que afectan el sueño nocturno: cómo evitarlos
Pequeños cambios en la rutina al irnos a dormir pueden favorecer un descanso más reparador y saludable. Las recomendaciones de los expertos
![Tres errores comunes que afectan](https://www.infobae.com/resizer/v2/AY5VFL2CBRF4XGCVSRPESQUTBA.png?auth=e08b212b6d530eeb65cfd2c1f59d63962d1b5c98fb1c0b75b480845e38ac3c04&smart=true&width=350&height=197&quality=85)