
VIERNES, 27 de diciembre de 2024 (HealthDay News) -- Las personas con esclerosis múltiple (EM) se han preocupado de que una infección con COVID-19 pueda hacer que los síntomas de su enfermedad nerviosa empeoren aún más.
Pero un nuevo estudio debería ofrecer algo de consuelo: COVID no parece empeorar la EM, reportaron los investigadores en la edición del 23 de diciembre de 2024 de la revista Neurology.
"Las infecciones podrían asociarse con una mayor discapacidad entre las personas con EM", señaló en un comunicado de prensa de la Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology) la investigadora Amber Salter, profesora asociada de bioestadística del Centro Médico Southwestern de la UT en Dallas, Texas. "Sin embargo, nuestro estudio encontró que para las infecciones de COVID-19 específicamente, esto no era cierto".
"Esta es una buena noticia para las personas con EM, que no tienen que preocuparse por el empeoramiento a largo plazo de sus síntomas de EM tras una infección con COVID-19", añadió Salter.
Estudios anteriores indicaron que la infección por COVID podría empeorar los síntomas de la EM, especialmente si los síntomas coinciden con los asociados con COVID prolongada.
En este nuevo estudio, los investigadores siguieron a más de 2,100 pacientes con EM durante más de 18 meses. Alrededor de un 37 por ciento de los pacientes se habían infectado con COVID.
Los pacientes informaron de la gravedad de sus síntomas de EM al menos seis veces durante el estudio. Estos síntomas pueden incluir debilidad muscular, cambios en la visión y entumecimiento.
También se preguntó a los pacientes sobre otros síntomas como la capacidad para caminar, la función de la mano, el dolor corporal, la fatiga y los problemas con la memoria y el pensamiento.
Los resultados no mostraron diferencias significativas en los síntomas de EM entre las personas que habían sido infectadas con COVID y las que no.
La infección con COVID tampoco provocó una mayor discapacidad entre los pacientes con EM, apuntaron los investigadores.
"Nuestro estudio indica que la infección con COVID-19 no se asoció con cambios inmediatos en la gravedad de los síntomas o la discapacidad, ni cambió los síntomas de la EM o la trayectoria de la discapacidad durante más de un año y medio después de la infección", dijo Salter.
Sin embargo, los investigadores anotaron que este estudio se centró en pacientes mayores con EM con una edad promedio de 65 años.
"Aunque nuestro estudio observó principalmente a las personas mayores y los resultados podrían no ser los mismos para las personas más jóvenes, estos hallazgos nos ayudan a comprender mejor cómo este tipo de infección puede afectar a las personas con EM", concluyó Salter.
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la esclerosis múltiple.
FUENTE: Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology), comunicado de prensa, 23 de diciembre de 2024
Últimas Noticias
Vigorexia: cuáles son los síntomas y qué hábitos se asocian con la dismorfia muscular
Pese a que se registran casos en mujeres, existe una mayor prevalencia entre varones. Cómo se manifiesta esta condición que preocupa a los expertos debido al aumento de casos entre los adolescentes

Con altas temperaturas en todo el país, aumenta el riesgo de golpe de calor: quiénes son las personas más expuestas
La exposición prolongada al calor extremo puede provocar síntomas como mareos, fatiga, dolor de cabeza, náuseas y, en casos graves, afectar el funcionamiento del organismo

¿Comer yemas de huevo poco cocidas es seguro?
La cocción insuficiente puede poner en riesgo la salud. Los expertos explican qué patógenos los contaminan y cómo minimizar su impacto

Hepatitis B: identificaron un mecanismo clave en la infección y podría usarse contra el herpes y el VPH
Investigadores de Estados Unidos desarrollaron un fármaco experimental que impide que el ADN del virus se organice, lo que bloquea su capacidad para infectar células. Una de las científicas que lideró el estudio dialogó con Infobae

La NASA redujo a 0,28% la posibilidad de impacto del asteroide YR4 contra la Tierra
La agencia espacial actualizó sus previsiones y disminuyó el riesgo de caída en nuestro planeta. Aumentó levemente la probabilidad de que roce la Luna
