
VIERNES, 27 de diciembre de 2024 (HealthDay News) -- Las personas con esclerosis múltiple (EM) se han preocupado de que una infección con COVID-19 pueda hacer que los síntomas de su enfermedad nerviosa empeoren aún más.
Pero un nuevo estudio debería ofrecer algo de consuelo: COVID no parece empeorar la EM, reportaron los investigadores en la edición del 23 de diciembre de 2024 de la revista Neurology.
"Las infecciones podrían asociarse con una mayor discapacidad entre las personas con EM", señaló en un comunicado de prensa de la Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology) la investigadora Amber Salter, profesora asociada de bioestadística del Centro Médico Southwestern de la UT en Dallas, Texas. "Sin embargo, nuestro estudio encontró que para las infecciones de COVID-19 específicamente, esto no era cierto".
"Esta es una buena noticia para las personas con EM, que no tienen que preocuparse por el empeoramiento a largo plazo de sus síntomas de EM tras una infección con COVID-19", añadió Salter.
Estudios anteriores indicaron que la infección por COVID podría empeorar los síntomas de la EM, especialmente si los síntomas coinciden con los asociados con COVID prolongada.
En este nuevo estudio, los investigadores siguieron a más de 2,100 pacientes con EM durante más de 18 meses. Alrededor de un 37 por ciento de los pacientes se habían infectado con COVID.
Los pacientes informaron de la gravedad de sus síntomas de EM al menos seis veces durante el estudio. Estos síntomas pueden incluir debilidad muscular, cambios en la visión y entumecimiento.
También se preguntó a los pacientes sobre otros síntomas como la capacidad para caminar, la función de la mano, el dolor corporal, la fatiga y los problemas con la memoria y el pensamiento.
Los resultados no mostraron diferencias significativas en los síntomas de EM entre las personas que habían sido infectadas con COVID y las que no.
La infección con COVID tampoco provocó una mayor discapacidad entre los pacientes con EM, apuntaron los investigadores.
"Nuestro estudio indica que la infección con COVID-19 no se asoció con cambios inmediatos en la gravedad de los síntomas o la discapacidad, ni cambió los síntomas de la EM o la trayectoria de la discapacidad durante más de un año y medio después de la infección", dijo Salter.
Sin embargo, los investigadores anotaron que este estudio se centró en pacientes mayores con EM con una edad promedio de 65 años.
"Aunque nuestro estudio observó principalmente a las personas mayores y los resultados podrían no ser los mismos para las personas más jóvenes, estos hallazgos nos ayudan a comprender mejor cómo este tipo de infección puede afectar a las personas con EM", concluyó Salter.
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la esclerosis múltiple.
FUENTE: Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology), comunicado de prensa, 23 de diciembre de 2024
Últimas Noticias
Los beneficios del jengibre que deberías conocer si querés mejorar tu salud de forma natural
Estudios recientes refuerzan el papel de esta raíz en rutinas alimenticias modernas gracias a sus efectos positivos en digestión, defensas, metabolismo y molestias comunes. GQ lo destaca como imprescindible en el bienestar diario

El edulcorante natural que podría mejorar el metabolismo al sustituir azúcares procesados
Investigadores destacan mejoras en marcadores metabólicos gracias al consumo de este producto vegetal tradicional canadiense

Del lobo terrible al mamut lanudo: ¿se pueden “resucitar” especies extinguidas en un mundo tan diferente al de 12.500 años?
Una empresa biotecnológica anunció en los Estados Unidos el nacimiento de cachorros con genes de un lobo extinto. Cuáles son los cuestionamientos de expertos en ecología, veterinaria y ética animal

¿Existe un nivel saludable de estrés? 7 recomendaciones para encontrar el equilibrio
Cambios de humor, fatiga crónica y baja concentración pueden indicar que el organismo ya no aguanta más las exigencias del entorno. Cómo prevenir que estos síntomas se agudicen y entrenar la resiliencia para sentirse mejor

Es probable que las alergias estacionales empeoren con el cambio climático
Healthday Spanish
