Es posible que algunas pacientes con cáncer de mama no necesiten radiación posoperatoria en la pared torácica

Healthday Spanish

Guardar

MIÉRCOLES, 18 de diciembre de 2024 (HealthDay News) -- La radioterapia para el cáncer de mama conlleva una serie de efectos secundarios, entre ellos afecciones tan graves como problemas cardiacos y neumonía.

Ahora, un nuevo estudio dice que algunas pacientes con cáncer de mama pueden saltarse la radioterapia de forma segura sin correr el riesgo de que el cáncer regrese.

Las mujeres que no recibieron radiación después de una mastectomía tuvieron tasas similares de supervivencia a 10 años que las que sí recibieron radiación, según los resultados del ensayo clínico BIG 2-04 MRC SUPREMO presentado en el Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio (SABCS) en diciembre.

"Este estudio demuestra que la irradiación de la pared torácica tras una mastectomía no influye en la supervivencia general a 10 años de las pacientes con cáncer de mama de riesgo intermedio", señaló en un comunicado de prensa de la SABCS el investigador Ian Kunkler, profesor de oncología clínica de la Universidad de Edimburgo, en Escocia.

La irradiación de la pared torácica posterior a la mastectomía es el estándar de atención para la mayoría de las pacientes con cáncer de mama en etapa temprana que se propaga a cuatro o más ganglios linfáticos, explicó Kunkler.

La irradiación de la pared torácica está destinada a prevenir la recurrencia del cáncer de mama al eliminar las células tumorales que podrían haberse diseminado a otras ubicaciones del tórax.

Pero el rol de la irradiación de la pared torácica en los pacientes con menos de cuatro linfas cancerosas sigue siendo controvertido, enfatizó Kunkler.

La irradiación de la pared torácica se usa comúnmente para tratar a las pacientes con tres o menos ganglios linfáticos cancerosos si tienen otros factores que aumentan la recurrencia del cáncer de mama, añadió Kunkler.

Para este ensayo clínico, los investigadores inscribieron a más de 1,600 pacientes con cáncer de mama en etapa temprana. Alrededor de la mitad se asignó al azar para recibir irradiación de la pared torácica (CWI) después de la mastectomía, y la otra mitad no recibió radioterapia.

Al final no hubo diferencias significativas en la supervivencia general entre los dos grupos: un 81 por ciento para los que recibieron radiación y un 82 por ciento para los que no la recibieron tras unos 10 años de seguimiento.

Kunkler anotó que la tasa absoluta de recurrencia del cáncer en las paredes torácicas de los pacientes se redujo en menos de un 2 por ciento, una diferencia clínicamente insignificante.

No hubo ningún beneficio para los pacientes cuyo cáncer se había propagado a los ganglios linfáticos, encontraron los investigadores.

"Los resultados son consideraciones importantes para las conversaciones compartidas sobre la toma de decisiones entre las pacientes y los médicos, ya que muchas pacientes elegibles para la CWI [radiación torácica] posterior a la mastectomía podrían no requerir el tratamiento", concluyó Kunkler.

Es importante tener en cuenta que los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por pares.

Más información

La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre los efectos secundarios de la radioterapia.

FUENTE: Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio, comunicado de prensa, 12 de diciembre de 2024

Guardar