
(HealthDay News) - ¿Alguna vez se ha preguntado por qué sus dientes tienen el aspecto que tienen?
Un grupo de genes determina la forma de los dientes de cada persona, incluyendo al menos un gen heredado de los neandertales, según un nuevo estudio publicado el 12 de diciembre en la revista Current Biology.
Hay 18 conjuntos de genes que influyen en el tamaño y la forma de los dientes, 17 de los cuales no se habían vinculado previamente con el desarrollo dental, reportaron los investigadores.
Esto incluye un gen que se cree que se heredó de los neandertales debido al mestizaje con los humanos antiguos.
“Ahora hemos identificado numerosos genes que influyen en el desarrollo de nuestros dientes, algunos de los cuales son responsables de las diferencias entre los grupos étnicos”, señaló en un comunicado de prensa de la universidad el investigador Kaustubh Adhikari, genetista estadístico del Colegio Universitario de Londres.

Estas revelaciones genéticas ayudan a informar a los científicos sobre la comprensión de la evolución humana, pero también contribuirán potencialmente a una mejor salud dental, dijo el investigador principal, Qing Li, investigador postdoctoral de la Universidad de Fudan, en China.
“Algunos de los genes que contribuyen a la variación normal de las dimensiones de los dientes entre las personas sanas también pueden contribuir a la variación patógena, como que los dientes no crezcan u otras afecciones de salud dental”, dijo Li.
“Esperamos que nuestros hallazgos puedan ser útiles desde el punto de vista médico, si las personas con problemas dentales particulares pudieran someterse a pruebas genéticas para ayudar en el diagnóstico, o si algunas anomalías dentales pudieran tratarse algún día con terapias génicas”, añadió Li.
En el estudio, los investigadores analizaron datos de casi 900 voluntarios en Colombia de ascendencia mixta europea, nativa americana y africana.

Los datos incluyeron mediciones de coronas dentales derivadas de escaneos 3D de moldes de yeso dental tomados de los participantes, que los investigadores compararon con la información genética de cada persona.
La variante genética neandertal vinculada a los dientes solo se encontró en personas de ascendencia europea, dijeron los investigadores. Los portadores de la variante tienen incisivos más delgados, los ocho dientes en la parte delantera de la boca que son los mejores para morder la comida.
Otro gen que se sabe que afecta la forma de los incisivos en las personas del este de Asia, EDAR, también parece influir en el ancho de los dientes en todos los humanos.
En general, las personas de ascendencia europea también tenían dientes más pequeños, anotaron los investigadores.
“Nuestros hallazgos no arrojaron luz sobre si los genes que identifican la forma del diente se seleccionaron en la evolución debido a ventajas particulares para la salud dental, por lo que es posible que los genes hayan sido seleccionados debido a las influencias que tienen en otras áreas, con diferencias en la forma de los dientes que resultan como un efecto secundario”, dijo el investigador Andrés Ruiz-Linares, profesor de genética humana en el University College de Londres.
*La Asociación Dental Americana ofrece más información sobre la genética y la salud bucal. FUENTE: University College London, comunicado de prensa, 12 de diciembre de 2024.
* Dennis Thompson, HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Qué dietas ayudan a prevenir el estreñimiento crónico en adultos mayores, según un estudio
Un trabajo científico analizó distintos patrones alimentarios para identificar cuáles se vinculan con una mejor salud intestinal

Cómo será la implementación del Código QR en farmacias para consultar precios de medicamentos al instante
El plan nacional de fiscalización establece que este sistema debe estar disponible e integrar la digitalización de servicios. Los detalles de la nueva medida que busca mejorar la experiencia y el acceso a la información en la salud

Cuáles son los 8 quesos más saludables, según la ciencia
Al contar con las variedades adecuadas, se pueden obtener beneficios para la salud cardiovascular, la piel o hasta la microbiota intestinal, según lo destacado por diversos estudios científicos y expertos citados por Women’s Health

Alertan sobre la expansión de escorpiones peligrosos hacia nuevas regiones de Sudamérica
Un equipo de investigadores del Conicet lideró un trabajo que trazó por primera vez un mapa regional que proyecta el desplazamiento de seis especies. Advierten por la “alta peligrosidad de su veneno”

Cómo debe ser la rutina de baño de las personas mayores de 70 años, según expertos
Conservar una higiene adecuada es clave para prevenir infecciones y favorecer el descanso nocturno. Los consejos de especialistas
