Caminar o limpiar la casa reduce el riesgo de desarrollar arritmia, según un estudio

Una investigación, presentada en la Asociación Americana del Corazón, afirmó que la actividad física moderada sería determinante ante la fibrilación auricular. Cuál es el tiempo recomendado

El ejercicio moderado como caminar diariamente mostró una reducción del 60% en el riesgo de fibrilación auricular un resultado que subraya la importancia de la actividad física según investigadores

(HealthDay News) - Una caminata rápida o incluso una limpieza de la casa podrían ayudar a las personas en riesgo a reducir sus probabilidades de la peligrosa arritmia cardiaca conocida como fibrilación auricular, muestra una investigación reciente.

“Nuestros hallazgos dejan claro que no es necesario comenzar a correr maratones para ayudar a prevenir la fibrilación auricular y otras formas de enfermedad cardiaca”, señaló el autor principal del estudio, el Dr. Sean Heffron, cardiólogo preventivo de Langone Health de la NYU, en la ciudad de Nueva York.

“Simplemente, mantenerse moderadamente activo puede, con el tiempo, sumar beneficios importantes para mantener un corazón sano”, dijo en un comunicado de prensa de la NYU. El estudio se presentará el sábado en la reunión anual de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA) en Chicago.

Read more!

La fibrilación auricular, comúnmente conocida como fibrilación auricular, ocurre cuando las cavidades superiores del corazón (aurículas) laten de manera errática. Con el tiempo, esto puede aumentar en gran medida las probabilidades de que una persona sufra un accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca.

La fibrilación auricular es una arritmia en la que el corazón late de manera errática las investigaciones recientes muestran que la actividad física moderada puede ayudar a reducir su incidencia (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para averiguarlo, el equipo de Heffron observó los datos de actividad diaria de un año de más de 6,000 usuarios de Fitbit en todo Estados Unidos, y los comparó con los expedientes médicos.

Encontraron que las personas que al menos cumplían con las recomendaciones de ejercicio de la AHA (de 2.5 a 5 horas de ejercicio de moderado a vigoroso por semana) tenían un riesgo un 60 por ciento más bajo de desarrollar FA con el tiempo, en comparación con las que no lo hacían.

Anotaron que el “ejercicio moderado” puede significar caminatas rápidas o incluso la limpieza de la casa, mientras que los entrenamientos “vigorosos” pueden significar trotar o nadar.

Los beneficios aumentaron con más ejercicio: por ejemplo, las personas que hacían más de cinco horas de ejercicio a la semana vieron que su riesgo de fibrilación auricular se reducía en un 65%.

Actividades cotidianas como la limpieza de la casa podrían contribuir a reducir el riesgo de fibrilación auricular según un estudio de Langone Health de la Universidad de Nueva York en más de 6000 personas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Muchas de las usuarias de Fitbit en el estudio eran mujeres blancas con un alto nivel educativo, por lo que no está claro cómo los hallazgos podrían extenderse a otros grupos, o el papel que otros factores (como los ingresos y la educación) podrían desempeñar en la reducción del riesgo de FA, dijeron los investigadores.

El siguiente paso para el equipo de investigación de la Universidad de Nueva York: usar datos de Fitbit para ver si hacer ejercicio por la mañana o por la noche es mejor para la salud del corazón.

Debido a que estos hallazgos se presentaron en una reunión médica, deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.

Más información. Obtén más información sobre la fibrilación auricular en el Colegio Americano de Cardiología.

FUENTE: NYU Langone Health, comunicado de prensa, 11 de noviembre de 2024

*Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Read more!

Más Noticias

Hipertensión arterial: cuando reducir el consumo de sodio no alcanza, otro mineral puede ayudar

Investigadores de Canadá usaron un modelo matemático y demostraron cómo ajustar la ingesta de ciertos ingredientes puede ayudar a eliminar más de este nutriente mediante los riñones y reducir la presión sanguínea de manera más efectiva

¿Una enzima sería responsable de la pérdida de la memoria asociada al Alzheimer?

Denominada como SIRT2, esta sustancia tendría un rol clave en los procesos de neurodegeneración vinculados con un neurotransmisor que actúa como freno de la actividad cerebral. Por qué advierten que este avance podría brindar un nuevo panorama ante la patología

Un test genético con una muestra de saliva podría mejorar la precisión en el diagnóstico del cáncer de próstata

Una investigación británica publicada recientemente en el NEJM muestra que los análisis tradicionales fallan al detectar tumores clínicamente relevantes, una cuestión que en muchos casos alienta al sobrediagnóstico ante falsos positivos. El médico genetista Jorge Dotto explicó a Infobae cómo este escenario empuja un cambio de paradigma

Cambio climático y salud: Europa se está adaptando más al frío que al calor

Investigadores de España utilizaron un innovador modelo para estudiar cómo el continente enfrenta las temperaturas extremas altas y bajas, y el impacto en sus pobladores. Qué implican los resultados que alcanzaron

¿Hay algún cereal saludable para desayunar?

Reportajes Especiales - Lifestyle