
(HealthDay News) -- La exposición a cualquiera de los 22 pesticidas podría aumentar las probabilidades de desarrollar cáncer de próstata, sugiere un análisis reciente.
El estudio se llevó a cabo durante décadas porque se sabe que el cáncer de próstata crece muy lentamente, anotó un equipo dirigido por el Dr. Simon John Christoph Soerensen, de la Universidad de Stanford, en California.
Los investigadores observaron los datos de EE. UU. sobre el uso de 295 pesticidas a nivel de condado. Luego compararon esos resultados con las tasas de cáncer de próstata en condados de todo Estados Unidos.
Para tomar en cuenta el lapso de 10 a 18 años entre la exposición a los carcinógenos y el tiempo que tardan en crecer los cánceres de próstata, el grupo de Soerensen observó los datos sobre el uso de pesticidas de 1997 a 2001. Luego compararon esos datos con las tasas de cáncer de próstata de los años 2016 a 2020.
En total, 22 pesticidas se asociaron con un mayor riesgo de cáncer de próstata, aunque el estudio no pudo probar causalidad.
Tres de los pesticidas ya se habían relacionado previamente con el cáncer, incluido el 2-4-D, un pesticida de uso común en los Estados Unidos.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 4 de noviembre de la revista Cancer.
De los otros 19 pesticidas, 10 eran herbicidas, mientras que los otros incluían fungicidas e insecticidas, además de un fumigante del suelo, reportaron los investigadores.
Las exposiciones altas a cuatro de los pesticidas se relacionaron con el desarrollo de cáncer de próstata y la muerte por la enfermedad. Esas sustancias incluían trifluralina, cloransulam-metilo y diflufenzopir, además de un insecticida, el tiametoxam, apuntó el equipo de Stanford.
De esos cuatro, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) solo la trifluralina está actualmente clasificada como un “posible carcinógeno humano”, apuntó el equipo. Los otros tres han sido designados por la EPA como “no probables de ser cancerígenos” o con evidencia de “no carcinogenicidad”.

“Esta investigación demuestra la importancia de estudiar las exposiciones ambientales, como el uso de pesticidas, para explicar potencialmente parte de la variación geográfica que observamos en la incidencia y las muertes por cáncer de próstata en todo Estados Unidos”, señaló Soerensen, estudiante graduado de epidemiología de Stanford, en un comunicado de prensa de la revista. “Al basarnos en estos hallazgos, podemos avanzar en nuestros esfuerzos para identificar los factores de riesgo del cáncer de próstata y trabajar para reducir el número de hombres afectados por esta enfermedad”.
Más información: Obtén más información sobre los vínculos entre los pesticidas y el cáncer en el Instituto Nacional del Cáncer.
FUENTE: Wiley Publications, comunicado de prensa, 4 de noviembre de 2024
*Ernie Mundell HealthDay Reporter
Últimas Noticias
Las personas que sufren de artritis no reciben el apoyo de salud mental que necesitan, según un estudio
Healthday Spanish

Un análisis de sangre podría guiar una mejor dieta para el síndrome del intestino irritable
Healthday Spanish

La alimentación poco saludable está relacionada con la incontinencia femenina
Healthday Spanish

Un medicamento puede evitar el daño a los órganos por el lupus
Healthday Spanish

El regreso a las clases en Argentina será con altas temperaturas, advierte el Servicio Meteorológico Nacional
El pronóstico de calor extremo impactaría en el inicio del ciclo escolar, especialmente en el área metropolitana y zonas cercanas. Qué podría pasar los días siguientes
