![El gato Pepper y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAQHVN6LPNA7NIQHRMMZBQV6FE.jpg?auth=1f8c833267ca71c94d471ff3e0ca40e1878317b2dbaea0ae0a704a3d4f8ff8b8&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
(HealthDay News) -- Cuando un gato negro llamado Pepper dejó caer un ratón muerto sobre la alfombra a los pies de su dueño un día de mayo de 2021, ninguno de los dos sabía entonces que alertaría a los científicos sobre la llegada de un virus exótico a Estados Unidos.
Pepper es un hábil cazador que regularmente deja “regalos” para sus humanos, por lo que esa parte no fue sorprendente. Pero el propietario John Lednicky, microbiólogo de la Universidad de Florida (UF) en Gainesville, sospechaba que el ratón podría ser portador de un virus llamado muruela de ciervo.
En cambio, las pruebas de laboratorio mostraron que el ratón albergaba el primer virus jeilongvirus que se descubrió en Estados Unidos, informaron los investigadores recientemente en la revista Pathogens.
Peor aún, era una forma genéticamente mutada del jeilongvirus, un tipo de virus detectado previamente en África, Asia, Europa y América del Sur, dijo Lednicky.
“Crece igual de bien en células de roedores, primates humanos y no humanos [monos], lo que lo convierte en un gran candidato para un evento de propagación” que podría conducir a una epidemia o pandemia humana, dijo Lednicky en un comunicado de prensa de la universidad.
Los jeilingovirus infectan a mamíferos, reptiles, aves y peces, y en ocasiones pueden causar enfermedades graves en los humanos, explicó Lednicky. Son un tipo de paramixovirus, que se asocian con infecciones respiratorias.
![El jeilongvirus fue encontrado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SEA2DOCUHBCLBDTK5C7VUDFXXM.jpg?auth=44a5a9f42a2fd8e66b86270838855b2e5ab68b0b99506b49bf57df4e14812842&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“No esperábamos un virus de este tipo, y el descubrimiento refleja la comprensión de que muchos virus que no conocemos circulan en animales que viven muy cerca de los humanos. Y, de hecho, si miráramos, se descubrirían muchos más”, dijo la investigadora principal, Emily DeRuyter, candidata doctoral en el Departamento de Salud Ambiental y Global de la UF.
Los investigadores han bautizado su descubrimiento como el virus jeilong del roedor de Gainesville 1, y dicen que, aunque puede infectar a muchas especies diferentes, no hay necesidad de entrar en pánico.
Esto se debe a que la mayoría de los humanos tienen poco contacto directo con las ratas y ratones salvajes que sirven como huéspedes principales de los jeilongvirus, al igual que el hantavirus.
“Los humanos pueden desarrollar una enfermedad grave o letal si se infectan con hantavirus, pero hasta ahora, esos tipos de infecciones siguen siendo raros y por lo general solo ocurren entre las personas que entran en contacto con los desechos de los roedores, a menudo a través de la exposición en el aire a la orina o el material fecal de los roedores”, dijo DeRuyter.
“Idealmente, se realizarían estudios en animales para determinar si el virus causa enfermedad en roedores y otros animales pequeños”, dijo. “Eventualmente, necesitamos determinar si ha afectado a los humanos en Gainesville y el resto de Florida”.
Los investigadores están compartiendo su información para que los esfuerzos de vigilancia puedan identificar cualquier virus jeilongvirus que pueda estar circulando, añadió Lednicky.
Y no te preocupes por Pepper, ya que no desarrolló ningún síntoma por su exposición al ratón.
“Los gatos, en general, evolucionaron para comer roedores, y no se enferman por los virus que portan los roedores”, dijo Lednicky, “pero tenemos que hacer pruebas para ver si el virus afecta a las mascotas y a los humanos”.
![Es un tipo de paramixovirus,](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQ5BRIXN7FEM3KUAVII5LGMSQQ.jpg?auth=18f986a26f6e8b526146717b29816015e7cd5cbd0d1ddeafe45427d2a082e92a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más información: Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre la vigilancia viral en Estados Unidos.
FUENTE: Universidad de Florida, comunicado de prensa, 29 de octubre de 2024
*Dennis Thompson HealthDay Reporter
Últimas Noticias
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)