
(Robin Foster - HealthDay News) - Es una pregunta que muchas mujeres podrían hacerse durante el embarazo: ¿Una copa de vino ocasional dañará al bebé?
Aunque las investigaciones más recientes muestran que la respuesta es definitivamente sí para las grandes cantidades de alcohol o el consumo excesivo de alcohol, la respuesta es menos clara para las cantidades pequeñas, aunque cualquier consumo de alcohol conlleva algún riesgo, dijo Vidya Rajagopalan, investigadora principal del Instituto de Investigación Saban del Hospital Pediátrico de Los Ángeles.
Su investigación incluye el estudio del desarrollo del cerebro de un bebé en el útero mediante resonancias magnéticas avanzadas. Rajagopalan también participa en el estudio HEALthy Brain and Child Development (HBCD) de los Institutos Nacionales de Salud, que observa el uso de alcohol y otras sustancias en los embarazos, anotó.
¿Qué han encontrado hasta ahora? Los estudios muestran claramente que beber grandes cantidades de alcohol durante el embarazo afecta la salud del bebé.

“Cuando las mujeres embarazadas beben mucho alcohol, tienen un riesgo más alto de tener hijos con problemas de desarrollo neurológico”, dijo Rajagopalan. “La ciencia muestra que los trastornos del espectro alcohólico fetal ocurren con el consumo excesivo de alcohol o el consumo excesivo de alcohol”.
Estos trastornos conllevan una serie de síntomas, entre ellos:
- Deformidades cerebrales y faciales
- Desafíos para comer y dormir
- Problemas de audición y visión
- Bajo peso al nacer

Los niños con estos trastornos tienen más probabilidades de tener problemas cognitivos y conductuales, y también pueden tener un mayor riesgo de desarrollar problemas de abuso de alcohol o sustancias más adelante en sus vidas.
Pero, ¿qué pasa con cantidades mucho más pequeñas de alcohol durante el embarazo?
"La directriz general de organizaciones nacionales como los CDC y el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología (American College of Obstetrics and Gynecology) es que no hay un límite seguro", dijo Rajagopalan. "No hay evidencia científica aceptada que demuestre que los niveles bajos de consumo de alcohol sean seguros".
Una razón para esto es el hecho de que los estudios que requieren que las mujeres embarazadas beban alcohol no serían factibles ni éticos. "No podemos realizar pruebas que potencialmente puedan dañar a un bebé o a la madre", anotó.

Otra razón es que el alcohol es solo uno de los muchos factores que impulsan el desarrollo de un bebé, dijo Rajagopalan. También hay que tener en cuenta los factores genéticos, la salud física y mental de la madre y las preocupaciones ambientales.
¿Qué deben hacer las mujeres embarazadas? Antes de decidir si tomar una bebida o no, deben comprender todos los riesgos, dijo Rajagopalan.
"No tenemos una forma científica de probar que una copa de vino está bien", dijo. "Animo a las mujeres a que hablen sobre los riesgos con su proveedor y a que su proveedor se haga responsable de proporcionarles información confiable".
FUENTE: Children’s Hospital Los Angeles, comunicado de prensa, 25 de julio de 2024
*Robin Foster HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Miedo a los aviones: los consejos de los expertos para combatir la ansiedad por tener que volar
La aerofobia afecta a muchas personas, pero con las estrategias adecuadas es posible gestionarla. Time consultó a los especialistas

Vigorexia: cuáles son los síntomas y qué hábitos se asocian con la dismorfia muscular
Pese a que se registran casos en mujeres, existe una mayor prevalencia entre varones. Cómo se manifiesta esta condición que preocupa a los expertos debido al aumento de casos entre los adolescentes

Con altas temperaturas en todo el país, aumenta el riesgo de golpe de calor: quiénes son las personas más expuestas
La exposición prolongada al calor extremo puede provocar síntomas como mareos, fatiga, dolor de cabeza, náuseas y, en casos graves, afectar el funcionamiento del organismo

¿Comer yemas de huevo poco cocidas es seguro?
La cocción insuficiente puede poner en riesgo la salud. Los expertos explican qué patógenos los contaminan y cómo minimizar su impacto

Hepatitis B: identificaron un mecanismo clave en la infección y podría usarse contra el herpes y el VPH
Investigadores de Estados Unidos desarrollaron un fármaco experimental que impide que el ADN del virus se organice, lo que bloquea su capacidad para infectar células. Una de las científicas que lideró el estudio dialogó con Infobae
