Un medicamento para la prevención de la migraña también podría detener los dolores de cabeza de "rebote"

Healthday Spanish

Guardar

Nuevo

infobae

JUEVES, 27 de junio de 2024 (HealthDay News) -- Es un ciclo desagradable: las personas que sufren de migraña crónica y usan demasiados analgésicos a veces se ven afectadas por dolores de cabeza de rebote.

Pero una nueva investigación sugiere que un medicamento que se usa comúnmente para prevenir las migrañas también puede ayudar a defenderse de los dolores de cabeza de rebote.

El estudio de 755 personas con migraña crónica (es decir, 15 o más días de dolor de cabeza al mes con migrañas en ocho o más) encontró que los que abusaban de analgésicos tenían menos días de dolor de cabeza cuando tomaban el medicamento para la prevención de la migraña atogepant (Quilipta).

"Hay una alta prevalencia del uso excesivo de analgésicos entre las personas con migraña mientras intentan gestionar lo que con frecuencia son síntomas debilitantes", explicó el autor del estudio, el Dr. Peter Goadsby, del King's College de Londres. "Sin embargo, el uso excesivo de medicamentos puede conducir a más dolores de cabeza llamados dolores de cabeza de rebote, por lo que se necesitan más tratamientos preventivos".

Dos tercios de los participantes, que informaron sobre su dolor de cabeza y su historial de medicación, cumplieron con los criterios de uso excesivo de medicamentos.

Eso significa que tomaban analgésicos como aspirina, paracetamol o antiinflamatorios no esteroideos (AINE) 15 o más días al mes; medicamentos para la migraña llamados triptanos o cornezuelos de centeno durante 10 días o más; o cualquier combinación durante 10 días o más.

En promedio, los participantes reportaron de 18 a 19 días de migraña al mes y el uso de analgésicos durante 15 a 16 días.

Durante 12 semanas, se les administraron 30 miligramos (mg) de atogepant dos veces al día; 60 mg una vez al día; o un placebo. Atogepant es un antagonista del receptor peptídico relacionado con el gen de la calcitonina, o inhibidor de CGRP. El CGRP es una proteína que ayuda a desencadenar las migrañas.

Los participantes con uso excesivo de medicamentos que tomaron atogepant dos veces al día tuvieron un promedio de tres días menos de migraña al mes y tres días menos de dolor de cabeza, en comparación con los participantes que tomaron un placebo.

Los que tomaban atogepant una vez al día tenían dos días menos de migraña al mes y dos días menos de dolor de cabeza en comparación con el grupo de placebo.

Los investigadores dijeron que se observaron resultados similares en los participantes que no abusaban de los medicamentos.

Entre los participantes con uso excesivo, un 45 por ciento de los que tomaban atogepant dos veces al día y un 42 por ciento de los que lo tomaban una vez al día tuvieron al menos una reducción de un 50 por ciento en el promedio mensual de días de migraña, en comparación con un 25 por ciento entre los que tomaron el placebo, encontró el estudio.

Los investigadores dijeron que el número de participantes que cumplían con los criterios de uso excesivo se redujo en un 62 por ciento en el grupo que tomaba el medicamento dos veces al día. Cayó un 52% en los usuarios que lo hacían una vez al día.

"Basándonos en nuestros hallazgos, el tratamiento con atogepant podría potencialmente reducir el riesgo de desarrollar dolor de cabeza de rebote al reducir el uso de analgésicos", señaló Goadsby en un comunicado de prensa de la revista. "Esto podría conducir a una mejor calidad de vida para las personas que viven con migraña".

Se necesita más investigación para evaluar la eficacia y seguridad a largo plazo del medicamento.

Los investigadores anotaron que una limitación del estudio es que los participantes reportaron por sí mismos sus dolores de cabeza y el uso de medicamentos, lo que plantea la posibilidad de que algunos no lo hayan hecho con precisión.

El estudio fue financiado por AbbVie, fabricante de atogepant.

Los hallazgos se publicaron en la edición del 26 de junio de la revista Neurology.

Más información

Obtén más información sobre las migrañas en la Clínica Cleveland.

FUENTE: Neurology, comunicado de prensa, 26 de junio de 2024

Guardar

Nuevo