¿Te sientes enfermo? Lo mejor es esperar por lo menos 2 días antes de la prueba de COVID

Healthday Spanish

Guardar

Nuevo

infobae

MIÉRCOLES, 26 de junio de 2024 (HealthDay News) -- El virus causante de COVID, o más bien la respuesta inmunitaria de las personas a él, ha cambiado, y quizá sea prudente esperar un par de días tras el inicio de los síntomas antes de hacerse una prueba de COVID, informan unos investigadores.

"En el caso de COVID, encontramos que si solo se tiene una prueba, es mejor esperar dos días después de que surjan los síntomas para usarla, porque es poco probable que el virus sea detectable hasta entonces", señaló el primer autor del estudio, Casey Middleton, estudiante de doctorado en el departamento de ciencias de la computación de la Universidad de Colorado Boulder (UCB).

"En el caso de la gripe y el VRS, es mejor que se haga la prueba rápida cuando se sientan los síntomas por primera vez", añadió Middleton en un comunicado de prensa de la universidad.

Ella y sus colaboradores tomaron lo que sabían sobre las variantes ómicron del virus de la COVID-19 , el comportamiento típico de los pacientes y otros factores, y crearon un modelo informático para medir cuándo las pruebas podrían ser más precisas.

Descubrieron que si se realiza una prueba rápida de COVID muy pronto después de que comiencen los síntomas, la prueba pasa por alto la infección el 92 por ciento de las veces. Hacerse la prueba dos días después de que surjan los síntomas reduce esa tasa de falsos negativos a un 70 por ciento, y las probabilidades de identificar con precisión COVID aumentan aún más en el tercer día, dijo el equipo.

Al tercer día después de que comiencen los síntomas, la prueba detectará aproximadamente un tercio de las infecciones.

Eso podría seguir pareciendo una tasa alta de falsos negativos, pero los autores anotaron que las pruebas de COVID en realidad están diseñadas para detectar a las personas con "cargas virales altas".

"Diagnosticar solo un tercio de las infecciones aún puede reducir la transmisión de forma sustancial si hemos diagnosticado el tercio más infeccioso", explicó el autor principal del estudio, Daniel Larremore. Es profesor de ciencias de la computación en el Instituto BioFrontiers de la UCB.

¿Por qué el retraso en la detección del COVID?

Como explicaron los investigadores, casi todo el mundo ha estado expuesto al virus de la COVID, por lo que su sistema inmunitario reacciona rápidamente, y esto desencadenará los síntomas.

Sin embargo, a diferencia de otros virus comunes, las variantes más nuevas de COVID crecen con relativa lentitud y tardan más en detectarse con precisión en las pruebas.

Por el contrario, los virus como la gripe o el virus respiratorio sincitial (VRS) se replican rápidamente, por lo que las pruebas deben detectarlos poco después de que comiencen los síntomas.

"Si estás tratando de tomar una decisión sobre si ir al club de lectura o ir a la noche de bingo con los abuelos, las pruebas son una muy buena idea", dijo Larremore. "Pero el COVID ha cambiado".

Larremore también cree que las diferencias entre las tasas de crecimiento viral de la gripe, el VRS y el COVID hacen que el uso de los nuevos kits de prueba casera del virus "tres en uno" sea problemático.

"Este es el enigma", dijo Larremore. "Si vas de inmediato y te haces la prueba de los tres, puedes aprender mucho de las pruebas de la gripe y el VRS, pero es posible que te hayas adelantado demasiado para COVID. Si espera unos días, podría ser el momento adecuado para contraer COVID, pero es demasiado tarde para la gripe y el VRS".

Middleton cree que las directrices de pruebas y prevención de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. , recientemente actualizadas, en las que las personas se vuelven a evaluar antes de determinar si es seguro volver al trabajo y socializar, tienen más sentido en estos días.

"La política de aislamiento de cinco días hizo que las personas se aislaran durante demasiado tiempo en la mayoría de los casos", dijo Middleton.

El estudio fue publicado recientemente en la revista Science Advances.

Más información

Para obtener más información sobre COVID-19, consulta la página de los CDC.

FUENTE: Universidad de Colorado Boulder, comunicado de prensa, 24 de junio. 2024

Guardar

Nuevo