La ansiedad se vincula con una duplicación del riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson

Healthday Spanish

Guardar

Nuevo

infobae

MIÉRCOLES, 26 de junio de 2024 (HealthDay News) -- La ansiedad podría ser una señal de advertencia temprana de la enfermedad de Parkinson, encuentra un estudio reciente.

Las personas con ansiedad tienen al menos el doble de riesgo de desarrollar Parkinson en comparación con las que no tienen el trastorno del estado de ánimo, muestran los resultados.

Además, los síntomas específicos de Parkinson sirven como señales de advertencia del trastorno en las personas con ansiedad, encontraron los investigadores.

"Al comprender que la ansiedad y los [síntomas] mencionados se vinculan con un riesgo más alto de desarrollar la enfermedad de Parkinson a lo largo de los 50 años, esperamos poder detectar la afección antes y ayudar a los pacientes a obtener el tratamiento que necesitan", señaló el investigador colíder, el Dr. Juan Bazo Avarez, investigador sénior de Epidemiología y Salud del Colegio Universitario de Londres.

La enfermedad de Parkinson causa problemas con el movimiento, como temblores, rigidez y problemas con el equilibrio y la coordinación, según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.

La enfermedad ocurre debido a la muerte de las células nerviosas en el cerebro que producen dopamina, una sustancia química que es importante para el control motor.

El Parkinson es el trastorno neurodegenerativo de más rápido crecimiento en el mundo, señalaron los investigadores. Actualmente afecta a casi 10 millones de personas en todo el mundo.

En el nuevo estudio, los investigadores analizaron los expedientes de salud británicos de casi 110,000 personas que desarrollaron ansiedad después de los 50 años entre 2008 y 2018. Sus datos médicos se compararon con los de más de 878,000 personas sin ansiedad.

Los investigadores buscaron específicamente los síntomas del Parkinson (como problemas para dormir, depresión, temblores, problemas de equilibrio) que surgieron entre un diagnóstico de ansiedad y un diagnóstico de enfermedad de Parkinson.

Encontraron que el riesgo de Parkinson aumentaba dos veces en las personas con ansiedad.

También encontraron que síntomas como la depresión, la falta de sueño, la fatiga, el deterioro cognitivo, la presión arterial baja, los temblores, la rigidez, los problemas de equilibrio y el estreñimiento eran signos tempranos de Parkinson en personas con ansiedad.

"La ansiedad no está tan bien investigada como otros indicadores tempranos de la enfermedad de Parkinson", señaló la coinvestigadora principal, Anette Schrag, profesora de neurociencias clínicas del Instituto de Neurología Queen Square del Colegio Universitario de Londres.

"Más investigaciones deben explorar cómo la aparición temprana de la ansiedad se relaciona con otros síntomas tempranos y con la progresión subyacente del Parkinson en sus primeras etapas", añadió Schrag en un comunicado de prensa de la UCL.

Los investigadores dijeron que también necesitan averiguar por qué la ansiedad podría estar relacionada con el Parkinson.

El nuevo estudio aparece en la edición del 24 de junio de la revista British Journal of General Practice.

Más información

El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento ofrece más información sobre la enfermedad de Parkinson.

FUENTE: University College London, comunicado de prensa, 24 de junio de 2024

Guardar

Nuevo