¿Se debe tomar una aspirina todos los días para reducir los riesgos cardíacos?

Los expertos proponen discusiones sobre el costo-beneficio para disminuir el uso inadecuado y promover la prevención primaria en los adultos mayores. Los datos y el análisis del Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón

Guardar

Nuevo

Los hallazgos publicados en la revista Annals of Internal Medicine subrayan la necesidad de que los médicos discutan con sus pacientes los riesgos y beneficios de la aspirina, especialmente en adultos mayores, para evitar su uso inadecuado
Los hallazgos publicados en la revista Annals of Internal Medicine subrayan la necesidad de que los médicos discutan con sus pacientes los riesgos y beneficios de la aspirina, especialmente en adultos mayores, para evitar su uso inadecuado

(Ernie Mundell - HealthDay News) - Durante décadas, millones de estadounidenses tomaron una aspirina de dosis baja cada día para reducir sus riesgos cardiacos. Luego, los datos acumulados llevaron a los dos principales grupos de cardiología del país, el Colegio Americano de Cardiología (American College of Cardiology) y la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association), a revocar las advertencias en 2019 y recomendar no usar aspirina diaria, citando un riesgo de sangrado que superaba cualquier beneficio para la mayoría de las personas.

El problema es que muchos estadounidenses no están prestando atención a ese mensaje y siguen tomando la píldora diaria, según una encuesta reciente. La encuesta, de una muestra que representa a más de 150 millones de adultos de EE. UU., encontró que casi un tercio de las personas sanas para el corazón de 60 años o más dijeron que tomaron una aspirina diaria de dosis baja (81 miligramos) cada día en 2021.

Eso es alrededor de 18.5 millones de estadounidenses mayores, dijo un equipo dirigido por el Dr. Mohak Gupta. Es un médico en medicina interna que realizó el estudio mientras estaba en la Clínica Cleveland. Ahora está practicando en Houston Methodist.

La encuesta, que representó a más de 150 millones de adultos en EE. UU., reveló que en 2021, un 29.7% de las personas de 60 años o más reportaron tomar aspirina diariamente para la prevención primaria de problemas cardíacos (Imagen Ilustrativa Infobae)
La encuesta, que representó a más de 150 millones de adultos en EE. UU., reveló que en 2021, un 29.7% de las personas de 60 años o más reportaron tomar aspirina diariamente para la prevención primaria de problemas cardíacos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si se agrega a las personas menores de 60 años, la cifra aumenta a más de 25.6 millones de estadounidenses que toman aspirina diariamente, estimaron los investigadores. Dada la ahora dudosa relación riesgo-beneficio de la aspirina para las personas con un riesgo cardiaco promedio, “nuestros hallazgos resaltan la necesidad urgente de que los médicos indaguen sobre el uso de la aspirina, incluido el uso propio, y participen en discusiones sobre el riesgo-beneficio para reducir el uso inadecuado para la prevención primaria en los adultos mayores”, señalaron los investigadores.

Publicaron sus hallazgos en la edición del 24 de junio de la revista Annals of Internal Medicine. Como explicó el equipo de Gupta, los datos de los ensayos publicados en 2018 ponen en duda las recomendaciones anteriores de la aspirina diaria. En cambio, esos datos mostraron un “beneficio limitado para la prevención primaria” en lo que respecta a los problemas cardíacos.

"Por lo tanto, las directrices de 2019 del Colegio Americano de Cardiología (American College of Cardiology) y la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) desaconsejan el uso de aspirina de prevención primaria en adultos mayores de 70 años", dijo el equipo.

El consejo actual de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) establece que "debido al riesgo de sangrado, no se recomienda la terapia con aspirina si nunca ha tenido un ataque cardíaco o un derrame cerebral, excepto para ciertas personas seleccionadas".

Los datos acumulados llevaron a la revocación de las recomendaciones de aspirina diaria en 2019, cuando se determinó que los riesgos de sangrado superaban cualquier beneficio potencial para la mayoría de las personas según los principales grupos de cardiología (Getty)
Los datos acumulados llevaron a la revocación de las recomendaciones de aspirina diaria en 2019, cuando se determinó que los riesgos de sangrado superaban cualquier beneficio potencial para la mayoría de las personas según los principales grupos de cardiología (Getty)

La AHA ahora aconseja discutir primero con su médico su idoneidad para la terapia con aspirina, especialmente si tiene más de 70 años. ”Si tiene más de 70 años, tomar aspirina para prevenir un primer infarto cardiaco o accidente cerebrovascular podría hacer más daño que bien”, dijo la AHA. Hubo una disminución en el uso diario de aspirina poco después de que la AHA y la ACC modificaran sus pautas en 2019.

Sin embargo, al observar los datos de 2012-2021 de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud, el equipo de Gupta encontró que "en 2021, un 18.5 por ciento de los adultos de 40 años o más [todavía] reportaron el uso de aspirina para la prevención primaria". En el caso de las personas de 60 años o más, "un total del 29,7% informó haber utilizado la prevención primaria".

Alrededor de 1 de cada 20 (un 5.2 por ciento) de los estadounidenses a partir de los 60 años de edad también dijeron en la encuesta que usaban aspirina a diario “sin consejo médico”, anotaron los investigadores. Según el estudio, parece haber una tendencia continua entre los médicos a recomendar que los pacientes que toman aspirina diariamente dejen de hacerlo.

Pero el hecho de que tantos estadounidenses tomen aspirina va en contra de otro cambio importante en las directrices, anotaron los investigadores. Los hallazgos “tienen implicaciones importantes en el contexto de las directrices del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. en 2022, que también recomendaron no iniciar el inicio de la aspirina para la prevención primaria entre los adultos a partir de los 60 años, ya que podría ocurrir un daño neto”, escribió el equipo de Gupta.

Más información

Obtén los detalles sobre las pautas actuales sobre la prevención de enfermedades cardíacas de la Asociación Americana del Corazón.

FUENTE: Anales de Medicina Interna, agosto de 2024

* Ernie Mundell. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Guardar

Nuevo