Cáncer de páncreas: el momento en que se aplica quimioterapia podría ser clave para la supervivencia

Una investigación de la Universidad de Yale destaca que la aplicación del tratamiento en pacientes operables antes y después de la cirugía incrementa las tasas de éxito

Guardar

Nuevo

"Cuando se lanzó el estudio, incluso con cánceres de páncreas operables, un 90 por ciento de los pacientes seguían recayendo y muriendo de cáncer con el tiempo", explicó Cecchini en un comunicado de prensa de la Yale
"Cuando se lanzó el estudio, incluso con cánceres de páncreas operables, un 90 por ciento de los pacientes seguían recayendo y muriendo de cáncer con el tiempo", explicó Cecchini en un comunicado de prensa de la Yale

(HealthDay News) -- Administrar quimioterapia a las personas con cáncer de páncreas antes y después de una cirugía para extirpar el tumor produjo mejores resultados que si recibieran los medicamentos solo después de la cirugía, muestra una investigación reciente.

Los investigadores del Centro Oncológico de Yale (YCC, por sus siglas en inglés) y de la Facultad de Medicina de Yale se centraron en el adenocarcinoma ductal de páncreas (PDAC, por sus siglas en inglés), que representa el 90 % de los cánceres de páncreas.

Debido a que a menudo se detecta solo en etapas avanzadas, el cáncer de páncreas es uno de los tipos de tumores más letales. Como anotó el equipo de Yale, solo entre el 15 y el 20 por ciento de los cánceres de páncreas se detectan cuando los tumores aún son operables.

Para esos pacientes, tradicionalmente se ha administrado quimioterapia después de la cirugía para ayudar a eliminar las células cancerosas perdidas. Esa quimioterapia se conoce como FOLFIRINOX, un tratamiento combinado que consiste en leucovorina cálcica, fluorouracilo, clorhidrato de irinotecán y oxaliplatino. Ha sido un tratamiento de primera línea para pacientes con cáncer de páncreas metastásico desde 2011.

Un equipo dirigido por el Dr. Michael Cecchini , de Yale, se preguntó si administrar FOLFIRINOX a los pacientes con cáncer de páncreas avanzado operable antes de su cirugía, así como después, mejoraría los resultados. El objetivo era que al menos el 50% de los pacientes vivieran durante 12 meses sin que el cáncer progresara.

Administrar quimioterapia a las personas con cáncer de páncreas antes y después de una cirugía para extirpar el tumor produjo mejores resultados (Bruno Sainz/CSIC)
Administrar quimioterapia a las personas con cáncer de páncreas antes y después de una cirugía para extirpar el tumor produjo mejores resultados (Bruno Sainz/CSIC)

En el estudio participaron 46 pacientes, 37 de los cuales pudieron completar los seis ciclos prequirúrgicos de FOLFIRINOX antes de la cirugía, y luego otros seis ciclos después. Veintisiete de los pacientes se sometieron a la extirpación exitosa del tumor.

El ensayo superó el objetivo de los investigadores: el 67 por ciento de los pacientes experimentaron al menos 12 meses de supervivencia libre de progresión, informó el equipo, y el 59 por ciento vivieron durante al menos dos años tras el enfoque de quimioterapia dual.

Los hallazgos se publicaron en la edición del 20 de junio de la revista JAMA Oncology.

“Cuando se lanzó el estudio, incluso con cánceres de páncreas operables, un 90 por ciento de los pacientes seguían recayendo y muriendo de cáncer con el tiempo”, explicó Cecchini en un comunicado de prensa de la Yale.

“Buscamos adelantar la quimioterapia en su régimen de tratamiento y administrarla antes de la cirugía, para ver si podíamos mejorar el resultado de nuestros pacientes”, dijo Cecchini, codirector del programa colorrectal del Centro de Cánceres Gastrointestinales del Hospital Oncológico Smilow y del YCC.

En el estudio participaron 46 pacientes, 37 de los cuales pudieron completar los seis ciclos prequirúrgicos de FOLFIRINOX antes de la cirugía, y luego otros seis ciclos después (Andina)
En el estudio participaron 46 pacientes, 37 de los cuales pudieron completar los seis ciclos prequirúrgicos de FOLFIRINOX antes de la cirugía, y luego otros seis ciclos después (Andina)

Anotó que el estudio fue pequeño, y que se necesitan ensayos clínicos aleatorios más grandes. “Creo que aunque ha habido cambios en el estándar de atención para los pacientes con este tipo agresivo de cáncer de páncreas, tenemos datos muy prometedores para justificar un estudio más grande”, dijo Cecchini.

Más información: Obtén más información sobre el cáncer de páncreas y su tratamiento en la Sociedad Americana Contra El Cáncer.

FUENTE: Universidad de Yale, comunicado de prensa, 20 de junio de 2024

*Ernie Mundell HealthDay Reporter ©The New York Times

Guardar

Nuevo