Un microbioma intestinal robusto puede ayudarte a combatir las infecciones

Healthday Spanish

Guardar

Nuevo

infobae

VIERNES, 21 de junio de 2024 (HealthDay News) -- Las bacterias que colonizan los intestinos tienen un rol clave en el riesgo de infección, muestra una investigación reciente.

Un estudio de más de 600 personas hospitalizadas con infecciones encontró que sus microbiomas tenían menos bacterias que podían producir un ácido graso beneficioso llamado butirato.

Las bacterias producen butirato a medida que digieren la fibra que comen las personas. Se ha demostrado antes que las personas que luchan contra infecciones graves tienen menos de estas bacterias.

También se ha demostrado que el butirato tiene un efecto beneficioso sobre el sistema inmunitario en ratones, pero no estaba claro si lo mismo ocurría en los humanos.

"No sabíamos si la flora intestinal menos saludable se debe a la infección aguda y a su tratamiento, o si siempre han tenido menos bacterias productoras de butirato en su microbioma", señaló el coautor del estudio, Bob Kullberg, estudiante doctoral del Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam, en los Países Bajos. "El estudio ahora responde a esta pregunta del huevo y la gallina".

Los investigadores analizaron muestras de heces de más de 10,000 personas, centrándose en 16 bacterias que producen butirato.

Durante el estudio, 602 personas fueron hospitalizadas.

"Vimos que en las personas que tienen un 10 por ciento más de esas bacterias en el intestino, las probabilidades de contraer una infección se reducen entre un 15 y un 25 por ciento", señaló Kullberg en un comunicado de prensa del centro médico.

Eso significa que el microbioma desempeña un papel en las infecciones más allá del intestino, como las infecciones de la vejiga o los pulmones. Los investigadores consideraron factores como la edad, los antecedentes de uso de antibióticos y las enfermedades subyacentes, todos los cuales pueden afectar el equilibrio de las bacterias en el intestino.

Los resultados del estudio se publicaron en la edición del 20 de junio de la revista The Lancet Microbe.

Los investigadores dijeron que su hallazgo enfatiza la importancia de un microbioma saludable. También allana el camino para predecir el riesgo de infección de una persona y las posibles intervenciones.

"Se necesita una investigación de seguimiento para averiguar cómo podemos aumentar la cantidad de butirato con la dieta o los probióticos, con el fin de prevenir infecciones graves", señaló el coautor del estudio, el Dr. Joost Wiersinga, presidente de la División de Enfermedades Infecciosas del centro médico.

Más información

Los Institutos Nacionales de Salud ofrecen más información sobre el microbioma y la salud humana.

FUENTE: Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam, comunicado de prensa, 20 de junio de 2024

Guardar

Nuevo