Modificar el hogar de los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares les ayuda a mantenerse independientes

Healthday Spanish

Guardar

Nuevo

infobae

VIERNES, 21 de junio de 2024 (HealthDay News) -- Las tareas cotidianas, como darse un regaderazo o subir por las escaleras, pueden ser un asunto arriesgado para las personas tras un ACV.

Pero las barras de apoyo, los asientos para la regadera, las rampas y otras intervenciones de seguridad permiten a muchos vivir de forma independiente y reducen el riesgo de muerte prematura, confirma una investigación reciente.

Uno de cada ocho sobrevivientes de un accidente cerebrovascular muere dentro de un año después de salir del hospital.

"El periodo de transición es un momento crítico para los supervivientes de ACV que se van a casa después de semanas en rehabilitación hospitalaria", señaló la autora principal del estudio, Susan Stark, profesora de terapia ocupacional, neurología y trabajo social de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, en St. Louis. "El entorno del hogar se ve diferente y es más desafiante que una instalación equipada con alojamientos".

Su equipo probó un programa de St. Louis en el que los terapeutas ocupacionales visitan los hogares de los supervivientes de ACV.

Los terapeutas visitantes buscan barreras, como baños bajos o escaleras sin pasamanos, y luego hacen mejoras que abordan las necesidades individuales de un paciente. También enseñan a los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares cómo resolver problemas, como encontrar un transporte accesible.

Los pacientes con accidente cerebrovascular con discapacidades físicas y mentales menores suelen ir a rehabilitación ambulatoria después de salir del hospital. Las personas con daños graves suelen acudir a un centro de enfermería especializada para recibir atención y terapia continuas.

El estudio de Stark se enfocó en un 25 por ciento de los pacientes que se encontraban en un punto intermedio: los que tenían impedimentos mentales y físicos moderados. Por lo general, estos pacientes se dirigen a rehabilitación hospitalaria para prepararse para la vida por su cuenta.

Pero sus vidas en casa no serán las mismas, anotaron los investigadores.

Una tarea simple como sacar una camisa del cesto de la ropa sucia pone a prueba los músculos debilitados por un derrame cerebral. El equilibrio comprometido hace que usar el baño sea un desafío, y subir escaleras puede parecer una carrera de obstáculos.

Esos desafíos son una barrera para volver a relacionarse con amigos y vecinos, y una receta para la depresión, apuntaron los investigadores.

"Las personas se deprimen aún más cuando no vuelven a participar en su comunidad", dijo Stark en un comunicado de prensa de la universidad.

Para obtener más información, su equipo estudió cómo 183 pacientes de ACV a partir de los 50 años de edad hicieron la transición de la rehabilitación hospitalaria a la vida en casa.

Los participantes se dividieron aleatoriamente en dos grupos: uno recibió modificaciones en el hogar y capacitación en autocuidado. El otro recibió capacitación en prevención de accidentes cerebrovasculares.

La conclusión: Eliminar los obstáculos y enseñar a los pacientes a resolver problemas salva vidas.

Durante el estudio, publicado recientemente en Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 10 personas que solo recibieron capacitación en prevención de accidentes cerebrovasculares murieron; Nadie en el grupo de intervención lo hizo. Aquellos que recibieron modificaciones en el hogar y capacitación en autocuidado también tenían menos probabilidades de terminar en un centro de enfermería especializada.

A lo largo del estudio, Donna Jones, que sufrió un derrame cerebral en 2021, recibió modificaciones que le dieron la confianza para vivir de forma independiente mientras recuperaba el equilibrio y aprendía nuevas habilidades. Lo describió como algo que le cambió la vida.

"Mi baño modificado me da la esperanza de que mi vida se está moviendo en la dirección correcta", dijo.  "Las herramientas prácticas y los servicios que recibí son la base de mi nuevo viaje. Tengo una nueva vida. Es muy diferente y me encanta".

Tres meses después de su accidente cerebrovascular, Jones recibió su doctorado en liderazgo ético y desarrollo de empleados. Nueve meses después, le amputaron la pierna derecha.

Ninguno de los dos la ha detenido. Jones se mantiene activa en su comunidad y disfruta de la planificación de eventos y los viajes.

"Estoy agradecida por el estudio que me proporcionó la base para abordar mi futuro con una perspectiva positiva", dijo.

Stark dijo que la intervención debe probarse de manera más amplia y que los costos y ahorros asociados con las modificaciones en el hogar deben definirse para convencer a las aseguradoras. No existe ningún sistema para cubrir el costo.

"El mayor obstáculo para implementar este programa es conseguir que el seguro reembolse el costo de las modificaciones en el hogar", dijo. "Si $500 en modificaciones en el hogar mantienen a las personas fuera del hospital o de un centro de enfermería especializada, eso me parece una obviedad".

Más información

Infórmate sobre los signos de un accidente cerebrovascular en la Stroke Awareness Foundation.

FUENTE: Universidad de Washington en St. Louis, comunicado de prensa, 19 de junio de 2024

Guardar

Nuevo