¿Buscas buena información sobre la vasectomía? Olvida los videos de TikTok

Healthday Spanish

Guardar

Nuevo

infobae

VIERNES, 21 de junio de 2024 (HealthDay News) -- Es probable que los hombres que buscan limitar sus probabilidades de paternidad tengan preguntas sobre la vasectomía.

Sin embargo, deberían mantenerse alejados de TikTok para obtener respuestas.

Un nuevo estudio que examina la calidad de los 100 videos con más me gusta en TikTok encontró que, en términos de precisión médica, los clips obtuvieron un pésimo 0.19 en una escala que va de 0 a 5.

"Además de la mala calidad de la información, fue preocupante ver que había lagunas en la información en lugares donde un profesional médico habría proporcionado un contexto relevante", señaló el autor principal del estudio, el Dr. Jonas Swartz. Es profesor asistente de obstetricia y ginecología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte.

"Por ejemplo, muchos videos mencionan que la vasectomía puede fallar, pero no se nota que la tasa de fracaso es muy, muy baja, lo que la convierte en la forma más efectiva de anticoncepción", comentó Swartz en un comunicado de prensa de la Duke.

Según los investigadores, alrededor de 1 de cada 5 estadounidenses, especialmente los jóvenes, dicen que a menudo se dirigen a TikTok para obtener información sobre salud.

De hecho, los 100 videos con más me gusta en la plataforma de redes sociales con el hashtag #vasectomy reunieron un total de 353 millones de visitas, encontró el equipo de Swartz. Sin embargo:

Solo el 12% ofrecía información científica o sanitaria

Solo el 6% fueron publicados por profesionales de la salud

Si bien obtuvieron una calificación alta en "comprensibilidad" (83%), calificaron baja en términos de ser útil/práctico ("capacidad de acción"), con solo un 1.3%

El 30% no mencionó el papel del hombre en la anticoncepción, mientras que el 11% mencionó el aborto.

"Este déficit de calidad en una plataforma en la que los pacientes jóvenes van a buscar información de salud es un asunto de salud pública", dijo la primera autora del estudio, Jessica Liu, estudiante de medicina de la Duke.

Los hallazgos se publicaron en la edición del 19 de junio de la revista AUA News.

Los investigadores dicen que los hallazgos están en línea con los resultados decepcionantes sobre TikTok como fuente de información de salud encontrada en análisis anteriores de Duke.

Todo esto "representa un área en la que nosotros, como proveedores, podemos intervenir y dar acceso a información basada en evidencias, para que nuestros pacientes puedan tener algo creíble a lo que recurrir a la hora de tomar decisiones sobre la atención", planteó Liu.

Más información

Obtén más información sobre la vasectomía en Mayo Clinic.

FUENTE: Universidad de Duke, comunicado de prensa, 19 de junio de 2024

Guardar

Nuevo