Qué es la gastroenteritis aguda, el cuadro que afectó a La Mona Jiménez

El cantante fue dado de alta este mediodía, luego de permanecer internado en Córdoba. Cuál es la causa de esta afección y ante qué síntomas aconsejan consultar a un médico

Guardar

Nuevo

La Mona Jiménez fue hospitalizado por un cuadro de gastroenteritis y reprogramó algunos de sus shows
La Mona Jiménez fue hospitalizado por un cuadro de gastroenteritis y reprogramó algunos de sus shows

Este mediodía se conoció que el cantante cordobés Juan Carlos “La Mona” Jiménez había sido dado de alta luego de permanecer internado a causa de un cuadro de gastroenteritis aguda.

El intérprete de cuarteto también debió reprogramar una presentación prevista para este fin de semana en la provincia de Mendoza. Un cuadro similar había padecido la cantante Emilia Mernes a principios de mayo, lo que la llevó a reprogramar sus shows en dos ocasiones.

La gastroenteritis es una inflamación, hinchazón e irritación del revestimiento interior del tracto gastrointestinal causada por un virus. Según especialistas del Hospital Johns Hopkins de los EEUU, “puede infectar el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso”.

El artista se vio obligado a reprograma su show en Mendoza (Instagram)
El artista se vio obligado a reprograma su show en Mendoza (Instagram)

“La gastroenteritis viral es muy común. En la mayoría de los casos, dura sólo unos días y no necesita tratamiento -precisaron-. El mayor peligro es la deshidratación por la pérdida de líquidos debido a la diarrea y los vómitos que genera el cuadro”.

Es un proceso que se cura espontáneamente en unos pocos días -de allí que recibe el nombre de aguda- aunque algunas personas necesitan ser atendidas médicamente, sobre todo para proporcionarles hidratación.

¿Qué virus causan la gastroenteritis viral?

Los virus pueden causar gastroenteritis viral en cualquier época del año
Los virus pueden causar gastroenteritis viral en cualquier época del año

Algunos de los virus frecuentes que provocan gastroenteritis son:

  • Rotavirus: Infecta principalmente a bebés de 3 a 15 meses. La enfermedad típicamente dura de tres a siete días y es más prevalente en otoño e invierno.
  • Adenovirus: Este virus puede manifestarse durante todo el año y afecta principalmente a niños menores de 2 años. Los síntomas pueden persistir de cinco a 12 días.
  • Norovirus: Es la causa más común de gastroenteritis en adultos y a menudo está asociado con brotes en cruceros. Los síntomas suelen durar de uno a tres días y pueden ocurrir en cualquier época del año.

¿Cómo se contrae la gastroenteritis aguda?

La mala higiene de las manos de las personas infectadas es una de las vías más comunes de transmisión de estos virus (Imagen Ilustrativa Infobae)
La mala higiene de las manos de las personas infectadas es una de las vías más comunes de transmisión de estos virus (Imagen Ilustrativa Infobae)

Como se detalló, su origen es viral, por lo que la enfermedad se transmite de persona a persona. Y dado que se trata de virus que pueden vivir mucho tiempo fuera del cuerpo, “las personas infectadas pueden transmitirlos a los objetos que tocan, especialmente si no se lavan las manos después de ir al baño”.

Según expertos de Mayo Clinic, “la gastroenteritis viral se transmite de persona a persona mediante el contacto con heces o vómito de alguien infectado”. “El virus puede propagarse en pequeñas partículas a través de superficies u objetos compartidos, especialmente si la persona no se lava las manos adecuadamente después de usar el baño, preparar alimentos o bebidas para otros, o tener contacto físico cercano como estrechar la mano”.

¿Cuáles son los síntomas de la gastroenteritis aguda?

Si bien la gastroenteritis suele remitir sola sin tratamiento médico, hay que estar atentos a los síntomas de deshidratación (Getty)
Si bien la gastroenteritis suele remitir sola sin tratamiento médico, hay que estar atentos a los síntomas de deshidratación (Getty)

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH por su sigla en inglés) de los EEUU precisaron en su sitio web que los síntomas más comunes de la gastroenteritis viral incluyen:

  • Diarrea acuosa
  • Dolor o calambres en el abdomen
  • Náuseas o vómitos
  • Ocasionalmente fiebre alta

En ese sentido, los especialistas destacan que la complicación más común de la gastroenteritis es la deshidratación, que en los adultos puede incluir los siguientes síntomas:

  • Sed extrema y boca seca
  • Orinar menos de lo habitual
  • Sensación de cansancio
  • Orina de color oscuro
  • Disminución de la turgencia de la piel (esto es, que cuando se pellizca y suelta la piel de una persona, la piel no se aplana y vuelve a la normalidad de inmediato)
  • Ojos o mejillas hundidos
  • Aturdimiento o desmayo
En los niños y en los adultos mayores hay que prestar especial atención a los síntomas de deshidratación (Freepik)
En los niños y en los adultos mayores hay que prestar especial atención a los síntomas de deshidratación (Freepik)

Asimismo, en los bebés o niños pequeños, hay que estar atento a los siguientes signos de deshidratación:

  • Sed
  • Orinar menos de lo habitual o no mojar los pañales durante tres horas o más
  • Falta de energía
  • Boca seca
  • Sin lágrimas al llorar
  • Disminución de la turgencia de la piel
  • Ojos o mejillas hundidos

Estas manifestaciones de deshidratación son precisamente a las que debe prestarse especial atención, ya que si bien como se dijo, en la mayoría de los casos, la gastroenteritis aguda remite sus síntomas naturalmente cuando el virus cumple su ciclo, “puede volverse peligrosa si provoca deshidratación”.

“Cualquier persona que presente signos o síntomas de deshidratación debe consultar a un médico de inmediato -aconsejan desde los NIH-. Una persona con deshidratación grave puede necesitar tratamiento en un hospital”.

Guardar

Nuevo