Una herramienta de detección facial en teléfonos inteligentes podría ayudar a los paramédicos a detectar un accidente cerebrovascular

Healthday Spanish

Guardar

Nuevo

infobae

MIÉRCOLES, 19 de junio de 2024 (HealthDay News) -- Una nueva herramienta de teléfono inteligente podría ayudar a los paramédicos a identificar un ACV en segundos al escanear la cara del paciente.

La herramienta impulsada por IA analiza la simetría facial y los movimientos musculares específicos para detectar señales sutiles de accidente cerebrovascular, explicaron los investigadores.

"Uno de los parámetros clave que afecta a las personas con ACV es que sus músculos faciales por lo general se vuelven unilaterales, de modo que un lado de la cara se comporta de forma diferente al otro lado de la cara", señaló el investigador principal, Guilherme Camargo de Oliveira, estudiante doctoral de la Universidad RMIT en Melbourne, Australia.

"Tenemos las herramientas de IA y las herramientas de procesamiento de imágenes que pueden detectar si hay algún cambio en la asimetría de la sonrisa, esa es la clave para la detección en nuestro caso", añadió de Oliveira en un comunicado de prensa de la universidad.

La herramienta tuvo una precisión de un 82 por ciento en la detección de ACV cuando se mostraron grabaciones de vídeo de 14 pacientes que habían sufrido un ACV y de 11 personas sanas, informaron los investigadores en la edición de junio de la revista Computer Methods and Programs in Biomedicine.

"Nuestra herramienta de evaluación facial tiene una tasa de éxito en la detección del ACV que se compara favorablemente con la de los paramédicos", señaló el investigador sénior, Dinesh Kumar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la RMIT.

"Hemos desarrollado una herramienta simple para teléfonos inteligentes que los paramédicos pueden usar para determinar instantáneamente si un paciente ha sufrido un accidente cerebrovascular y luego informar al hospital antes de que la ambulancia salga de la casa del paciente", agregó Kumar.

La herramienta de los teléfonos inteligentes no reemplazaría a las pruebas de diagnóstico clínico para el ACV que se usan en los hospitales, enfatizaron los investigadores.

Sin embargo, podría ayudar a identificar a las personas que necesitan tratamiento al relacionar sus síntomas con un posible accidente cerebrovascular.

Los accidentes cerebrovasculares pueden ocurrir debido a una arteria bloqueada que detiene el flujo de sangre hacia el cerebro, o a partir de un vaso sanguíneo reventado que sangra hacia el cerebro. Los síntomas de un accidente cerebrovascular incluyen confusión, pérdida parcial o total del control del movimiento, deterioro del habla y disminución de las expresiones faciales.

"Los estudios indican que casi un 13 por ciento de los ACV se pasan por alto en los departamentos de emergencias y en los hospitales comunitarios, mientras que un 65 por ciento de los pacientes sin un examen neurológico documentado experimentan un ACV no diagnosticado", dijo Kumar.

"Muchas veces, las señales son muy sutiles", agregó Kumar. "Además de eso, si los socorristas trabajan con personas que no son de su raza o género, sobre todo mujeres y personas de color, es más probable que se pasen por alto las señales".

A continuación, el equipo planea desarrollar la herramienta para teléfonos inteligentes en una aplicación.

También quieren trabajar con los proveedores de atención médica para que la aplicación pueda detectar otras afecciones cerebrales que afectan las expresiones faciales.

"Queremos ser lo más sensibles y específicos posible", dijo Kumar. "Ahora estamos trabajando en una herramienta de IA con datos adicionales y en la que también vamos a tener en cuenta otras enfermedades".

Más información

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre los accidentes cerebrovasculares.

FUENTE: Universidad RMIT, comunicado de prensa, 17 de junio de 2024

Guardar

Nuevo