Los altos costos impiden que algunas personas reciban el antídoto para opioides que salva vidas

Healthday Spanish

Guardar

Nuevo

infobae

MARTES, 18 de junio de 2024 (HealthDay News) -- Es menos probable que los pacientes surtan recetas para naloxona, un medicamento que revierte la sobredosis, cuando tienen que desembolsar más en la farmacia, encuentra un estudio reciente.

La naloxona (también conocida por el nombre comercial Narcan) es una herramienta crítica que salva vidas para prevenir las muertes por sobredosis de opioides, señalaron los investigadores.

Pero alrededor de 1 de cada 3 recetas de naloxona para pacientes con seguro privado y Medicare no se surtieron entre noviembre de 2020 y marzo de 2021, según una base de datos nacional de farmacias.

La tasa de recetas de naloxona no surtidas aumentó abruptamente el 1 de enero de 2021, el día en que se restablecen los deducibles en muchos planes privados y de Medicare. Eso significaba que las personas tendrían que pagar más para surtir las recetas, hasta que se alcanzara el deducible del año nuevo.

Específicamente, los investigadores estimaron que un aumento de $10 en el costo de bolsillo de la naloxona disminuiría la tasa de surtido de recetas hasta en un 3%.

"Minimizar las barreras para acceder a la naloxona es un paso crucial para frenar la epidemia de opioides en EE. UU. Nuestro estudio sugiere que minimizar el costo de desembolso de las recetas de naloxona podría ayudar a lograr este objetivo", señaló en un comunicado de prensa de la Universidad de Michigan el investigador principal, el Dr. Kao-Ping Chua, profesor asistente de la Facultad de Medicina y la Facultad de Salud Pública de la universidad.

Sin embargo, los investigadores también encontraron que el costo es solo una barrera para que las personas adquieran naloxona.

Por ejemplo, hasta el 8.5% de las recetas de naloxona no se surtieron incluso cuando eran gratuitas para los pacientes.

Los investigadores especularon que esto podría deberse al estigma que rodea al medicamento.

El año pasado, Michigan adoptó una nueva estrategia para hacer que la naloxona sea más accesible, dijeron los investigadores.

La orden permite a las organizaciones comunitarias establecer "máquinas expendedoras de naloxona" que proporcionan el medicamento que salva vidas de forma gratuita sin receta ni la supervisión de una farmacia.

A nivel nacional, las sobredosis de opioides responden a más de 78,000 muertes al año, anotaron los investigadores.

El nuevo estudio aparece en la edición del 13 de junio de la revista Journal of the American Medical Association.

Más información

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre la naloxona.

FUENTE: Universidad de Michigan, comunicado de prensa, 14 de junio de 2024

Guardar

Nuevo