![Se esperan más de 10](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSVLEI32EB5NFPOD63LAZDDOCI.jpg?auth=3439bec662b6bc706d6619382f4b602658009d8c5ee0a19133f9d77422cba6f6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En septiembre de 2023, varias personas contrajeron dengue en París, Francia. La presencia de esta enfermedad transmitida por mosquitos fue notable por dos razones. Fue el brote más al norte jamás registrado y ninguna de las personas había viajado recientemente. Esto demostró que ahora es posible que el dengue se transmita localmente en el norte de Europa.
Estos hechos son importantes en 2024 debido a los Juegos Olímpicos. Francia espera con anticipación que más de 10 millones de atletas, espectadores, funcionarios y turistas lleguen a la ciudad para el evento.
El gobierno francés sabe que existe riesgo de dengue. En París, se controlan periódicamente cientos de lugares para detectar la presencia de mosquitos portadores del dengue. ¿Será esto suficiente?
El concepto de superpropagador en epidemiología de infecciones no es nuevo. En esencia, significa que una pequeña fracción de la población, tal vez sólo una persona, es responsable de la mayoría de los casos.
Una famosa superpropagadora histórica fue “María tifoidea”. Mary Mallon era portadora asintomática de fiebre tifoidea y pudo haber infectado a más de 100 personas. Un estudio publicado en la revista Nature sugiere que alrededor del 15% de las personas fueron responsables del 85% de los casos de COVID en la provincia de Hunan, China.
![Un estudio mostró que en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPALTZQIENCNTIGHEVT6NC4XR4.jpg?auth=cbd419e61fda131eaac651ef35cc58a9076b51311ff5fe702aec74c8baceea0b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En términos de dengue, un estudio realizado en Perú sobre la superpropagación sugiere que el 8% de los espacios ocupados por humanos son responsables de más de la mitad de los casos. Cabe señalar que el dengue no se puede contraer directamente de otro ser humano, sólo por la picadura de un mosquito portador del dengue.
Esta no es la primera vez que se identifica a los Juegos Olímpicos como un factor de riesgo de epidemias virales. Los Juegos Olímpicos de 2016 en Brasil casi fueron pospuestos debido a los temores sobre el Zika, otro virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti. Al final, se disiparon todas las preocupaciones, porque no se reportaron casos.
El temor a la propagación del COVID a través de los Juegos Olímpicos de Tokio provocó medidas drásticas para limitar la transmisión. En aquel evento se produjeron pocos contagios dentro de la burbuja olímpica, pero hubo un aumento de casos entre la población general.
¿Qué tiene de diferente París?
![El Centro Europeo para la](https://www.infobae.com/resizer/v2/O2JFDFFK3GDWPWBKYO2BUT4SGE.jpg?auth=a518f6f99244983a345dc60cf785de7def215abc439d08bcc4f897f2a654ad6c&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Aedes se ha extendido considerablemente más que en 2016 y el número de casos de dengue en todo el mundo ha aumentado dramáticamente en el mismo período. En 2016 se notificaron 5,2 millones de casos en todo el mundo. A mediados de 2024 ya se han producido 7,6 millones de casos. Se esperan visitantes de más de 200 países en Francia para los Juegos Olímpicos.
Muchos de esos países ya están experimentando dengue este año. Para que los Juegos Olímpicos de París se conviertan en un evento de gran difusión, deben superponerse varios factores. Es necesario que haya suficientes mosquitos, suficientes personas susceptibles y ya infectadas, suficiente tiempo y suficientes picaduras de mosquitos.
Un mosquito perfectamente adaptado
El mosquito Aedes está perfectamente adaptado al entorno urbano de París. Necesita sólo la mínima cantidad de agua en un recipiente pequeño para poner sus huevos. Se alimenta preferentemente de humanos, al amanecer y al anochecer. Los propios huevos pueden soportar condiciones secas durante meses. Una vez mojados nuevamente, los huevos eclosionarán.
![Los Juegos Olímpicos de 2016](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFGYEWPGIFCTHMZX6A2DG4CNRA.jpg?auth=f6014561bc7a5c8f87548be05c7500394f9f2ee5c8e00091651535f41bf515f5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Lo que hace que esta situación sea potencialmente peligrosa para París es que algunos de estos mosquitos pueden tener ya el dengue en su interior, transmitido por su madre. Esto podría reducir significativamente la cantidad de picaduras necesarias para iniciar una epidemia. Durante los Juegos Olímpicos, un atleta o espectador infectado podría ser picado una vez por un mosquito y provocar una epidemia en aproximadamente una semana.
Cada mosquito hembra puede poner hasta 200 huevos a la vez. La mayoría de los casos de dengue son asintomáticos. Es posible que las personas infectadas antes o durante los Juegos Olímpicos no tengan idea de que son portadoras del virus. Podrían llevarse el virus a casa y sembrar una epidemia allí sin siquiera saberlo. Ya sea que las personas se enfermen o no, son portadoras del virus y pueden transmitir la infección si les pica un mosquito Aedes.
En el Carnaval de Río de este año, un brote de dengue pocos días antes del evento provocó que se declarara una emergencia de salud pública, pero el evento no fue cancelado. No habrá ninguna emergencia de salud pública en París porque el evento en sí es el factor de riesgo.
Cualquiera que viva, trabaje, visite, compita, sea voluntario o incluso simplemente pase por París durante el período olímpico será parte de un enorme experimento natural, lo sepa o no.
*El doctor Marcks Booths es profesor titular de Epidemiología de parásitos en la Facultad de Ciencias Naturales y Ambientales de la Universidad de Newcastle, Reino Unido.
* Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation
Últimas Noticias
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)