
LUNES, 17 de junio de 2024 (HealthDay News) -- La genética puede desempeñar un rol en las probabilidades de una persona de padecer la enfermedad de Alzheimer, y una nueva investigación sugiere que las diferencias en ese riesgo se basan en cuál de los padres tuvo la enfermedad.
En un estudio de 4.400 personas que aún estaban "cognitivamente intactas", hubo una mayor acumulación de placas de proteína amiloide en el cerebro (un sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer) si la madre de la persona, o ambos padres, tenían Alzheimer, en comparación con las personas en las que la enfermedad de Alzheimer solo había afectado al padre.
Por lo tanto, las personas con una madre afectada por el Alzheimer podrían estar en un riesgo especial, dijo un equipo del Hospital General Brigham de Massachusetts, en Boston.
"La herencia materna de la enfermedad de Alzheimer podría ser un factor importante para identificar a los individuos asintomáticos para los ensayos de prevención en curso y futuros", dijo la coautora del estudio, la Dra. Reisa Sperling, neuróloga de Mass General.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 17 de junio de la revista JAMA Neurology.
El estudio se basó en datos de un ensayo clínico centrado en la prevención del Alzheimer. A las personas en el estudio se les preguntó si alguno de sus padres había sido diagnosticado con la enfermedad de Alzheimer o no, y cuándo la memoria de sus padres comenzó a fallar.
Sperling y sus colegas compararon esas respuestas con los niveles de amiloide en los cerebros de las personas.
Haber tenido un padre que desarrolló síntomas de Alzheimer relativamente tarde en la vida no pareció estar relacionado con los niveles de amiloide en los cerebros de las personas, mostró la investigación.
Sin embargo, hubo una correlación entre la acumulación de placas cerebrales y haber tenido una madre cuyos síntomas de Alzheimer comenzaron a cualquier edad, o tener un padre cuyos síntomas comenzaron relativamente temprano, reportó el equipo.
"Si su padre tuvo síntomas de inicio temprano, eso se asocia con unos niveles elevados [de amiloide] en la descendencia", señaló la primera autora del estudio, la Dra. Mabel Seto, investigadora postdoctoral del departamento de neurología del hospital. "Sin embargo, no importa cuándo su madre comenzó a desarrollar síntomas, si es que los tuvo, se asocia con un amiloide elevado".
El sexo del participante del estudio no pareció importar en lo que respecta a la relación entre la acumulación de amiloide y los antecedentes parentales, anotaron los investigadores.
"También es importante anotar que la mayoría de estos participantes son blancos no hispanos", añadió Seto en un comunicado de prensa de Brigham. "Es posible que no veamos el mismo efecto en otras razas y etnias".
Más información
Obtén más información sobre la enfermedad de Alzheimer y la genética en la Alzheimer's Association.
FUENTE: Mass General Brigham, comunicado de prensa, 15 de junio de 2024
Últimas Noticias
Los casos de cáncer de mama podrían aumentar 38% para el año 2050, advirtió un estudio global
Así lo muestra un informe realizado en 185 países por la Agencia Internacional del Cáncer y otras instituciones. Cómo el acceso desigual a la atención médica y la falta de infraestructura para detección temprana impactan en América Latina y el Caribe

El ejercicio físico ayuda a los pacientes con cáncer a vivir más tiempo
Un estudio de la Universidad Estatal de Luisiana agrupó datos de 2,900 participantes tratados por tumor en el colon en etapa 3 y encontró beneficios positivos asociados al entrenamiento frecuente

Cuál es la proteína clave para un intestino saludable, según expertos en gastroenterología
Este producto lácteo ganó popularidad por sus numerosos beneficios. Su ingesta podría favorecer el bienestar general

La tasa natalidad en CABA cayó al mínimo histórico y las mujeres son madres a edades más avanzadas
Descendió de 1,86 hijos por mujer en 2006 a 1,09 en 2023, según datos del Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba). También disminuyó el embarazo adolescente

Cuáles son los 8 alimentos que afectan el descanso
No solo la rutina nocturna influye en la calidad del sueño, también lo que se ingiere. Por eso, es importante conocer qué alimentos conviene eliminar para dormir bien
