“Doná sangre, doná vida”: la campaña de los famosos para concientizar sobre la importancia de este acto altruista

En el Día Mundial del Donante de Sangre, las celebridades se unieron en una iniciativa para sensibilizar acerca de la relevancia de que los centros de salud dispongan de este bien tan preciado para realizar transfusiones que salvan vidas. Cómo sumarse

Guardar

Nuevo

Famosa campaña donación de Sangre 2024 Centro Rossi Austra

Donar sangre es un acto solidario que salva vidas. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, nueve de cada diez personas necesitarán sangre para ellas o alguien de su entorno en algún momento de su vida.

Y la experiencia indica que cada persona que dona sangre puede ayudar a la recuperación de hasta cuatro pacientes.

De allí la importancia que en el Día Mundial del Donante de Sangre tiene la campaña solidaria organizada por el Centro Rossi, la Fundación Rossi y el Hospital Universitario Austral.

“Doná sangre, doná vida” cuenta con el apoyo de figuras relevantes del espectáculo, el deporte, el periodismo, así como de influencers y profesionales de la salud, que se unieron para convocar a las personas a donar sangre hoy viernes 14 de junio, en la sede San Isidro del Centro Rossi, ubicada en Dardo Rocha 3034, desde las 9 hasta las 14.

Para hacerlo, hay que inscribirse previamente en la web del Centro Rossi.

La campaña “Doná sangre, doná vida” es organizada por el Centro Rossi, la Fundación Rossi y el Hospital Universitario Austral
La campaña “Doná sangre, doná vida” es organizada por el Centro Rossi, la Fundación Rossi y el Hospital Universitario Austral

“Esta campaña nos permite una vez más cumplir con nuestro objetivo como centro de salud, que es estar cerca de la comunidad con iniciativas que generen un impacto y así lograr resultados positivos”, destacó acerca de la iniciativa la directora de la Fundación y Centro Rossi y creadora de esta acción, Agustina Rossi.

Y tras señalar que “en un mundo donde a menudo prevalecen las diferencias, esta campaña recuerda el poder de la unidad y la generosidad humana”, Rossi aseguró: “Estamos orgullosos de poder llevar a cabo esta campaña de donación de sangre junto al Hospital Universitario Austral, con quien tenemos el desafío de movilizar a muchas personas para que se acerquen a donar”.

Silvina Palumbo es la jefa del Servicio de Hemoterapia del Hospital Universitario Austral, y remarcó “la importancia de las donaciones de sangre a nivel mundial, ya que las transfusiones de sangre tienen un papel fundamental en la atención de la salud y benefician a pacientes que presentan problemas de salud que ponen en riesgo su vida”.

Nueve de cada diez personas necesitarán sangre para ellas o alguien de su entorno en algún momento de su vida (Getty Images)
Nueve de cada diez personas necesitarán sangre para ellas o alguien de su entorno en algún momento de su vida (Getty Images)

“Tanto las transfusiones de sangre y sus hemoderivados ayudan a los pacientes a vivir más tiempo y a tener una mejor calidad de vida -insistió la especialista-. Además, son un apoyo fundamental en procedimientos médicos y quirúrgicos complejos por lo que son indispensables en los servicios de atención materno infantil, en cirugías, en los pacientes que reciben tratamientos oncológicos y trasplante de médula”.

En su mirada, “los servicios de medicina transfusional enfrentan un reto muy importante y es que haya suficiente sangre disponible y al mismo tiempo garantizar su calidad y seguridad para aquellos pacientes que reciben la sangre”.

“También nos enfrentamos a lo que se llama una escasez periódica estacional de donantes porque hay épocas del año donde los donantes no suelen concurrir a los centros de donación, ya sea por los periodos vacacionales, porque en la época invernal la gente se enferma más, etc y todo eso lleva a disminución de los donantes de sangre”, resaltó.

Quiénes pueden donar sangre

La sangre donada se separa para que cada paciente reciba el componente que necesita para mejorar (Freepik)
La sangre donada se separa para que cada paciente reciba el componente que necesita para mejorar (Freepik)

Cabe aclarar que si una persona desea ser donante de sangre, no es necesario ser compatible o del mismo grupo sanguíneo del paciente receptor, porque su donación será almacenada en bancos de sangre. Es un procedimiento 100% estéril y no representa riesgo de contraer enfermedad alguna.

En este sentido, quienes deseen ser donantes de sangre deben cumplir una serie de requisitos:

  • Ser mayor a 18 años y menor a 65
  • Pesar más de 50 kilos
  • Si se ha realizado un tatuaje deberá esperar 12 meses (ventana serológica: ante una eventual infección por ejemplo de hepatitis C a través del contacto de las agujas con la tinta)
  • Gozar de buena salud y responder un cuestionario acerca de sus hábitos de vida y medicación en caso que se encuentre en tratamiento.
  • No pueden ser donantes aquellas personas que se presenten bajo los efectos de cualquier sustancia, ya sea alcohol o drogas
  • Descansar bien, desayunar, tomar abundante líquido y no realizar actividad física. Evitar consumir grasa el día anterior
  • Presentarse con DNI

En este sentido, Palumbo destacó que “los servicios de medicina transfusional y los bancos de sangre buscan contar con donantes de sangre que sean voluntarios y que donen regularmente, entre dos y tres veces por año”. “Se recomienda que las mujeres donen dos veces por año y los hombres entre tres y cuatro veces por año”, precisó la experta, para quien “también es importante comunicar y educar a la población sobre la importancia de la donación de sangre y su impacto en la salud pública”.

Para qué se usa la sangre

Las transfusiones de sangre tienen un papel fundamental en la atención de la salud (Getty)
Las transfusiones de sangre tienen un papel fundamental en la atención de la salud (Getty)

En su página web, el Ministerio de Salud de la Nación explica que “la sangre donada se separa para que cada paciente reciba el componente que necesita para mejorar”.

Así, los glóbulos rojos serán usados para tratamientos de:

  • Anemias crónicas.
  • Anemias agudas.
  • Cirugías.
  • Trasplantes.

En tanto que las plaquetas serán destinadas a personas que requieran tratamientos de:

  • Quimioterapia.
  • Aplasia medular.
  • Trasplantes.

Y el plasma y derivados se destina a tratamientos de:

  • Hemofilia.
  • Problemas de coagulación.
  • Quemaduras.
  • Enfermedades del riñón y del hígado.
Cada persona que dona sangre puede ayudar a la recuperación de hasta cuatro pacientes
Cada persona que dona sangre puede ayudar a la recuperación de hasta cuatro pacientes

Por último, Palumbo enfatizó en que “el acto de donar sangre es un gesto de altruismo, que responde a una motivación de ayudar a otra persona sin ninguna perspectiva más a modo de compensación”. “La persona que dona sangre no conoce a la persona que la recibirá y sabe que con el solo hecho de donar le está haciendo un bien a la persona que la recibe”, finalizó.

Los famosos que se sumaron a la campaña solidaria son: Guillermo Capuya, Daniel Orsanic, Fausti Bo, Lorena Maciel, Jazmin Chebar, Mariana Fabbiani, Angel de Brito, Patricia Sosa, Benito Fernández, Lucas González Amorosino, Agus Albertario, Nazarena Di Serio, Chopa Montoya, Romina Traetta, Dario Barasi, Waldo Casal, Cris Vanadía, Pamela David, Guillermo Lobo, Flavia Palmiero, Facundo Ardusso, Amalita Amoedo, Pablo Giralt, Lucas Lezin, Marcos Moneta, Marcelo Polino, Maria Claudia Pedrayes, Luciana Rubinska, Santiago Talledo, Dolly Irigoyen, Mora Furtado, Leonardo Ponzio, Dominique Metzger, Roberto Moldavsky, Guillermo Coppola, Yanina Latorre y Milagros Resta.

Guardar

Nuevo