Alteraciones en el reloj biológico: el impacto del trabajo nocturno en el desarrollo de enfermedades crónicas

Trabajar durante la noche no solo altera los ritmos sociales, sino también los corporales esenciales, como es la regulación del azúcar en la sangre y la inflamación. Los detalles

Guardar

Nuevo

Las investigaciones indican una conexión directa entre los horarios de trabajo nocturno y el riesgo de desarrollar condiciones crónicas de salud como la diabetes y enfermedades cardíacas.
Las investigaciones indican una conexión directa entre los horarios de trabajo nocturno y el riesgo de desarrollar condiciones crónicas de salud como la diabetes y enfermedades cardíacas.

(Dennis Thompson - HealthDay News) - El trabajo en turnos de noche puede aumentar el riesgo de enfermedad crónica de una persona, y un nuevo estudio revela una posible explicación para ello.

Parece que solo unos pocos días en un turno de noche alteran los ritmos corporales vinculados con la regulación del azúcar en la sangre, la quema de energía y la inflamación, encontraron los investigadores.

"Hay procesos vinculados al reloj biológico maestro de nuestro cerebro que dicen que el día es el día y la noche es la noche, y otros procesos que siguen ritmos establecidos en otras partes del cuerpo que dicen que la noche es el día y el día es la noche", explicó el autor principal del estudio, Hans Van Dongen, director del Centro de Investigación del Sueño y el Rendimiento de la Universidad Estatal de Washington.

Cuando los ritmos internos están desregulados, uno tiene un estrés duradero en el sistema que creemos que tiene consecuencias para la salud a largo plazo”, comentó Van Dongen en un comunicado de prensa de la universidad.

A pesar de la resistencia del reloj biológico maestro, el turno de noche induce una inversión en los ritmos de proteínas cruciales para la regulación del azúcar en la sangre.

(Imagen ilustrativa Infobae)
A pesar de la resistencia del reloj biológico maestro, el turno de noche induce una inversión en los ritmos de proteínas cruciales para la regulación del azúcar en la sangre. (Imagen ilustrativa Infobae)

Los trabajadores del turno de noche tienen un mayor riesgo de problemas de salud graves como ataque cardíaco, diabetes, síndrome metabólico y cáncer, dice la Facultad de Medicina de Harvard.

Para el estudio, los investigadores realizaron un experimento de laboratorio controlado con voluntarios que fueron puestos en turnos simulados de noche o día durante tres días.

Después de su último turno, los participantes se mantuvieron despiertos durante 24 horas en condiciones constantes para medir sus ritmos biológicos internos, dijeron los investigadores.

Las muestras de sangre extraídas durante el periodo de 24 horas revelaron proteínas presentes en las células inmunitarias estrechamente vinculadas al reloj biológico maestro que mantiene al cuerpo en un ritmo de 24 horas, dijeron los investigadores.

La facultad de Medicina de Harvard alerta sobre los peligros para la salud asociados con el trabajo en turnos alterados, especialmente el nocturno.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
La facultad de Medicina de Harvard alerta sobre los peligros para la salud asociados con el trabajo en turnos alterados, especialmente el nocturno. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El reloj maestro es resistente a los horarios de turnos alterados, por lo que esos ritmos proteicos no cambiaron mucho en respuesta al horario del turno de noche. Sin embargo, muchas otras proteínas tenían ritmos que cambiaban sustancialmente en los trabajadores del turno de noche, encontraron los investigadores.

Hubo una reversión casi completa en los ritmos de las proteínas que controlan el azúcar en la sangre, encontraron los investigadores. Además, los procesos implicados en la producción y sensibilidad a la insulina ya no estaban sincronizados en los trabajadores del turno de noche.

Este efecto podría estar ocurriendo porque el cuerpo está tratando de deshacer los cambios en el azúcar en la sangre provocados por un horario de turno de noche, dijeron los investigadores.

El experimento demostró cómo el cuerpo intenta contrarrestar los efectos del turno de noche en los niveles de azúcar en sangre, una respuesta que podría ser perjudicial a largo plazo.

(Imagen ilustrativa Infobae)
El experimento demostró cómo el cuerpo intenta contrarrestar los efectos del turno de noche en los niveles de azúcar en sangre, una respuesta que podría ser perjudicial a largo plazo. (Imagen ilustrativa Infobae)

Puede ser una respuesta saludable en el momento, pero con el tiempo, los niveles de azúcar en la sangre mal regulados pueden dañar las células y los órganos.

A continuación, los investigadores planean estudiar a los trabajadores del mundo real, para ver si los resultados de su experimento de laboratorio se producen durante el trabajo regular del turno de noche. El nuevo estudio aparece en una edición reciente de la revista Journal of Proteome Research.

Más información. La Facultad de Medicina de Harvard ofrece más información sobre el trabajo en el turno de noche y la salud.

FUENTE: Universidad Estatal de Washington, comunicado de prensa, 9 de mayo de 2024

* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Guardar

Nuevo