
(Ernie Mundell - HealthDay News) - El virus detrás de la COVID ha vuelto a mutar, y esta vez ha producido unas variantes apodadas FLiRT, han reportado los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
Las variantes están apareciendo en el muestreo de aguas residuales, dijeron los CDC, y el monitoreo de casos sugiere que entre el 14 y el 27 de abril, una variante de FLiRT llamada KP.2 constituyó alrededor de una cuarta parte de los nuevos casos de COVID-19.
Eso coloca a KP.2 por delante de la cepa dominante anterior, la variante JN.1, que ahora representa alrededor del 22% de los casos, según los CDC.
En declaraciones a WebMD, la Dra. Megan Ranney, decana de la Facultad de Salud Pública de Yale, dijo que las variantes FLiRT muestran algunos cambios preocupantes. Una de ellas son las alteraciones en la proteína de pico del virus, que el virus utiliza para invadir el cuerpo y desencadenar la enfermedad.

Ese tipo de cambio preocupa a los expertos, que apuntan a la disminución de las tasas de vacunación entre los estadounidenses. Desde septiembre de 2023, apenas un 22.6 por ciento de los estadounidenses se han vacunado contra la COVID 2023-2024 actualizada, según los CDC.
Es posible que incluso las personas que recibieron la última vacuna contra el COVID no estén bien protegidas contra la JN.1 o las variantes FLiRT: un estudio preimpreso publicado esta semana por investigadores de la Universidad de Harvard sugiere una disminución de la eficacia contra esas cepas. Sin embargo, ese estudio no ha sido revisado por pares.
"Tenemos una población de personas con inmunidad menguante, lo que aumenta nuestra susceptibilidad a una ola", dijo a WebMD el Dr. Thomas Russo, jefe de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas Jacobs de la Universidad de Buffalo.
En cuanto a los síntomas, las personas infectadas con la variante FLiRT muestran los mismos síntomas que se observaron con JN.1:

- Fiebre o escalofríos
- Tos
- Dolor de garganta
- Congestión o secreción nasal
- Jaqueca
- Dolores musculares
- Dificultad para respirar
- Fatiga
- Pérdida reciente del gusto o del olfato
- "Niebla mental" (sentirse menos despierto y consciente)
- Síntomas gastrointestinales (malestar estomacal, diarrea leve, vómitos)
Los CDC enfatizaron que no todo el mundo tendrá alguno o todos estos síntomas, ya que la enfermedad por COVID varía en gravedad y síntomas de una persona a otra.
Más información. Conozca la guía actual de los CDC sobre cómo lidiar con una infección por COVID aquí.
FUENTES: WebMD, 30 de abril de 2024; Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., 8 de mayo de 2024; bioRxiv, 22 de abril de 2024
*Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Por qué saltar es un excelente ejercicio físico que suele desestimarse
Se siente como un juego y no sólo es recomendado para niños. Qué dicen los expertos en fitness sobre usar esta actividad como entrenamiento

Cuál es el impacto de la falta de sueño en la salud: cómo mejorar tu descanso nocturno
La cantidad adecuada de descanso cambia a lo largo de la vida y respetar estas horas puede marcar la diferencia en tu salud integral

Qué tipo de ayuno intermitente es mejor para bajar de peso, según la ciencia
Una reciente investigación demostró que reducir el consumo de calorías tres días no consecutivos a la semana es más eficaz para adelgazar que la restricción calórica diaria. Por qué aseguran que este enfoque es más fácil de sostener en el tiempo

Una mujer volvió a hablar después de 18 años gracias a un implante cerebral con IA
La paciente de 47 años quedó cuadripléjica tras un ACV. Investigadores en California desarrollaron una tecnología que le permitió traducir pensamientos en palabras habladas en tiempo real

Para qué sirve el jugo verde y cuáles son sus beneficios para la salud
Preparado con vegetales crudos, frutas frescas y sin azúcar agregada, ayuda a reducir la retención de líquidos, bajar de peso y fortalecer el sistema inmune
