![](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJMBHK5ZYVFB5P3D5AVAELRX4A.jpg?auth=e2fb47624f0ed9c12263669f93312872ebc3413d6a39e097db06719843eb2d73&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
LUNES, 8 de abril de 2024 (HealthDay News) -- Una vacuna contra el cáncer de páncreas ha seguido protegiendo a un pequeño grupo de pacientes de la reaparición del cáncer, tres años después de recibir la inyección, señala un estudio reciente.
El cáncer de páncreas de ocho pacientes no ha vuelto a aparecer durante tres años después de que sus sistemas inmunitarios respondieran a la vacuna, que se llama cevumeran autógeno, informaron investigadores el domingo en una reunión de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (American Association for Cancer Research) en San Diego.
El cáncer de páncreas es una enfermedad altamente letal, anotaron los investigadores. Incluso después de una cirugía exitosa, solo alrededor de un 12 por ciento de los pacientes están vivos cinco años después del diagnóstico, según la Asociación Americana de Oncología Clínica (American Association of Clinical Oncology).
"La quimioterapia, la radiación, la terapia dirigida y las inmunoterapias actuales también son en gran medida ineficaces en el cáncer de páncreas, así que se necesitan con urgencia nuevas terapias para los pacientes que se enfrentan a esta enfermedad mortal", señaló en un comunicado de prensa el investigador , el Dr. Vinod Balachandran, oncólogo quirúrgico del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering, en la ciudad de Nueva York.
La vacuna basada en ARNm enseña al sistema inmunitario a identificar y atacar las células cancerosas, utilizando 20 proteínas únicas presentes exclusivamente en el tumor de un paciente. La vacuna está hecha especialmente para cada paciente, según las mutaciones específicas encontradas en su cáncer, dijo Balachandran.
El equipo de investigación comparó a ocho pacientes que respondieron a la vacuna con ocho pacientes que no lo hicieron. Todos se habían sometido a una cirugía para extirpar el cáncer.
Los que no respondieron a la vacuna tuvieron una tasa promedio de supervivencia libre de recurrencia de 13 meses, muestran los resultados.
Pero aquellos cuyos sistemas inmunitarios sí aprendieron de la vacuna han permanecido libres de cáncer durante tres años, señalaron los investigadores.
Los investigadores también encontraron niveles ampliados de células inmunitarias que combaten el cáncer en todos los cuerpos de esos ocho pacientes, muestran los resultados.
Los datos muestran que la vacuna puede crear células inmunitarias que combatan el cáncer "con una longevidad significativa, una magnitud sustancial y una función duradera", dijo Balachandran.
Un ensayo clínico en curso está evaluando cómo funciona la vacuna autógena cevumeran en combinación con la quimioterapia y el fármaco de inmunoterapia atezolizumab, en comparación con la quimioterapia estándar, dijo Balachandran.
El ensayo clínico fue financiado en parte por Genentech y BioNTech, los desarrolladores del cevumeran autógeno.
Los resultados presentados en una reunión médica deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por pares.
Más información
La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre el cáncer de páncreas.
FUENTE: Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (American Association for Cancer Research), comunicado de prensa, 7 de abril de 2024
Últimas Noticias
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)