![Según prevalencias internacionales,1 de cada](https://www.infobae.com/resizer/v2/3PEHV5RPXNFLLN4P6UMZCBPUJY.jpg?auth=5369bc2969ff631f64654ace5942fd68321c74ca0a1afd035f17cc9bc920e4f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según la Organización Mundial de la Salud, (OMS), 1 de cada 100 niños tienen Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se trata de “una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas”, según define la Clínica Mayo de EEUU. Las personas con TEA puede presentar dificultades en la interacción social y la comunicación.
El 2 de abril es el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, y para conmemorarlo, cientos de voluntarios y representantes de distintas ONGs lanzaron la “Semana Azul”, una iniciativa que se extenderá por 7 días bajo la consigna #hablemosdeautismo.
El objetivo de esta iniciativa sin fines de lucro, que empieza hoy y finalizará el 2 de abril, es tratar de aprovechar la coyuntura de seis feriados consecutivos para ganar espacios y hablar de autismo.
Las familias de personas con condición del espectro autista enfrentan desafíos únicos, desde el difícil proceso de obtener un diagnóstico hasta la incertidumbre y estigma social. Estos obstáculos se ven agravados por la falta de información sobre las distintas formas de neurodivergencia y las limitaciones en el acceso a especialistas, especialmente en áreas más alejadas de los centros urbanos.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLBMNQGSXZCQ7MK74T56ESG7ZE.png?auth=ebbe11edfbc6935e677b16b4ff9cc02055a2405d22d283c54751ad7b0ac41bad&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Paulo Morales, presidente de la ONG TEActiva explicó a Infobae: “La semana azul es muy importante para decir ‘acá estamos’, para llamar la atención y para ocupar espacios en los medios y también en la sociedad porque al estar todos más relajados en estos días libres, es un momento ideal para reflexionar y hablar de autismo”.
“Semana Azul es de todos y al mismo tiempo de nadie. Lo importante es llamar la atención, mediática y social, para concientizar sobre el TEA. Y promover que todos #hablemosdeautismo un poco más durante esos días”, dijeron los organizadores.
Esta es una problemática que crece año tras año ya que, según prevalencias internacionales,1 de cada 36 niños tiene diagnóstico TEA (Trastorno del Espectro Autista).
![Hacer poco contacto visual o](https://www.infobae.com/resizer/v2/3BO5S72NIBHCNL2LCD5NKX42TQ.jpg?auth=887e1d25de44c045216a0fbc129f7edf03f050c97f8a20a0845a389386bab40e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las actividades de la Semana Azul
Semana Azul cuenta con una multiplataforma digital con página web y redes sociales cuyo objetivo es potenciar todas las actividades que tradicionalmente moviliza el autismo en estos días.
La novedad es que permitirá que cada ONG, gobierno, empresa o ciudadano pueda cargar su propia actividad y darla a conocer a toda la ciudadanía para que puedan participar de las mismas o hasta generar propias.
Semana Azul pone a disposición su tecnología digital para potenciar las que ya existen, y promover que se hagan muchas más, y al mismo tiempo las más relevantes o llamativas puedan contar con cobertura mediática y participación ciudadana.
![Se suele utilizar el término](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOPAPX76B5GMHACQXVKQFE526Y.jpg?auth=82235702f9e936417bf03c94f70ff0c59454f8882672b5011519b4c4094d5eae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las actividades se pueden consultar a través de la web semanaazul.org, aquí un listado de algunas de ellas:
- Bicicleteada “Tour Azul”. Organiza la ONG Empujando Límites. Se presentará el jueves 28 a las 18 en el Patinódromo Municipal de Mar Del Plata. Se larga al día siguiente, harán distintas etapas y llegarán a Buenos Aires el martes 2 de abril para participar y apoyar los actos que tradicionalmente se realizan ese día.
- Acto de TGD Padres TEA Grupo Promotor. Tradicional e histórico acto que representa a muchas familias del autismo. Este año será en Plaza Vaticano (al lado del Teatro Colón). Será el 2 de abril y comenzará a las 15 h. Participan otras ONGs como Empujando Límites, TEActiva y APAdeA. Y dará un recital la banda “Iván y sus amigos” liderada por Iván Demirci, un joven con autismo, entre muchas otras actividades.
!["En 2000 la prevalencia era](https://www.infobae.com/resizer/v2/7SXHA4O3RVFWZLDI3VAL3N7TWU.jpg?auth=30ef142d20ee401ad6b2bfaae07a418a2bfab02484b88bb0b26db99f1099173d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
- Iluminación de edificios históricos y emblemáticos, tanto gubernamentales como privados.
- Actos simbólicos en estadios de fútbol
- Cambios del color de los logos de las empresas que participen a azul.
A esta lista se sumarán actividades en todo el país (con el correr de los días se irán cargando en la página) de más de 100 organizaciones (entre ONGs, empresas y gobiernos) que participan de la iniciativa.
Últimas Noticias
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)