Las bebidas azucaradas y dietéticas podrían aumentar las probabilidades de tener fibrilación auricular

Investigadores de la Asociación Americana del Corazón indicaron que las personas que beben dos litros o más de bebidas endulzadas artificialmente cada semana, tienen un 20 por ciento de riesgo más alto de fibrilación auricular

El agua es la mejorEl agua es la mejor
El agua es la mejor opción según expertos, en medio de incertidumbre sobre bebidas endulzadas

(HealthDay News) -- Beber refrescos (azucarados o dietéticos) parece aumentar ligeramente el riesgo de una persona de desarrollar un ritmo cardiaco irregular potencialmente peligroso, muestra un estudio reciente.

Las personas tenían un riesgo un 20 por ciento más alto de fibrilación auricular (FA) si bebían dos litros o más de bebidas endulzadas artificialmente cada semana, reportaron los investigadores en la edición del 5 de marzo de la revista Circulation: Arrhythmia and Electrophysiology de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association).

Dos litros de bebidas endulzadas con azúcar contenían un riesgo un 10% más alto de fibrilación auricular. Mientras tanto, consumir un litro de jugo de frutas o verduras sin azúcar cada semana confirió un 8% menos de riesgo.

Read more!

“Los hallazgos de nuestro estudio no pueden concluir definitivamente que una bebida represente más riesgo para la salud que otra debido a la complejidad de nuestras dietas y porque algunas personas pueden beber más de un tipo de bebida”, dijo el autor principal, el doctor Ningjian Wang, investigador del Noveno Hospital Popular de Shanghái y de la Facultad de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, en Shanghái.

Una experta sugiere limitar oUna experta sugiere limitar o
Una experta sugiere limitar o evitar bebidas endulzadas sin calorías y bajas en calorías (Foto: Cortesía UNAM)

"Sin embargo, basándonos en estos hallazgos, recomendamos que las personas reduzcan o incluso eviten las bebidas endulzadas artificialmente y endulzadas con azúcar siempre que sea posible", añadió Wang en un comunicado de prensa de la revista. "No dé por sentado que beber bebidas endulzadas artificialmente bajas en azúcar y calorías es saludable. Puede plantear riesgos potenciales para la salud".

En el estudio, los investigadores revisaron los datos dietéticos y genéticos de más de 200,000 adultos que se inscribieron en el estudio de salud a largo plazo del Biobanco del Reino Unido entre 2006 y 2010.

Ninguno tenía fibrilación auricular en el momento en que se inscribieron en el estudio del Reino Unido, pero durante un periodo de seguimiento de casi 10 años se desarrollaron casi 9.400 casos de ritmo cardiaco irregular entre los participantes.

Las bebidas endulzadas podrían aumentar resistencia a insulina, aumentando riesgo de diabetes tipo 2, sugiere la investigación Fotos: Getty Images

La fibrilación auricular implica temblores o contracciones irregulares en las cavidades superiores del corazón, llamadas aurículas. La afección aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular, ya que permite que la sangre se acumule y potencialmente se coagule dentro del corazón. Alrededor del 15 al 20 por ciento de las personas que sufren accidentes cerebrovasculares tienen fibrilación auricular, según la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association).

Fumar también pareció aumentar el riesgo de fibrilación auricular. Los fumadores que bebían más de dos litros a la semana de bebidas azucaradas tenían un aumento del riesgo un 31 por ciento más alto, en comparación con ningún aumento significativo entre los exfumadores o los que nunca habían fumado.

La Asociación Americana del Corazón insta a minimizar el consumo de bebidas azucaradas y endulzadas artificialmente FOTO: ARCHIVO PARTICULAR

Sin embargo, la genética no pareció tener nada que ver con la asociación entre el riesgo de FA y el consumo de estas bebidas, señalaron los investigadores.

No está claro por qué parece existir este vínculo entre las bebidas endulzadas y el riesgo de FA, dijo Wang.

Las bebidas podrían aumentar la resistencia a la insulina de una persona, lo que aumentaría su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, dijo Wang, y la diabetes se ha asociado con la fibrilación auricular.

El riesgo también podría ser causado por alguna respuesta particular del cuerpo a los edulcorantes artificiales, como los que se encuentran en Splenda, SweetNLow y Equal, dijo Wang.

Fumar y beber refrescos azucarados agravan el riesgo de fibrilación auricular, revela el estudio (iStock)

Penny Kris-Etherton, miembro del comité de nutrición de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association), profesora emérita de ciencias nutricionales de la Universidad Estatal de Pensilvania, dijo que los hallazgos sobre las bebidas endulzadas artificialmente son sorprendentes, "dado que dos litros de bebidas endulzadas artificialmente a la semana equivalen a aproximadamente un refresco dietético de 12 onzas al día".

Tanto la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) como el Departamento de Agricultura de EE. UU. han pedido a las personas que reduzcan al mínimo el consumo de bebidas azucaradas, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

Sin embargo, ambas organizaciones dicen que no hay evidencia clara de los efectos en la salud que podrían provenir del consumo de edulcorantes artificiales.

Consumir bebidas endulzadas artificialmente puede plantear riesgos para la salud, advierten expertos

"Todavía necesitamos más investigación sobre estas bebidas para confirmar estos hallazgos y para comprender completamente todas las consecuencias para la salud sobre la enfermedad cardiaca y otras afecciones de salud", anotó Kris-Etherton. "Mientras tanto, el agua es la mejor opción y, según este estudio, las bebidas endulzadas sin calorías y bajas en calorías deben limitarse o evitarse".

Más información

La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) ofrece más información sobre la fibrilación auricular.

FUENTE: Asociación Americana del Corazón, comunicado de prensa, 5 de marzo de 2024

Read more!

Más Noticias

¿Cómo ayuda el pistacho a prevenir el envejecimiento celular y las enfermedades neurodegenerativas?

Diversos estudios sugieren que incluir este alimento en la dieta diaria puede proteger las células del daño oxidativo, favoreciendo la longevidad y la salud general

Examen de residencias: no revalidó su nota ninguno de los 117 médicos que realizaron una segunda evaluación

Rindieron ayer tras las sospechas de fraude. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que en las próximas horas se publicarán los resultados en el sitio oficial del Ministerio de Salud

Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata

La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad. Los últimos datos de la misión del Ocean Schmidt Institute junto a investigadores del CONICET

La variante “Frankenstein” ya representa casi la mitad de los casos de COVID en el mundo

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, este sublinaje de Ómicron representa el 48% de las infecciones registradas. Expertos explican sus características y las medidas que se deben tomar para evitar contagios

Un sifonóforo “luminoso”, arañas marinas y langostinos patagónicos: los últimos hallazgos de los científicos del Conicet en la expedición de Mar del Plata

La transmisión en vivo desde el Mar Argentino finalizará el 10 de agosto y luego el buque del Schmidt Ocean Institute seguirá su travesía en Uruguay. Las imágenes más fascinantes