![Uno esperaría microplásticos en otros](https://www.infobae.com/resizer/v2/BH2EZYX2NFBXLGADOSZLIG4LWQ.jpg?auth=cc2f0995961cf99d8ee237605d1e3d6ab2fa39325a1fbf4b29ce817501ebc082&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
(HealthDay News) -- Se han encontrado trozos microscópicos de plástico alojados en tejidos de gran parte del cuerpo humano, y una nueva investigación muestra que también se están infiltrando en la placenta.
Se demostró que todas las muestras de tejido placentario tomadas de 62 mujeres contenían microplásticos, informa un equipo de la Universidad de Nuevo México (UNM).
Las concentraciones variaron ampliamente, entre 6.5 y 790 microgramos por gramo de tejido. El equipo de la UNM enfatizó que estas cantidades siguen siendo muy pequeñas (un microgramo es una millonésima parte de un gramo) y que los efectos sobre la salud de la placenta siguen siendo desconocidos. Aun así, los hallazgos son motivo de “preocupación”.
“La dosis hace el veneno”, explicó el autor principal del estudio, Matthew Campen. “Si la dosis sigue subiendo, empezamos a preocuparnos. Si estamos viendo efectos en las placentas, entonces toda la vida de los mamíferos en esta planta podría verse afectada. Eso no es bueno”.
![Se demostró que todas las](https://www.infobae.com/resizer/v2/EYJZXUTECZBNPF5D3KCHX4KSJA.jpg?auth=e23988d16968d5ce9037608a628a040867119efb32fa359052f003d0fc39bab8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El nuevo estudio se realizó en conjunto con investigadores del Colegio de Medicina Baylor y la Universidad Estatal de Oklahoma. Utilizando complicadas tecnologías de laboratorio, analizaron las concentraciones relativas de microplásticos en los tejidos a través de un proceso de emisión de gases. “La emisión de gas entra en un espectrómetro de masas y te da una huella dactilar específica” para las concentraciones de microplásticos, explicó Campen, profesor de ciencias farmacéuticas en la UNM.
Al desglosar sus hallazgos por el tipo de plástico encontrado, el polietileno, presente en las botellas y bolsas de plástico, ocupó el primer lugar, comprendiendo alrededor del 54 por ciento de las muestras encontradas en el tejido placentario. El polivinilo (mejor conocido como PVC) comprendió alrededor del 10 por ciento de las muestras, dijeron los investigadores.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 17 de febrero de la revista Toxicological Sciences. El equipo enfatizó que los efectos de los microplásticos en la salud del cuerpo humano aún no están claros. Los científicos las han considerado durante mucho tiempo como sustancias inertes, pero el equipo de Campen señaló que algunas “nanopartículas” de plástico son tan pequeñas que podrían penetrar en células individuales. Y la razón por la que aparecen en los tejidos placentarios es desconcertante, dijo Campen.
![Se han encontrado trozos microscópicos](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ZQO7624YJDTBCNV7JW7X2ZXIQ.jpg?auth=6134ab9a5897af59bbabc586cc4817e64185100ec30357fd7cb3180775c5d54b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Uno esperaría microplásticos en otros tejidos corporales, ya que las partículas se acumulan a largo plazo. Sin embargo, las placentas crecen en el transcurso de solo ocho meses, apuntó Campen. Se planea realizar más investigaciones, dijo, porque el problema de los microplásticos “solo está empeorando, y la trayectoria es que se duplicará cada 10 a 15 años. Por lo tanto, incluso si lo detuviéramos hoy, en 2050 habrá tres veces más plástico en el fondo que ahora. Y no lo vamos a detener hoy”.
Más información: Obtén más información sobre los microplásticos en la Universidad de Yale.
FUENTE: Universidad de Nuevo México, comunicado de prensa, 20 de febrero de 2024
*Ernie Mundell HealthDay Reporter - ©The New York Times
Últimas Noticias
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)