![Mantenerse correctamente hidratado es esencial](https://www.infobae.com/resizer/v2/6KMONZOYSNHKBD6DMWIDQAZIZM.jpg?auth=483dcb5d4b7bc9106f10f1f38e5ef6500f55376c02ddeedca917d9e6a85c1cd0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En los días calurosos el cuerpo se enfria a través de la sudoración y es la evaporación de la transpiración la que regula la temperatura corporal.
Pero al permanecer en lugar sin ventilación, ante la practica de ejercicios extenuantes o por la falta de ingesta de agua, el cuerpo tiene menos posibilidades de enfriarse.
También cuando la humedad es alta, el sudor no puede evaporarse con tanta facilidad y es mas difícil que el cuerpo se refresque y tiende a ser vulnerable.Y el cuerpo manifiesta ciertas alteraciones.
La forma más leve de enfermedad relacionada con el calor, es la presencia de calambres, que son espasmos musculares involuntarios que producen dolor, y en algunas oportunidades son muy prolongados e intensos y reiterativos, para evitar pasar por otras situaciones que de acuerdo a la edad pueden ser muy peligrosas. Es importante prevenir dichas situaciones.
Factores de riesgo ante el calor
![Se define al golpe de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DODWXCUT4FC7FGMZNL3DVT7P7Q.jpg?auth=ff956d3ca8b212de033268a98620aac8b5b3bdc15222ca9e13a4b3c9e1ee79cb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los bebes y adultos mayores, son las personas con mayor riesgo de padecer problemas por el calor. Por eso se recomienda estar muy atentos y ofrecerles liquido permanentemente.
En ambos casos, el cuerpo no tiene la capacidad para regular la temperatura pues en los niños no esta totalmente desarrollada y los adultos mayores y en especial las personas con deterioro cognitivo, tienen el centro de la sed inhibido, por lo tanto no sienten necesidad de tomar líquidos, es aquí donde se debe estar muy atento. La falta de ingesta de agua puede desorientarlos y agravar su cuadro de base.
10 consejos útiles para cuidarse del calor
![Cuando se producen los cambios](https://www.infobae.com/resizer/v2/33ETIEC2GBEU7B2ZZQIEPVU2XQ.jpg?auth=0680aed882f625fc6ae64c5428888bbcd9de1a3dacbe5a3a68f8a74b8df3a0ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Beber abundante agua ya que ayuda a transpirar y a mantener la temperatura normal
- Usar vestimenta clara y holgada
- Evitar la indumentaria de nylon o poliéster, optar por géneros livianos y frescos
- No usar ropa ajustada ya que no permite que el cuerpo se enfrie
- Usar protectores contra los rayos UV, ya que las quemaduras por el sol afectan la capacidad del cuerpo para enfriarse
- Usar sombreros de ala ancha
- Evitar exponerse al sol entre las 10 y las 16
- Evitar la actividad física extenuante
- No dejar a nadie dentro de un auto estacionado (esto evita accidentes con niños y mascotas)
- Evitar los cambios bruscos de temperatura
![Usar gorras o sombreros frescos](https://www.infobae.com/resizer/v2/LHV5E3KI2NF4BN3SX2D4EHN64Q.jpg?auth=3d9f32437033c71a4cd83e68364baaae765bf7c1c5c6d1ad178ce317b98ff951&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el caso de las personas cuyas actividades laborales se desarrollan en condiciones de extremo calor, como hornos de panadería o trabajos bajo el sol en los que hay mayor acumulación de calor, en algunas oportunidades excesiva, se puede manifestar la situación de estrés térmico por calor, es la carga de calor que los trabajadores reciben y acumulan en el cuerpo, que resulta de la interacción entre las condiciones ambientales del lugar donde trabajan, la actividad física que realizan y la ropa que llevan puesta.
Ante estas situaciones, el cuerpo del individuo se altera, sufre una sobrecarga fisiológica, debido a que al incrementarse su temperatura, los mecanismos fisiológicos de pérdida de calor (sudoración, vasodilatación periférica) tratan de que se pierda el calor, pero muchas veces el exceso de calor es altísimo y daña la salud. Se recomienda abundante hidratación, descanso entre las horas de trabajo, mientras buscar un lugar fresco.
*Dra. Stella Maris Cuevas MN: 81701 Médica otorrinolaringóloga - Experta en olfato – Alergista Expresidenta de la Asociación de Otorrinolaringología de la Ciudad de Buenos Aires (AOCBA)
Últimas Noticias
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)