![Desde la década de 1970,](https://www.infobae.com/resizer/v2/RY2MP5W6TNB3HCBBXU2CYYRO2I.jpg?auth=043b34b2d06d01ab58fcda2f8185a76c6ea78ca6bc4e395b817ab7352bf51450&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CVS, la cadena de farmacias de Estados Unidos, ha decidido retirar voluntariamente de sus estantes ciertos medicamentos para la tos y el resfriado que contienen fenilefrina oral como único ingrediente activo.
Esta decisión se produce después de que un panel de asesores de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) concluyera que este compuesto no resulta efectivo para aliviar la congestión nasal si se toma por vía oral.
Un portavoz de la cadena señaló a CNBC News que continuará ofreciendo otros fármacos para el resfriado y la tos. Además, garantizó que seguirán las instrucciones de la FDA.
![La fenilefrina, un ingrediente común](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CSVAXLYFBHR5AVGYPZGZ7OXQM.jpeg?auth=eaf1e08d81bfcd7e7d181781442161d795c112282a04458fddcb6dceca0c75c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si bien la agencia reguladora estadounidense aún no ha decidido si pedirá a los fabricantes y minoristas de medicamentos que retiren del mercado los productos que contienen fenilefrina oral, CVS optó por actuar de manera anticipada, por lo que retiró a medicamentos de venta libre que tiene como compuesto a la fenilefrina como NyQuil, Benadryl, Sudafed y Mucinex.
Esta noticia podría significar un golpe duro a la economía de las tiendas minoristas de EEUU, pues, durante el año pasado, las ventas de fármacos con este compuesto experimentaron un incremento notable, con ventas superiores a los 242 millones de frascos, de acuerdo con la información reunida por la FDA.
¿Qué es la fenilefrina?
![Los medicamentos con fenilefrina son](https://www.infobae.com/resizer/v2/QZOZZ6IW5RBHBMP6OBJTDWXVAI.jpg?auth=94f358f13c3c6d071681bb5fecefc875c63e68aec37f50ba077a3f92369d68a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La fenilefrina es un agente simpaticomimético que se utiliza comúnmente como descongestionante en medicamentos para el resfriado y la alergia. Actúa sobre los receptores adrenérgicos en la mucosa nasal, causando vasoconstricción, lo que disminuye la inflamación de la mucosa nasal y alivia la congestión.
Desde hace más de 75 años, se ha usado como un componente común en medicamentos, obteniendo la aprobación para su venta sin receta en 1970. Sin embargo fue a partir de 2005 cuando la fenilefrina ganó más notoriedad, debido a la restricción en la disponibilidad de medicamentos con pseudoefedrina, un ingrediente descongestionante similar. Este último se restringió a mostradores de farmacias para evitar su uso ilícito en la fabricación de metanfetaminas, tal como detalló Infobae.
Sin embargo, la eficacia de este fármaco se ha sido largamente debatida en la comunidad científica. En 2007, un estudio de científicos de la Universidad de California concluyó que “no hay pruebas suficientes de que la fenilefrina oral sea eficaz para su uso sin receta como descongestionante” esta investigación fue base para la FDA y así, dar su veredicto.
De acuerdo con Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM, por sus siglas en inglés) mediante su portal Medline Plus, es necesario seguir las indicaciones de la receta y consultar a un médico o farmacéutico en caso de dudas sobre el uso de la fenilefrina, ya que al mezclarlo con medicamentos similares para la tos podría conducir a una sobredosis.
![Sin embargo, CVS está eliminando](https://www.infobae.com/resizer/v2/N4SOLGOOUL2NKMYNW4FWI5Y64A.jpg?auth=21495d70ef8cf63c6a63b6634f19fd7a350d17977612eac42efb0e54c537041a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En cuanto a su efectividad, ante la consulta de Infobae sobre qué tan efectivos son los fármacos con fenilefrina, el médico clínico Ramiro Heredia (MN 117882), integrante de la División Urgencias del Hospital de Clínicas de la Ciudad de Buenos Aires, explicó: “Los resfríos son enfermedades causadas por una variedad de virus, en este caso estos patógenos no tienen un tratamiento específico, por lo cual los tratamientos son para aliviar los síntomas. Lo mismo sucede con la alergia, que es una reacción exageradas del organismo a algunas sustancias o elemento que para la mayor parte de la población resulta inocua. En ambas situaciones, lo que tratamos de hacer es aliviar los síntomas”.
En el mismo sentido, la neumonóloga Gabriela Tabaj (MN 107176), del Hospital del Tórax Dr. Antonio A. Cetrángolo, señaló que el primer punto que a tener en cuenta es que “los fármacos usualmente se denominan ‘antigripales’ básicamente porque no curan la gripe, sino que apuntan a reducir los síntomas del cuadro. La gripe es una enfermedad causada por un virus, el influenza, para el cual contamos con vacunas que tienen como objetivo reducir las complicaciones ocasionadas “, aseguró a Infobae hace unas semanas, tras el anuncio del panel asesor de la FDA..
“No se ha demostrado que estos medicamentos funcionen mejor que los medicamentos inactivos (placebo). Más importante aún, estos medicamentos pueden tener además efectos secundarios. Y mientras los antibióticos se pueden utilizar para combatir las infecciones bacterianas, no tienen ningún efecto sobre los virus que causan los resfriados y el virus de la influenza no es el único que se asocia con cuadros febriles o gripales. Incluso, otros virus se manifiestan con cuadros de tipo resfríos, faringoamigdalitis y bronquitis”, resaltó Tabaj.
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)