Qué expresa el cuerpo a través de los latidos del corazón, según los expertos

La aparición de palpitaciones puede no representar un síntoma del que preocuparse; aunque también puede ser señal de alarma de que algo no anda bien. Cuándo es normal sentirlas y cuándo se debe consultar al médico

Guardar
Notar o sentir los latidos
Notar o sentir los latidos del corazón ya es bastante estresante para algunas personas (DPA)

Sentir los latidos del propio corazón, a priori, no es algo que alarme a la mayoría de las personas. Después de todo, se trata de la señal más clara de que estamos vivos y eso no debiera ser malo para nadie.

Sin embargo, la aparición repentina de palpitaciones, esto es, latidos cardíacos rápidos, agitados o fuertes, en algunas ocasiones puede considerarse un síntoma de alarma que debe ser tenido en cuenta.

Cuándo es normal sentir los latidos del corazón

Escuchar el corazón cuando se está en el gimnasio no sólo es común, sino también esperado, máxime si la persona lo percibe durante su pico de mayor esfuerzo.

Durante el ejercicio físico es
Durante el ejercicio físico es normal y esperable sentir palpitaciones (Getty)

Según explicó la médica cardióloga Anjali Dutta, MD, del Morristown Medical Center de Nueva Jersey, “la frecuencia cardíaca normalmente aumenta cuando una persona hace ejercicio intenso”. Esto se debe, agregó la experta, a que “los músculos necesitan más oxígeno, lo que significa que el corazón latirá más rápido para bombear la sangre a través de las venas y transportarla”.

En ese sentido, es normal y probable que alguien que está haciendo ejercicio note cierta cantidad de latidos en el pecho.

Sin embargo, la especialista aclaró que “si aparecen otros síntomas, como dolor en el pecho, dificultad para respirar, aturdimiento, mareos o pérdida del conocimiento, así como si la persona todavía siente los latidos de su corazón después de haber terminado de hacer ejercicio, es recomendable consultar al médico”.

Qué sucede si los latidos del corazón se escuchan estando acostado o descansando

Tener anemia, o estar estresado
Tener anemia, o estar estresado son algunas de las causas de palpitaciones en situación de reposo (Getty)

Pese a que podría considerarse extraño, según la cardióloga “no es necesariamente algo de qué preocuparse” el hecho de sentir que el corazón se acelera al acostarse. “Es normal sentir/escuchar los latidos del corazón en reposo, si duran desde unos segundos hasta minutos -aclaró Dutta-. No hay mayores preocupaciones para la salud si esto sucede”.

El estrés, la ansiedad, la deshidratación, el aumento de la ingesta de cafeína, los niveles anormales de tiroides y la anemia son algunas de las causas que pueden llevar a que una persona sienta palpitaciones estando en reposo, agregó.

A lo que Sam Setareh, MD, director de cardiología de Beverly Hills Cardiovascular, agregó la posición para dormir. “Dormir con una postura inclinada o encorvada de lado puede elevar la presión interna y provocar palpitaciones”, explicó, y aclaró que esto puede suceder incluso si la persona se encuentra en su posición más cómoda.

En este sentido, Dutta señaló que el momento de acudir al médico lo determina “si esto sucede varias veces al día, varios días seguidos o durante más de unos minutos”.

¿Y si laten otras partes del cuerpo?

Muchas personas manifiestan sentir palpitaciones
Muchas personas manifiestan sentir palpitaciones en el estómago o los oídos (Getty)

Notar o sentir los latidos del corazón ya es bastante estresante para algunas personas. Pero, ¿qué pasa si se sienten en lugares inesperados, como el estómago o el oído? “Los síntomas pueden ocurrir en cualquiera de estos lugares”, aseguró Dutta, para quien esto “no es motivo de mayores preocupaciones”. Sin embargo, sí sostuvo que es más probable que las personas noten arritmias (latidos cardíacos irregulares) en el pecho o en el oído.

En su opinión, la mayoría de las veces el síntoma no es de preocuparse, “siempre y cuando no se sienta con frecuencia que el corazón late demasiado rápido, demasiado lento o con un ritmo irregular”, aclaró. Y agregó: “Las arritmias pueden ser más probables si los síntomas ocurren con frecuencia. Si ese es el caso, un médico deberá evaluar la realización de pruebas y tratamientos adicionales”.

Según Setareh, “hay una serie de factores que pueden hacer que el corazón lata con fuerza en el pecho (o en el estómago o en los oídos) de manera desconcertante”. Y enumeró: “La apnea del sueño, la ansiedad o el estrés, la depresión, la deshidratación, los desequilibrios electrolíticos, las pastillas para adelgazar, los descongestionantes nasales con pseudoefedrina, la nicotina, el alcohol, la cafeína y más”.

Qué pasa si siempre se escucha al corazón

La aparición de palpitaciones puede
La aparición de palpitaciones puede no representar un síntoma del que preocuparse, o puede ser señal de alarma de que algo no anda bien

Lo cierto es que aunque no sea de temer, no todo el mundo consigue un descanso al escuchar los latidos de su corazón. “Si una persona escucha los latidos de su corazón sin hacer ningún esfuerzo, esto podría ser un signo de tinnitus pulsátil”, señaló Setareh, y lo definió como “una forma rara de tinnitus que hace que las personas escuchen su pulso en el oído”.

Según precisó, el sonido puede ser fuerte o suave, y se producirá al ritmo de los latidos del corazón. “El tinnitus pulsátil puede deberse a varios motivos; la mayoría de ellos son bastante benignos, pero lo mejor es que eso lo determine un médico”, concluyó.

Guardar

Últimas Noticias

Las pesadillas y su impacto en la salud mental: cuándo dejan de ser normales e indican problemas emocionales

Si bien es normal tenerlos de vez en cuando, en ocasiones pueden perturbar la vida diurna. Identificar las causas es clave para favorecer el bienestar mental y recuperar el descanso profundo. Las recomendaciones de dos expertos

Las pesadillas y su impacto

La velocidad del sistema digestivo: un factor clave para la salud y cómo medirlo con un método sencillo

La BBC dio detalles sobre cómo la velocidad del sistema digestivo puede afectar la salud y además explicó un método sencillo y casero para medirlo

La velocidad del sistema digestivo:

Impacto del cambio climático: ¿pueden los nacimientos tardíos ser más comunes?

El cambio climático y la exposición a factores ambientales extremos podrían alargar los embarazos, según un nuevo estudio de la Universidad de Curtin que examina los riesgos para las futuras madres

Impacto del cambio climático: ¿pueden

¿Cómo reconocer el cáncer de tiroides? Síntomas y lo que hay que saber

La glándula tiroides tiene un rol fundamental en el cuerpo, y su diagnóstico temprano puede ser determinante para tratar el cáncer de tiroides de manera efectiva, evitando complicaciones graves

¿Cómo reconocer el cáncer de

Revelan que el corazón tiene receptores similares a los de la lengua y comer dulces puede acelerar su ritmo

Científicos descubrieron que, además de ser el motor del cuerpo, tiene papilas gustativas que pueden influir en la frecuencia cardíaca y su fuerza de contracción. Cómo cambiaría el hallazgo la relación entre la dieta y la salud cardíaca

Revelan que el corazón tiene