![El tabaquismo es el la](https://www.infobae.com/resizer/v2/PNBZ7BMX5JFX5JYFJV6FWSTIUU.jpg?auth=426beb85d0bb69634499acaa00346fa5c8b9ea7fbef4a6a84c72d89e20eb4e56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El cáncer de pulmón es la forma más frecuente de cáncer en todo el mundo y la principal causa de muerte por enfermedades oncológicas. Aproximadamente 2,2 millones de nuevos casos se detectan cada año a nivel global y 1,8 millones fallecen por esta causa. Es una patología que puede localizarse en el tejido pulmonar propiamente dicho, en el interior de los bronquios, o en ambos sitios.
En Argentina se diagnostican unos 12.000 casos de cáncer de pulmón al año, lo que representa el 9,3% de todos los cánceres, ubicándose en primer lugar como causa de muerte por enfermedades oncológicas. Para concientizar sobre la enfermedad, cada 1 de agosto se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) alertó sobre un dato preocupante: apenas el 20% de los enfermos son diagnosticadas en estadios tempranos, cuando la chance de curación asciende hasta el 90%, según el avance de la patología. La mayoría recibe el diagnóstico en etapas avanzadas, cuando las posibilidades de tratamiento exitoso descienden al 10%.
Además, de cada 10 personas que lo padecen, nueve son fumadoras, por lo que dejar de fumar es siempre el principal objetivo de todas las iniciativas que buscan prevenirlo.
![Existen múltiples tratamientos para los](https://www.infobae.com/resizer/v2/LC6BYJRTV5EKPGX77ZDXIEGVKY.jpg?auth=1e3f1a0053ee493815595206e5d37e9f098d3529ec1ccd59b595745888d68b0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“En comparación con los no fumadores, los fumadores tienen un riesgo 20 veces mayor de padecer cáncer de pulmón. Por otro lado, es posible que muchos de los pacientes afectados hayan convivido con fumadores durante muchos años de su vida, presentando una exposición al tabaco similar a la de los fumadores activos. Es decir, el fumador pasivo (aquel que comparte un ambiente con fumadores activos), presenta un riesgo mayor de desarrollar cáncer de pulmón, que alguien que nunca fumó”, explicó la doctora Karina Patané, cirujana torácica y coordinadora de la sección Oncología de la AAMR y jefa del departamento Clínico Quirúrgico del Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer.
La importancia del diagnóstico temprano
Con el objetivo de revertir este escenario y para abordar el problema del diagnóstico tardío, se han desarrollado a nivel global programas de tamizaje o screening utilizando tomografías de tórax de baja dosis de radiación en población de alto riesgo, definida por su edad y su historia de tabaquismo.
La inversión en implementación de programas de tamizaje de cáncer de pulmón, que han reportado aumentar la detección de la enfermedad en etapas tempranas y mejorar así la supervivencia en los ensayos clínicos realizados en los Estados Unidos y en Europa, podrían también disminuir los costos para el sistema de salud.
![El cáncer de pulmón es](https://www.infobae.com/resizer/v2/CWFQ4M6FHZCOXJHYWLFPDCRAQ4.jpg?auth=59d81eb6300b2fd2d0b88f4bf8b4b0f93894224c0dee75439f21e1b6a5cc36d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En este sentido, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria destacó que además del invaluable costo de salvar la vida de los enfermos, el diagnóstico temprano reduce la tensión en el sistema de salud: el costo de cobertura se incrementa según el estadío de la enfermedad. “Se estima que el costo de tratamiento de un paciente en estadío IV equivale a 10 tratamientos de estadío I”, ejemplificó la entidad.
Si bien es fundamental destacar que la gran mayoría de los casos de cáncer de pulmón están relacionados al tabaco, el foco de la discusión actualmente es cómo implementar los programas de detección temprana para que sean sostenibles en el tiempo, cómo seleccionar la población objetivo sin crear inequidades y en disminuir los riesgos inherentes a la intervención.
“Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria estamos en vías de publicación de un consenso argentino intersociedades sobre tamizaje que involucra a todas las especialidades que trabajan en el tema, y desarrollamos un registro colaborativo de las instituciones que ya están trabajando con programas de tamizaje.”, explica la doctora Iris Boyeras (MN 118.839), neumonóloga y miembro de la sección de Oncología de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.
El objetivo es lograr que, así como se realizan anualmente las mamografías de control que permiten diagnosticar en forma temprana el cáncer de mama, de la misma manera, en el futuro puedan implementarse programas de rastreo tomográfico para la detección precoz del cáncer de pulmón.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)