El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, descartó hoy la aplicación de un pase sanitario estricto en la Ciudad de Buenos Aires para ingresar a lugares de trabajo y transportes públicos. Explicó además que actualmente las autoridades locales exigen un certificado de doble vacunación para espectáculos masivos, culturales y deportivos, e incluso para locales bailables. Pero no analizan ampliar la exigencia a otros ámbitos.
En esa línea, el funcionario del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta adelantó que probablemente lo que se hará en las próximas semanas será formalizar con una disposición del Ministerio de Salud de la Nación algo que ya sucede en la Capital Federal con los controles en donde se exige esquema de vacunación completo.
“En cuanto al pase sanitario en la ciudad, lo que vamos a hacer cuando el Gobierno Nacional disponga la normativa, formalizar lo que hoy ya ocurre en la Ciudad. Hoy en la ciudad para los espectáculos masivos, los eventos deportivos de grandes volúmenes, los lugares bailables, es obligatorio presentar el certificado de la doble vacunación”, explicó Quirós.
Es por eso que el gobierno porteño no evalúa, “hacer un cambio muy profundo” en cuanto a la normativa vigente y la incorporación de pautas más estrictas. “Sí vamos a intensificar el control del cumplimiento y sobre todo, utilizar una metodología que sea común para todo el país, para que los ciudadanos tengan una estrategia común y conozcan bien cómo se supervisa”, detalló el funcionario.
![Quirós señaló que la alta](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHE5WXQE2FCF7FA4D4RKDJRMRI.jpg?auth=930349d0f81a64e69eba09ee099ead961407a475cb1c973b0b5a0728a2b86acb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“No imaginamos la necesidad de expandir a más lugares por una razón muy clara: cuando mirás los datos de las Ciudad, el 90% de los porteños ya se aplicó una dosis. La enorme mayoría de los que viven en la Ciudad tienen la voluntad de vacunarse y lo que tenemos que hacer es completar las segundas dosis de ellos”, argumentó.
El lunes, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró que estaban analizando la aplicación de un pase estricto en todo el país. Sus dichos fueron rápidamente desmentidos por titular de la cartera nacional, Carla Vizzotti.
“En el COFESA del viernes pasado se consensuó la importancia de implementar el pase sanitario para mayores de 13 años ahora, para incentivar la vacunación y minimizar la posibilidad de transmisión del virus en las actividades que implican mayor riesgo, como los eventos masivos y actividades especificas en espacios cerrados”, señaló Carla Vizzotti minutos antes del mediodía, a modo de introducción.
“No se incluye en esta etapa ni el ámbito escolar, ni el ámbito laboral ni el transporte público. En esos lugares, se deben mantener los protocolos de cuidado, testeo y manejo de casos ya vigentes. Las recomendaciones se evaluarán en forma permanente y son dinámicas”, aclaró la funcionaria nacional en un mensaje que fue difundido mas tarde a través de las redes sociales.
![El ministro de Salud bonaerense,](https://www.infobae.com/resizer/v2/42KM3CH37VCFNGQAZH7Z5G3QGQ.jpg?auth=9572b9a9cd3b212acc271db7ce1a3c9c70d826eb0f6f3d335f0a99ffbe2c15ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El viernes pasado, la ministra de Salud de la Nación adelantó: “El pase sanitario que acordamos con las jurisdicciones es tener el esquema completo desde los 14 días antes de realizar esa actividad de mayor riesgo, que son eventos masivos y actividades en lugares cerrados. Estamos trabajando con innovación, que ya está listo, para implementar este pase sanitario con la aplicación CuidAr y con Legal y Técnica para definir la normativa”.
Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se mostró a favor de la implementación de un pase sanitario porque se trata de “una cuestión de salud pública y no individual”.
Cuando fue consultado sobre esta iniciativa, el gobernador bonaerense replicó: “Está en juego una cuestión de salud pública, no solo individual. La individual es atendible. Si vos me decís que querés tomar algún peligro, si te gusta un deporte de riesgo….pero en este caso esa decisión individual afecta a los demás. Haces circular al virus y puede afectar a los aún vacunados porque, cuando se dice que la vacuna tiene una efectividad del 90%, es muy alta, pero tienen una probabilidad de contagiarse. Está sometiendo a los demás a un riesgo, son temas de salud pública y hay que ver todas las formas. Tenemos que tener a todo el mundo vacunado”.
Sin embargo, Kicillof no anticipó si será aplicado en el distrito que gobierna: “Vamos a evaluar las medidas porque hay que ver cuando terminemos de agotar los turnos, nos quedaban un millón de personas, pero hemos abierto la vacuna libre y hay una mejora en el acceso. El objetivo es cubrir de manera completa a la población”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)