
Las personas mayores de 50 años que hayan recibido el esquema completo de las vacunas de Sinopharm contra el COVID-19 y los mayores de 3 años con enfermedades inmunológicas que residan en la Ciudad de Buenos Aires serán convocados desde la semana próxima a recibir una tercera dosis del inoculante. En el caso de los primeros se les aplicará el fármaco de AstraZeneca.
Así lo informó hoy el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós. Para “las personas con 50 años o más con dos dosis de Sinopharm, en este caso, van a recibir la de AstraZeneca”, dijo en conferencia de prensa.
En tanto, los mayores de 3 años que “tengan una enfermedad acompañante que generen inmunocompromiso, le vamos a ofrecer una dosis adicional” pero el tipo de inoculante va a “depender de qué vacuna tenga” ya aplicada, precisó.
El ministro informó que “entre hoy, mañana y pasado” las personas a quienes corresponda recibir la tercera dosis recibirán un mensaje del Gobierno de la Ciudad para que “nos confirmen el canal de comunicación” telefónica o de correo electrónico. Luego “a todas las personas que confirmaron su canal de comunicación las vamos a estar invitando a tomar un turno la semana que viene y la siguiente”, señaló.

En cuanto al orden de la convocatoria, Quirós precisó que “los primeros que van a ser llamados son quienes tienen 50 años y más con dos dosis de Sinopharm porque ya todos han completado” el esquema de vacunación y “tienen que haber pasado un mes desde la segunda dosis”, aclaró.
Luego se convocará a los mayores de 18 años “con condiciones de riesgo”, se seguirá por “los adolescentes priorizados con inmunocompromiso”, y por los “niños con inmunocompromiso”. En todos los casos deberá haber pasado al menos un mes desde la segunda dosis, dijo.
La ministra de Salud Carla Vizzotti, acompañada del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunció el martes último que la Argentina comenzará a aplicar una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a los mayores de 50 años que hayan recibido la Sinopharm y las personas mayores de 3 años inmunocomprometidos que hayan iniciado el esquema de vacunación con cualquier componente.
Según explicó la Ministra de Salud, la decisión se tomó en base a recomendaciones de la OMS y de organismos internacionales: “La evidencia muestra que se puede avanzar en las personas inmunocomprometidas, que tengan las defensas bajas por cualquier motivo, mayores de 3 años que hayan recibido cualquier esquema de vacunación. Vamos a trabajar en la planificación y distribución con cada una de las provincias”. Estos dos grupos contienen aproxidamente 1,6 millones de personas.

Si bien la protección contra las enfermedades graves y la muerte sigue siendo alta, la protección contra las enfermedades y las infecciones más leves se ha reducido significativamente. En varios países se ha aprobado una tercera dosis de refuerzo de vacunas de dos dosis para las personas con mayor riesgo de enfermedad grave, pero el beneficio de aumentar la inmunidad en personas sanas más jóvenes y los efectos sobre la transmisión son menos claros.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
7 frutos secos y semillas que pueden mejorar la salud del cerebro
El consumo de grasas omega-3, antioxidantes y fibras presentes en estos alimentos resulta esencial para prevenir las enfermedades asociadas con el envejecimiento y potenciar las habilidades cognitivas

Aumento de casos de sarampión: cómo prevenir y reconocer los síntomas
La infección gana terreno en el continente con un brote en Estados Unidos, Canadá y cuatro diagnósticos confirmados en Argentina. La falta de vacunación favorece su expansión, con consecuencias graves si no se detecta a tiempo

La microbiota intestinal, un aliado clave para el envejecimiento saludable
Este aspecto se presenta como crucial y podría ser fundamental para una vida más longeva y activa, según las últimas investigaciones científicas

Los riesgos de trabajar de pie todo el día y el impacto en la salud
El debate sobre las posiciones para los trabajadores tomó protagonismo con reglamentos recientes. Una perspectiva que podría inspirar cambios más allá de Estados Unidos

Los snacks saludables ganan protagonismo: consejos de expertos para elegir mejor entre comidas
Según los nutricionistas entrevistados por The Times, los aperitivos nutritivos y naturales, como los frutos secos, huevos duros o galletas de arroz son la clave para evitar el consumo de opciones procesadas
