![Es imprescindible respetar los aforos](https://www.infobae.com/resizer/v2/U72AQVGTB5GJVEVAAN3FSHHOW4.jpg?auth=b7f29046292153a5d00c660ba245673ae3ec0a6840516900877b276ff1f8c499&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante la primavera, comienzan los días más cálidos, la temperatura empieza a ascender y se vuelve necesario encender los aires acondicionados para mantener el ambiente más fresco y estar más cómodos mientras trabajamos o estudiamos.
Pero, no debemos olvidar que seguimos en este contexto de pandemia, y que la circulación de la variante Delta ya alcanza del 30 a 40% en algunos centros urbanos de la Argentina y que este linaje del SARS-CoV-2 es de propagación ultrarrápida.
Esto hace necesario utilizar los aires acondicionados con mucha responsabilidad. Es imprescindible respetar los aforos de cada recinto cuando hay reuniones en lugares cerrados y, fundamentalmente, mantener la ventilación cruzada.
Los síntomas más frecuentes que puede causar la exposición al aire más frío son los siguientes:
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/LNUHGKRU4VHIRCULYEGBG75SZQ.jpg?auth=318fd80420c239730cc0dc244862c74deb9bea999f142beb8cd805c84bc752ea&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
- Dolor de garganta
- Disfonía
- Tos seca
- Presencia de secreción nasal
- Rinosinusitis
- Resfríos comunes
- Broncoespamos
Queda claro que el aire acondicionado que, hoy por hoy, no se trata de un aparato de lujo, sino una necesidad. El cambio climático hace que las temperaturas sean cada más extremas, aun en zonas templadas como la nuestra.
Recomendaciones al usar el aire acondicionado:
- Revisar, supervisar e inspeccionar en forma periódica los aparatos por parte de personal matriculado y autorizado, que garantice su correcto funcionamiento
- Recordar que la temperatura óptima es entre 24 °C y 26 °C
![Se debe revisar e inspeccionar](https://www.infobae.com/resizer/v2/SRLJFZ7ECRAC3PCES5VSAGQ4UU.jpg?auth=ec51458774c8d85cd0b625369ff2c592864107527a3fd0719ea684f5daece2c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- La humedad debe mantenerse entre 45% y 65%
- Poner en marcha el aire acondicionado alrededor de 2 horas antes de que se ocupe el espacio para garantizar de este modo la climatización y, luego de 2 horas de ocupación, apagarlo y ventilar el ambiente
- Siempre es recomendable aumentar la presencia de aire que provenga del exterior, abrir puertas y ventanas en contracorriente, aunque esto implique perder, de manera momentánea, la temperatura alcanzada
- La generación de corrientes de aire permite la recirculación de aire limpio. Además, evita la acumulación de partículas exhaladas o aerosoles, una de las vías de transmisión más importante del coronavirus. Tener en cuenta que la concentración de partículas virales en los ambientes interiores es más alta que en los espacios libres, donde una mínima brisa puede reducir su concentración
![La temperatura óptima del aire](https://www.infobae.com/resizer/v2/O2NNI7T47BGG3NEBZK4MPD6ELQ.jpg?auth=160d9edc266bf38d9427f8d102bf761dfd399c1a23b7d03d2135e4300ffa3cce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Programar el aire acondicionado en modo ventilación y dirigir el aire de manera que no le llegue de forma directa a ninguna persona
- Cumplir con estos mismos requisitos en medios de transportes público (colectivos, trenes, etc.), pues son lugares donde las mejoras en materia de ventilación se vuelven indispensables debido a la concentración de personas que se produce en su interior y la necesidad de reducir el riesgo de propagación del virus y disminuir el riesgo de exposición
Recordemos que la temperatura normal de nuestro cuerpo es de 36,5 ºC. Usar el aire acondicionado por debajo de la recomendación, que oscila entre 24 y 26 °C, sumado a la falta de limpieza, puede causar las molestias en nuestro organismo. Los síntomas odinofagia, tos, estornudos y secreción nasal pueden confundirse con los síntomas de COVID-19.
* Dra. Stella Maris Cuevas (MN: 81701) es médica otorrinolaringóloga - Experta en olfato – Alergista. Expresidenta de la Asociación de Otorrinolaringología de la Ciudad de Buenos Aires (AOCBA)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)