El arribo en las últimas horas de algo más de 700 mil vacunas Sputnik desde Rusia permitirá completar el esquema de vacunación a cerca de 350 mil personas, pero aún restan más de 6 millones de dosis del segundo componente para brindar una protección aceptable a la población que recibió ese fármaco, ante el avance de la variante Delta que está causando una tercera ola de la pandemia de coronavirus en otras partes del mundo.
El gobierno informó que anoche llegaron al Aeropuerto de Ezeiza, en el vuelo AR 1061 de Aerolíneas Argentinas procedente de Moscú, 709.085 vacunas Sputnik V: 359.085 dosis del componente 1 y 350.000 del componente 2.
Esta madrugada partió, por otra parte, el AR 1062 con destino a Rusia, el cual retornará el jueves por la tarde con más unidades, puntualizó.
Según datos del gobierno “la Argentina se acerca a las 26 millones de vacunas recibidas, ya que desde que arrancó el operativo de inmunización para combatir el Covid-19 llegaron 25.706.730 dosis, de las cuales 10.124.830 (el 39,39 por ciento del total) fueron Sputnik V”.
![Las complicaciones que Rusia admitió](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y73G6DEOLRHDHJIXQ4N43RZCYQ.jpg?auth=a147db59ec6bb2d6b1381eff61cdaa0c7ae82bfafc855125fd0555108de45225&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las complicaciones que Rusia admitió para la fabricación del componente 2 de su vacuna está generando un retraso en la inmunización de quienes accedieron a ese fármaco. El propio gobierno de ese país admitió días pasados que la prioridad para recibir ambas dosis la tendrá su población, aunque aseguró que cumplirá con los contratos.
Según publicó oficialmente el gobierno argentino, “las 350.000 dosis del componente 2 desembarcadas esta noche permitirán en los próximos días que se completen los esquemas de vacunación” de personas que ya están cumpliendo los tres meses de haber recibido la primera inyección, plazo establecidos por las propias autoridades sanitarias como una ventana adecuada entre ambas dosis.
El último vuelo que partió hacia Rusia esta madrugada es “la 28ª operación que realiza la línea de bandera para trasladar al país sueros del Instituto Gamaleya de Rusia y dar continuidad así al fuerte avance de la campaña de inmunización que despliega el Gobierno nacional en todo el territorio”, precisó.
![“Hasta el momento arribaron 25.706.730](https://www.infobae.com/resizer/v2/ITYBBONB4ZAPNHNESS447XQZ5I.jpg?auth=c4baae1a06eb02bf95bd5fe3ebde49c32482fac82cd8ac2696b8a6ea1574911b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los datos otorgados por la administración de Alberto Fernández indican que para igualar en número de dosis de Sputnik restan recibir 6.344.510 vacunas de la segunda dosis.
“Hasta el momento arribaron 25.706.730 dosis. De las mismas, 10.124.830 corresponden a Sputnik V, (8.234.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2)”, manifestó.
En el país la mayor parte de la población recibió la vacuna del instituto Gamaleya, en tanto que otras “6 millones” corresponden “al laboratorio Sinopharm” otras “580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo”.
El Monitor Público de Vacunación precisó que hasta la tarde de ayer fueron “distribuidas en todas las jurisdicciones 24.928.991 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 20.460.333: 16.438.199 personas recibieron la primera dosis y 4.022.134 ya cuentan con el esquema completo”.
El mayor escollo que presenta la Argentina en su carrera por evitar que la anunciada tercera ola de la pandemia genere un número importante de víctimas, es la dificultad para completar las dos dosis que, estiman los especialistas, son necesarios para poner freno a la variante Delta del coronavirus, considerada de mayor contagiosidad.
La variante Delta es la responsable de más del 90% de los casos de COVID-19 en el Reino Unido, y hasta el 13 de junio se la encontró en el 10,3% de los casos de COVID-19 en los Estados Unidos. La principal característica de la variante Delta: es 40 a 60% más contagiosa que la variante Alpha, descubierta inicialmente en el Reino Unido.
Con respecto al tipo de enfermedad que produce la variante Delta, hasta el 12% de los pacientes infectados se enferman grave o críticamente dentro de los tres ó cuatro días de iniciados los síntomas, según estudio realizado en China. En comparación, el año pasado y con la variante original solo se agravaba en los primeros días por la enfermedad el 2 ó el 3% de los pacientes, ocasionalmente llegaba al 10%.
Por otro lado, un estudio publicado por investigadores escoceses en The Lancet del 14 de junio reveló que las personas infectadas con la variante Delta tienen 2 veces más posibilidades de ser hospitalizadas en comparación con las que son hospitalizadas por tener la variante Alpha. El estudio no llegó a analizar las complicaciones ni la mortalidad de los pacientes afectados.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)