En una nueva edición de Stamboulian Talks, el doctor Osvaldo Stringa, médico especialista en dermatología (MN 51.742), docente adscripto de Dermatología en la Universidad de Buenos Aires y médico del Hospital de Clínicas José de San Martín, enumeró los problemas en la piel más frecuentes en la tercera edad.
“Muy frecuentemente recibimos gente de edad que tiene manifestaciones de gran picazón en todo su cuerpo. A veces tolerable, a veces intolerable, altera la calidad de vida e impide el desarrollo del sueño, cansa y lastima y a veces corresponde a alguna lesión dermatológica”, explicó el profesional.
![Prurito senil, eczema y dermatitis](https://www.infobae.com/resizer/v2/RRRZYKMLGJDXJHCF34MXMGGCY4.jpg?auth=18fdc22be2bce5516f33c0c4ee2f2893d12dbb77c124fc7d0f4121b88e0a19f4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Si se observan cambios en la piel, lesiones que no hubieran tenido antes y pica, el consejo es que asistan al médico, generalmente comenzar por el médico clínico pero también es recomendable consultar dermatólogos”, añadió.
De acuerdo a lo enunciado por Stringa, “mucha gente tiene otras afecciones, renales, hepáticas o endocrinológicas que no presentan lesiones en la piel, y sin embargo tienen la misma picazón y por consiguiente una gran molestia que les altera la calidad de vida. Hay distintos mecanismos para poder aliviar esa gran molestia que genera el prurito exacerbado. Existen estudios y tratamientos para que se puedan ver con nuestra asistencia”.
!["Mucha gente tiene otras afecciones,](https://www.infobae.com/resizer/v2/BTU3FUWH7FFZ7ESI5U6DBGVTOE.jpg?auth=08b0a410a43468bb154caf19166e0405f8124fcfd6402de7fed82cc59a43e751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Asociación de Dermatitis Atópica Argentina (ADAR) y la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO) presentaron recientemente los resultados de la encuesta más grande que jamás se haya realizado en pacientes con esta enfermedad en nuestro país (participaron 1650 de todo el territorio nacional) y los hallazgos son reveladores respecto de cómo es vivir día a día con esta enfermedad y cuál es la situación de los pacientes en el contexto actual de aislamiento por la pandemia COVID-19.
El estudio fue realizado entre el 4 y el 15 de agosto de este año mediante la modalidad online, con reclutamiento a través de las redes sociales y el mailing de ambas organizaciones. La mitad de los participantes tenía menos de 17 años y la otra mitad, de 17 en adelante.
Usualmente cuesta entender lo que es vivir con dermatitis atópica y se la subestima. Por eso, en un pasaje de la encuesta, se les solicitó a los participantes que asignaran un puntaje del 1 al 10 a la intensidad de su picazón, el promedio de intensidad reportado fue 7.8 y el 65% la calificó como alta (8; 9 o 10). Y, sobre la base de una escala similar, reportaron una frecuencia promedio de picazón de 6.8.
![Los síntomas más comunes incluyen](https://www.infobae.com/resizer/v2/63YFQFXKIBADRG5ZK5VO64V6UQ.jpg?auth=0aa5e5d39708a14901c310a38f7b867a604fafa41a3f7aa4ccdc0c1242ecc44c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Es una constante en el sistema de salud y en la sociedad no entender el impacto que tienen las enfermedades que se ven en la piel, como con la DA, la psoriasis, el vitíligo y la hidradenitis supurativa, entre otras. Siempre son subestimadas. Imaginen lo que es vivir con ese nivel de picazón en la escuela, en el colectivo, en el trabajo, en el cine, en un cumpleaños o al intentar dormir de noche”, subrayó Silvia Fernández Barrio, presidenta de AEPSO.
Por otra parte, el 86% de los encuestados sostuvo que la DA afecta diariamente su calidad de vida y expresaron sentir frustración, enojo, alteración del ánimo, estrés, trastornos del sueño, modificaciones en su rutina y dolor. Además, el 96% manifestó haber sufrido sangrado y supuración y el 6% requirió internación con un promedio de 2,2 veces. Entre los pacientes que estuvieron internados se observa una alta proporción de lesiones en la piel tales como descamación, piel agrietada, sangrado y supuración.
El objetivo de Stamboulian talks es transmitir a través de exposiciones atractivas y sintéticas aspectos interesantes, importantes o novedosos en temas sanitarios. La meta es que cada presentación sirva de disparador para que la audiencia se sienta motivada a profundizar, indagar, crear conciencia o pasar a la acción en relación a los temas presentados.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)