![Diversos estudios y entidades revelaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7TLJKS2EZAHLMJEZPSUV5VVMI.jpg?auth=e3a6a520a61f7eb0fcba305e7d152cfd78043eed3eebae9b67ffd84feffd17e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Te damos las claves para protegerte del daño solar” es el lema con el que este año la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) busca alentar el autoexamen y la consulta médica con especialistas para detectar y prevenir el cáncer de piel.
Hace más de dos décadas, la SAD realiza su campaña anual de prevención de cáncer de piel, que se lleva adelante durante todo el mes de noviembre, alentando la consulta médica y el chequeo gratuito en hospitales públicos de todo el país. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 obligó a modificar la modalidad de la campaña de 2020. Es por esto que este año el autoexamen y la consulta temprana (bajo normas y protocolos estrictos por el COVID) son las estrategias más importantes para poner en práctica, antes del verano.
Teniendo en cuenta el contexto actual, diversos estudios y entidades revelaron que un número muy importante de pacientes postergó o suspendió sus controles de rutina. En el caso de los distintos tipos de cáncer, la detección temprana es fundamental. Aquellos que por temor al COVID-19 no deseen acercarse, en este momento, a institutos o centros médicos para chequear lunares, manchas o marcas, podrán realizarse un autoexamen para despejar dudas.
![La pandemia de COVID-19 obligó](https://www.infobae.com/resizer/v2/H3AYBNBXMJEM3HU3P7BD2GKZKY.jpg?auth=376138c3491dc8d28c0dd6ff11b75d57f66fafea6158225a7ea2f0b785ad6921&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Para eso, los especialistas compartieron una guía de tres pasos simples para chequear su piel.
1- Observar la piel para poder reconocer si alguna mancha o lunar es nuevo, ha cambiado o llama la atención
2- Revisar zonas ocultas como el cuero cabelludo, la zona genital, entre otras
3- Pedir ayuda para evaluar otras zonas de difícil acceso, como puede ser la espalda.
Es reconocido el rol del paciente en la detección de una lesión sospechosa y la consulta oportuna en el diagnóstico del cáncer de piel.
Con la llegada del verano, es importante extremar cuidados, conocer cuáles son los factores que predisponen a un posible cáncer de piel y cuáles son las medidas de prevención para evitarlo. El cáncer de piel es la forma más común de cáncer en los seres humanos. Detectado a tiempo, es curable en la mayoría de los casos.
Por eso, desde la SAD reforzaron las claves para proteger la piel del daño solar:
![Los especialistas insisten en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/44GZ43X5HVDYXBNXUZD4VTYNAA.jpg?auth=16e13b244bb636de9ccf3cd4fef65c7616979efdb9911500c4da013c1c655c46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Usar prendas de vestir que cubran zonas delicadas como el rostro, los brazos, la zona del pecho.
- Aplicar abundante protector solar de amplio espectro (que proteja contra los rayos UVB y UVA) con FPS (factor de protección solar) superior a 30 (dependiendo del tipo de piel). En caso de pieles blancas, que se enrojecen, el FPS recomendado es de 50 o superior.
- La protección solar debe ser renovada cada dos horas y cada 30 minutos en caso de cualquier interacción con el agua (ducha, inmersión, etc).
- Evitar, en lo posible, la exposición solar entre 10 de la mañana y 4 de la tarde, cuando los rayos ultravioletas son más intensos.
- En días nublados o con “resolana” la protección debe ser la misma; los rayos UVA llegan a nuestra piel.
- Evitar exponer a los niños menores a un año al sol directo.
La SAD busca que, a través de esta campaña, más personas tomen conciencia sobre el daño que produce el sol en la piel y cuáles son las formas de evitar el cáncer.
“En este contexto tan difícil para todos, es importante reforzar que hay que seguir cuidando la salud, tomando todas las medidas de precaución aconsejadas pero no abandonar los chequeos, los análisis y cualquier medida que proteja la salud integral de las personas”, destacaron, al tiempo que recordaron que “hay muchos centros públicos y privados que están atendiendo, donde se puede realizar una consulta”.
Es importante que la población se sienta segura y no dude en buscar el lugar más cercano, si observa una lesión que le causa sospecha o duda.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)