
Parece que nadie está de exento de padecer un resfrío por lo menos una vez al año. De hecho, los especialistas señalan que la prevalencia en niños es de 6 a 10 veces en cada lapso de doce meses y en los adultos de hasta 2 a 4 en promedio. Un mal que no tiene época, pero que se repite más a medida que se alejan los días de calor y se acerca el invierno, como consecuencia del hacinamiento y la menor ventilación de los ambientes cerrados.
El resfriado común o nasofaringitis aguda se define como un cuadro de origen viral caracterizado por congestión nasal, estornudos, rinorrea (mucosa), tos y dolor de garganta, algunas veces acompañado por fiebre leve, decaimiento, dolor de cabeza y dolores articulares.
A diferencia de la gripe que se produce por el influenza, son muchos -hasta 200- los virus que producen los resfriados. Y aunque los síntomas de ambas patologías pueden confundirse, son mucho más severos en el caso de la gripe. De todos modos, el resfrío puede complicarse con otra infección de etiología bacteriana como sinusitis, bronquitis y otitis, entre otras.

El método de prevención más efectivo es prescindir del contacto físico. Los virus del resfrío lo diseminan aquellas personas resfriadas a través de las secreciones que dispersan al toser o estornudar. Estas secreciones pueden transmitirse en forma directa o por medio de los objetos donde se depositó el virus.
La doctora Jimena Tato, profesora de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y médica especialista en Otorrinolaringología del Hospital Universitario Austral, brindó los mejores tips para no contagiarse y evitar propagar la infección.
– Lavado regular de las manos con agua y jabón
– No tocarse la boca o la nariz sin el lavado previo de las manos
– Alejarse de las personas enfermas de resfrío
– Ventilar los ambientes a diario
– En caso de resfriado, quedarse en la casa en reposo

– Evitar el contacto con otras personas
– Alejarse para toser o estornudar
– Usar pañuelo descartable
– Cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar con la manga o con pañuelo el descartable que se debe desechar inmediatamente
– Lavarse las manos después de toser o estornudar
– Desinfectar las superficies y objetos con los que se esté en contacto permanentemente
– Ventilar los ambientes de la casa
LEA MÁS:
La vitamina D, clave para protegerse contra gripes y resfríos
Mandarina en la dieta: ¿la clave para evitar el resfrío?
Los peligros de hacerles "vapor" a los niños con un humidificador
Últimas Noticias
Estadounidense que tenía fotos de menores colombianas en su celular fue condenado a 21 años de prisión: pretendía ingresar a Medellín cuando fue capturado
Hamzeh Mohammad Anasweh fue capturado en Miami (EE. UU.) gracias a la alerta ‘Angel Watch’, y le fueron encontradas fotografías de una menor de Medellín desnuda

Más de 180 migrantes regresaron a Venezuela en otro vuelo de repatriación
El Ministerio del Interior del régimen de Nicolás Maduro informó que se trata de 167 hombres y 19 mujeres

Hincha de River Plate besó a Juan Fernando Quintero cuando llegaba a hacerse los exámenes médicos
El colombiano firmará un contrato por 18 meses con el equipo argentino y su debut se podría dar el próximo sábado cuando River visita a Instituto

Vladimir Putin afirmó que Nicaragua “es un aliado fiable de Rusia en América Latina”
El presidente ruso felicitó a los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo por el aniversario 46 de la revolución popular sandinista

Lingüista mexicana explica por qué los colombianos pronuncian la C y la K de manera distinta al resto de los hispanohablantes
Parejas y amigos de colombianos en el centro del continente han remarcado la diferencia en sus redes sociales
