Catástrofe climática en Santa Cruz: Capital Humano enviará alimentos para asistir a la población más vulnerable

La ministra Sandra Pettovello le comunicó al juez Sebastián Casanello este jueves que, luego del pedido del gobernador Claudio Vidal, un avión Hércules de la Fuerza Aérea llevará productos que estaban previstos para situaciones de emergencia

Guardar

Nuevo

El Ministerio de Capital Humano enviará alimentos para asistir a la población de Santa Cruz
El Ministerio de Capital Humano enviará alimentos para asistir a la población de Santa Cruz

Continúa la preocupación en la Patagonia por el frío extremo que están atravesando diversas provincias en los últimos días. A raíz de esta situación, desde el Ministerio de Capital Humano aseguraron este jueves 27 que parte de los alimentos contenidos en el depósito de la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia serán enviados a Santa Cruz con el objetivo de asistir a la población más vulnerable.

A su vez, la cartera encabezada por Sandra Pettovello destacó que el pedido surgió por una solicitud del gobernador santacruceño, Claudio Vidal, hacia la propia ministra de Capital Humano. Frente a esta situación, el juez federal Sebastián Casanello fue notificado de la decisión adoptada en las últimas horas. Los productos seleccionados se encuentran en los depósitos del Ministerio para asistir de manera inmediata frente a situaciones de emergencia y catástrofe.

Asimismo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo un encuentro con el mandatario patagónico este miércoles para analizar la complicada situación climática que están atravesando. “Dialogamos con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, sobre la emergencia generada por el temporal más grande de los últimos 60 años, que ha dejado varias partes de la provincia desconectada. Estamos trabajando para llegar a cada santacruceño que lo necesite”, destacó Francos.

Guillermo Francos se reunió con Claudio Vidal
Guillermo Francos se reunió con Claudio Vidal

Cabe señalar que los alimentos serán enviados a Santa Cruz en un avión Hércules de la Fuerza Aérea. De esta manera, se ratificó lo informado oportunamente a la Justicia sobre el destino previsto originalmente para dichas provisiones.

Al respecto, la diputada nacional de la UCR, Roxana Reyes, apoyó la decisión tomada por Sandra Pettovello en beneficio del pueblo santacruceño. “Hoy, el Gobierno Nacional ha autorizado un ATN para Santa Cruz y ha enviado un avión Hércules con víveres y recursos esenciales. Este apoyo, complementado por la colaboración del Ministerio de Seguridad y el de Defensa, es una respuesta concreta a nuestros pedidos en esta situación de emergencia que estamos atravesando. ¡Cuando todos unimos fuerza se practica el federalismo!”, resaltó la representante parlamentaria radical sobre la ayuda por la emergencia climática.

Por su parte, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, también expresó su agradecimiento en las redes sociales, haciendo hincapié en “el trabajo en conjunto del equipo municipal, encabezado por el intendente Othar Macharashvili, y la rápida respuesta de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien estuvo a disposición desde el primer momento junto con el ministro de Defensa, Luis Petri”.

La ministra Sandra Pettovello continúa trabajando para asistir a las provincias patagónicas (@S_Pettovello)
La ministra Sandra Pettovello continúa trabajando para asistir a las provincias patagónicas (@S_Pettovello)

Entrega de alimentos

El lunes por la tarde, el Ministerio de Capital Humano presentó ante el titular del Juzgado Federal N°7 el detalle de los alimentos que ya distribuyó, a través de la Corporación para la Nutrición Infantil (CONIN): “465 toneladas de leche en polvo próxima a vencer y el stock de harina de maíz” que “por razones de logística tanto de almacenamiento como de necesidades” fue repartido en el Municipio de Capitán Sarmiento.

El Gobierno presentó un documento adjunto de 132 fojas con el detalle de los que se hizo hasta el 19 de junio con los alimentos retenidos en los dos depósitos y también lo que aún queda. Pettovello reiteró el criterio de entregarlo a escuelas vulnerables utilizando el ICSE (Índice de Contexto Social de la Educación) y se invitaron a las provincias a que soliciten la mercadería disponible para luego distribuir según dicho índice en escuelas de su jurisdicciones.

El temporal de Santa Cruz y sus consecuencias (La Opinión Austral)
El temporal de Santa Cruz y sus consecuencias (La Opinión Austral)

Emergencia climática

A pocos días de que finalice el mes de junio, la característica principal fue el frío extremo en que atravesaron algunas provincias del país, aunque las bajas temperaturas se concentraron principalmente en Santa Cruz y Tierra del Fuego. Si bien esto se extendió a todo el territorio nacional, la zona de la Patagonia sigue siendo la más afectada, debido a las continuas nevadas, temperaturas bajo cero, rutas cortadas, vehículos varados a la intemperie, fuertes vientos, dificultades para acceder a víveres y alimentos y establecimientos agropecuarios y ganado en riesgo.

Cabe recordar que entre el 10 y el 20 de junio, la temperatura media del extremo sur del país estuvo hasta 4°C por debajo del promedio para esta época del año, mientras que en el centro y norte sucedió lo contrario: hasta 6°C por encima del promedio para este periodo. En el mismo sentido, mayo reflejó condiciones de tiempo excepcionalmente frío, promoviendo desde el inicio el ingreso de aire muy fresco en la región de la Patagonia.

Guardar

Nuevo