Francos defendió a Pettovello en medio del escándalo de los alimentos: “No tolera a los chantas, tiene obsesión por la transparencia”

El flamante jefe de Gabinete destacó el mecanismo que ideó Sturzennegger para la adquisición y distribución de la asistencia a sectores vulnerables, y reconoció que “capaz fue un error no hacer esto de entrada”

Guardar

Nuevo

Guillermo Francos jurará este lunes como jefe de Gabinete de Ministros
Guillermo Francos jurará este lunes como jefe de Gabinete de Ministros

Guillermo Francos, el flamante jefe de Gabinete -ya en funciones pero que jurará como tal este lunes- defendió, al igual que todo el Gobierno, a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en medio del escándalo desatado por el acopio de cinco mil toneladas de alimentos sin repartir a comedores y sectores vulnerables. El polémico hecho derivó una crisis en el Poder Ejecutivo que le costó el cargo a Pablo de la Torre, funcionario de primera línea de la mencionada cartera, en medio de denuncias por ineficiencia y sospechas de corrupción.

“Iniciamos un proceso de transformación del Estado que pretende terminar con una manera de encarar los asuntos públicos de manera prebendaria. Casualmente, Pettovello ha sido una ministra muy importante en todo este tema porque ha tenido que articular políticas sociales en medio de un desmadre de las políticas sociales”, señaló el ex ministro del Interior.

Francos aseguró que leyó 20 denuncias que presentó la titular de Capital Humano a la Justicia y arremetió contra “los mercaderes de la pobreza”: “Tienen que tener un castigo, había que terminar con ese sistema”. “La actuación de Pettovello generó reacciones y ataques de distinto tipo, por eso salí a apoyarla junto con mis compañeros de Gabinete y el Presidente”, agregó.

“Todo lo que se viene haciendo para desarticular el sistema genera reacciones de quienes lo usufructuaron. Ese sector quiere generar la sensación de caos y drama social”, continuó haciendo referencia a dirigentes sociales y de partidos opositores. No obstante, aseguró que esas sensaciones que buscan provocar “no corresponde con el estado de la opinión pública”, ya que “la imagen” de Javier Milei “ha subido sensiblemente”. “La gente cree que el sistema anterior de asistencia es absolutamente caduco. Este gobierno, desde el principio, planteó el cambio de sistema por financiar la demanda de alimentos a través de las tarjetas que se utilizan para distribuir recursos a los sectores más necesitados”, enfatizó.

En diálogo con LN+, Francos destacó que a Pettovello “le sobra coraje” y que “tiene obsesión por la transparencia y la lucha contra la corrupción, no la tolera”: “No tolera a los chantas, es una mujer honesta”.

Para el jefe de Gabinete, “las cosas que pasaron estos días pueden pasar, pero ninguna es para poner en duda la capacidad y la voluntad que tiene (Pettovello) por transformar estas metodologías”. Si bien dijo que viene haciendo bien su trabajo, consideró que a la ministra “a lo mejor le falta comprender un poco más la realidad con la que se enfrenta todos los días”. “Pero lo hace bien, con mucha convicción y a veces tiene estos choques que son lógicos”, aclaró.

Milei junto a Pettovello
Milei junto a Pettovello

Consultado sobre la propuesta de Federico Sturzennegger de incorporar un mecanismo con el que apuntan a contrarrestar en el futuro las sospechas de una ejecución ineficiente de los alimentos que el Estado adquiere para asistir a las personas en situación de emergencia, Francos contestó que está “muy bien planteada la nueva metodología” y admitió que “capaz fue un error no hacer esto de entrada y tenerlo en un depósito”. “Los fondos públicos nunca alcanzan, por eso es mucho más imperioso que sean utilizados de la manera más eficiente posible”, agregó.

Al respecto, aprovechó la oportunidad para cuestionar a “Juan Grabois y otros dirigentes sociales”, quienes “habrán recibido recursos que no han rendido como corresponde”. “Esa metodología de utilizar recursos del Estado sin un destino claro, y muchas veces en beneficio de quienes los lideraban, me parece que es grave. Es deleznable porque se aprovechan del estado de pobreza de la gente”, opinó.

El futuro de la Ley Bases

Francos habló este domingo sobre la Ley Bases y el paquete fiscal, donde él tuvo un rol fundamental en mantener el diálogo con la oposición para avanzar con el tratamiento de las leyes. Anoche manifestó su deseo de que “la semana que viene el Senado apruebe la ley y no haya más modificaciones”. No obstante, aguarda el regreso de los textos a Diputados y que los proyectos se conviertan en ley en el mes de julio.

“Ha pasado tiempo. Es un tiempo en que la política en general ha tenido que digerir este espacio político nuevo que ha aparecido en la Argentina. Y tal vez nosotros no supimos comprender de entrada que ese tratamiento iba a ser tan complejo, y tal vez la ley que presentamos al principio fue mucha más amplia y quizás por eso nos llevó al primer intento fallido. Pero después recompusimos, uno aprende de los errores y avanza”, manifestó en tono autocrítico.

El Senado de la Nación tiene que debatir en el recinto la Ley Bases y el paquete fiscal en los próximos días
El Senado de la Nación tiene que debatir en el recinto la Ley Bases y el paquete fiscal en los próximos días

A su vez, destacó el rol de los bloques dialoguistas por haber sido “colaborativos”, y cargó contra los legisladores de Unión por la Patria que “quieren, equivocadamente, que al Gobierno le vaya mal”.

Sobre las inversiones que Argentina necesita que ingresen al país, Francos dijo que “demandan tiempo y garantías”. “Esta Argentina nuestra, que es tan poco confiable en el mundo, por estas cosas que ha vivido en los últimos años, demanda que le demos a los inversores que nos ven con mucho interés, garantías de que van a poder entrar y sacar su dinero y realizar adelante sus inversiones”, completó.

Ya oficializo por decreto como Jefe de Gabinete, Francos jurará como tal este lunes. No descarta que haya más cambios en el Poder Ejecutivo pese a que Milei “está conforme y orgulloso” de sus funcionarios: “El Presidente es quien tiene que decidir en todo momento si alguno no cumple con las expectativas en su función. Todos podemos cambiar”.

Consultado por el saliente Nicolás Posse, insistió en que será Milei el que decida qué sucederá. “Ojalá pueda prestar su colaboración en alguna función que tenemos que conversar con el Presidente”, concluyó.

Guardar

Nuevo