Mascotas y pirotecnia: ¿cómo proteger a tu perro de los fuegos artificiales en Navidad y Año Nuevo?

Desde estrés y ansiedad hasta ataques de pánico y vómitos, la salud de los perros se puede ver gravemente afectada debido al ruido generado por la pirotecnia en medio de estas celebraciones

Guardar
Al sentir la explosión de
Al sentir la explosión de los fuegos artificiales, las mascotas tienden a esconderse o buscar la cercanía de sus dueños (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según la Asociación Peruana de Protección a los Animales, los fuegos artificiales empleados durante Navidad y Año Nuevo pueden generar hasta 190 decibeles, lo que provoca alteraciones auditivas en las mascotas, especialmente en los perros. En un 30% a 40% de los casos, estos ruidos intensos provocan consecuencias tanto psíquicas como físicas en los animales.

Desde estrés y ansiedad hasta ataques de pánico y vómitos, la salud de los perros se puede ver gravemente afectada en medio de estas celebraciones familiares y amicales.

Por ello, es fundamental conocer de qué manera se puede proteger a los perros de los efectos dañinos de la pirotecnia en Navidad y Año Nuevo.

Cómo proteger a tu perro de la pirotecnia

La compañía y los mimos
La compañía y los mimos son esenciales para que la mascota se sienta segura (Imagen Ilustrativa Infobae)

MSD Animal Health, una empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos para la salud animal, ofrece cuatro recomendaciones clave para proteger a las mascotas de los efectos de la pirotecnia durante las festividades navideñas y de fin de año.

  • Calma a tu mascota con música y entrénala: la música, especialmente la clásica o los sonidos utilizados en la musicoterapia, ayuda a relajar los nervios y reducir el estrés de los perros. Se recomienda reproducir estos sonidos antes de la medianoche y entrenar al animal días antes de las fiestas, utilizando grabaciones de ruidos de pirotecnia a volumen alto para habituarlo gradualmente.
  • Utiliza fajas y tapones: las fajas proporcionan una suave presión constante sobre el torso del perro, lo que estimula la producción de oxitocina, contrarrestando el cortisol y reduciendo el estrés, lo que lleva a la relajación. Los tapones de algodón, por su parte, pueden ayudar a mitigar el impacto del ruido.
  • Vendaje de seguridad: se sugiere el uso del método Tellington Ttouch, que ejerce una presión constante en el torso del perro, similar a las fajas, promoviendo la relajación. Para realizarlo, se debe estirar una venda horizontalmente debajo del pecho, formar una cruz en la parte superior de la espalda y cruzar nuevamente por debajo, atando la venda lejos de la columna vertebral para evitar lesiones al acostarse. Este vendaje también se utiliza para enseñar a los perros a pasear sin tirar, aliviar el dolor de articulaciones y acelerar la recuperación postquirúrgica.
  • Apóyate en los tranquilizantes: si bien los tranquilizantes en gotas pueden ser eficaces, es crucial que sean administrados por un profesional para evitar sobredosis y posibles efectos secundarios.
  • Espacio seguro en casa: al sentir la explosión de los fuegos artificiales, las mascotas tienden a esconderse o buscar la cercanía de sus dueños. Se recomienda preparar una habitación tranquila, cerrar las cortinas y ventanas, y ofrecer un juguete para mantener a la mascota entretenida antes de la medianoche.
  • Armar un refugio: se sugiere crear un refugio cómodo con agua fresca, sin obstáculos ni espejos, y con música a alto volumen para reducir los ruidos.
  • Atención: la compañía y los mimos son esenciales para que la mascota se sienta segura. Distraerla con snacks también puede ser útil.

Es importante tener en cuenta que tanto los perros jóvenes como los mayores pueden experimentar altos niveles de estrés debido a los ruidos fuertes, y que la pérdida auditiva progresiva en los perros senior aumenta la susceptibilidad a la ansiedad por estos ruidos. Por ello, prepararlos adecuadamente para enfrentar con calma las festividades de Navidad y Año Nuevo es crucial para su bienestar.

Efectos dañinos de la pirotecnia en los perros

Los ruidos fuertes y repentinos
Los ruidos fuertes y repentinos pueden causar un gran nivel de ansiedad en los perros (Gobierno de México)

La pirotecnia de Navidad puede tener varios efectos negativos en la salud de los perros debido al ruido y la vibración generados por los fuegos artificiales como los siguientes:

  • Estrés y ansiedad: los ruidos fuertes y repentinos pueden causar un gran nivel de ansiedad en los perros. Esto se debe a su agudo sentido del oído, que les permite percibir sonidos a frecuencias mucho más altas que los humanos. Los perros suelen asociar los ruidos fuertes con situaciones de peligro, lo que puede generarles miedo extremo, pánico y desorientación.
  • Comportamientos destructivos: la ansiedad provocada por los fuegos artificiales puede llevar a los perros a desarrollar comportamientos destructivos, como morder objetos, rascar puertas, o incluso intentar escapar de su entorno. Estos comportamientos son intentos de aliviar el malestar o huir de la fuente de su temor.
  • Problemas de salud física: el estrés generado por la pirotecnia puede desencadenar problemas de salud en perros, como alteraciones en el ritmo cardíaco, aumento de la presión arterial y, en casos extremos, ataques de pánico.
  • Problemas gastrointestinales: el miedo y el estrés pueden afectar el sistema digestivo de los perros, lo que puede resultar en vómitos o diarrea. Estos síntomas son respuestas físicas comunes al estrés intenso.
  • Peligro de lesiones: durante los episodios de pánico, algunos perros pueden intentar escapar del lugar donde se encuentran, lo que aumenta el riesgo de accidentes, como atropellos o caídas.

Últimas Noticias

MEF anuncia aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35,568 al mes: Consejo de Ministros aprobó medida

El Gobierno aprobó un decreto que eleva el sueldo de la presidenta de S/16.000 a S/35.568 mensuales. Según el MEF, la medida se basa en un análisis comparativo con salarios de mandatarios latinoamericanos y altos funcionarios del Ejecutivo

MEF anuncia aumento de sueldo

Rafael López Aliaga admite que tren Lima-Chosica no tiene fecha de inicio y descarta marcha blanca: “Es prueba en vacío”

El alcalde de Lima confirmó que el proyecto continúa, pero no habrá marcha blanca antes del 28 de julio, sino una “prueba en vacío” sin fecha fija de inicio. Además, aseguró que existe un convenio con el MTC y que el avance depende de voluntad política

Rafael López Aliaga admite que

Paolo Guerrero respondió al ‘Loco’ Vargas sobre distanciamiento con contundente mensaje: “No me meto con nadie, espero que no se metan conmigo”

El ‘Depredador’ confirmó alejamiento con el excapitán de Universitario y adelantó si se amistará o no con su compañero de selección peruana

Paolo Guerrero respondió al ‘Loco’

Precio del dólar cae: Así abrió el tipo de cambio hoy 3 de julio en Perú

Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Precio del dólar cae: Así

‘Ponte en la cola’ no logra vencer a ‘Mande quien mande’: ¿Cuándo rating logró en su segundo programa?

El programa de María Pía Copello se consolidó como líder del mediodía. Mientras tanto, ‘Ponte en la cola’ aún no logra ser el programa preferido del público en su segundo día al aire

‘Ponte en la cola’ no