
Desde que el 14 de agosto la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la viruela del mono como emergencia internacional, esta enfermedad viral se ha convertido en uno de los principales temas en los medios de comunicación en el mundo entero.
En el caso del Perú, el anuncio de esta alarma sanitaria a nivel global ha despertado la preocupación de la población. Al respecto, hay varias preguntas que pueden surgir sobre la viruela del mono como qué es, cuáles son sus síntomas o de qué manera se contagia, entre otras. A continuación se abordarán los puntos más importantes sobre este virus con el objetivo de resolver las dudas de los peruanos.
1. ¿Qué es la viruela del mono?
La mpox, más conocida como viruela del mono o viruela símica, es una enfermedad viral provocada por el virus de la viruela del mono, perteneciente al género Orthopoxvirus, que también incluye al virus de la viruela humana.
Esta enfermedad viral se distingue principalmente por erupciones cutáneas que suelen aparecer en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

El virus de la mpox tiene dos cepas genéticamente diferenciadas: la cepa de la cuenca del Congo, más virulenta, y la cepa de África occidental, que generalmente provoca una enfermedad menos grave.
2. ¿Cuáles son los síntomas de la mpox?
Los síntomas de la mpox son fiebre, una erupción cutánea extensa y ganglios linfáticos inflamados.
La OMS advierte que puede confundirse con otras enfermedades como varicela, sarampión, infecciones bacterianas de la piel, sarna, sífilis o alergias a medicamentos.
El período de incubación de la viruela del mono puede oscilar entre 5 y 21 días. La fase febril suele durar de 1 a 3 días, presentando síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, linfadenopatía (inflamación de ganglios linfáticos), dolor de espalda, mialgia (dolor muscular) y una marcada astenia (falta de energía).

Esta fase febril es seguida por una erupción cutánea que persiste de dos a cuatro semanas. Las lesiones pasan por varias etapas: máculas (lesiones planas), pápulas (lesiones firmes y dolorosas), vesículas (llenas de líquido claro), pústulas (llenas de pus), y finalmente se convierten en costras o escaras.
3. ¿Cómo se contagia la viruela símica?
La viruela símica es una zoonosis, lo que significa que se transmite entre humanos y animales. Los casos son más comunes en climas tropicales y selvas, donde habitan animales portadores del virus, como ciertos tipos de ardillas, lirones, monos y ratas. La transmisión ocurre a través de mordeduras, arañazos o durante la preparación de carne de animales infectados.
La propagación de persona a persona es limitada, y el virus se transmite mediante contacto directo con fluidos corporales o lesiones cutáneas, así como por contacto indirecto con materiales contaminados, como ropa de cama o de vestir. También puede difundirse a través de gotitas respiratorias, pero esto requiere un contacto cercano y prolongado con alguien que tenga una erupción activa, ya que el virus no se propaga fácilmente por el aire.
4. ¿ Cuál es el tratamiento para la viruela del mono?
No existen tratamientos específicos para la infección por el virus de la mpox. Los síntomas de la viruela símica suelen resolverse de forma espontánea. La atención clínica para la viruela del mono debe enfocarse en aliviar los síntomas, manejar las complicaciones y prevenir posibles secuelas a largo plazo.
5. ¿Quiénes deben vacunarse contra la mpox?

El programa de vacunación del Ministerio de Salud del Perú (Minsa) está dirigido a personas con alto riesgo de sufrir complicaciones graves por la viruela del mono. Este grupo incluye:
- Personas con VIH en estado avanzado, así como aquellas que no estén recibiendo tratamiento antirretroviral o que hayan interrumpido su tratamiento.
- Poblaciones vulnerables como hombres que tienen sexo con hombres y personas que viven con el VIH.
6. ¿Cuáles son las principales recomendaciones para prevenir el contagio de la viruela del mono?
La médico cirujano Nandy Vega, subdirectora de los Centros Médicos Mapfre, recomienda que para prevenir el contagio de la viruela del mono es crucial evitar el contacto directo especialmente con las lesiones cutáneas y los fluidos corporales de personas que se encuentren infectadas con el virus.
Vega, que es especialista en salud pública, destaca lo siguiente: “hay que recordar que las zonas más afectadas son el rostro en un 95% de los casos, y las palmas de las manos y las plantas de los pies en un 75% de los casos. Estas lesiones pueden aparecer en diferentes grados y su cicatrización toma unos 10 días. Mientras que la eliminación completa de las costras puede tardar hasta tres semanas”.
La especialista también advierte la importancia de mantener una higiene adecuada que incluya lavarse las manos frecuentemente y utilizar equipos de protección personal como mascarillas y guantes cuando se está en contacto directo con una persona que posiblemente está enferma. Por último, es importante desinfectar los objetos y superficies que puedan estar contaminados para reducir el riesgo de contagio de la viruela del mono.
Más información:
Complicaciones asociadas con la viruela del mono
Según Mayo Clinic, la viruela del mono puede llevar a varias complicaciones, entre las que se encuentran cicatrices en el rostro, brazos y piernas; ceguera; infecciones adicionales, e incluso, en casos muy raros, la muerte.
Aunque la viruela del mono es poco común en los Estados Unidos y no se propaga fácilmente sin contacto estrecho, es importante estar atentos. Si se presenta un sarpullido nuevo u otros síntomas relacionados con esta enfermedad, se recomienda acudir a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento necesario.
Más Noticias
Clausuran Real Plaza Puruchuco en Ate por irregularidades en su infraestructura y sistema contra incendios
Mientras que en La Molina

Harvey Colchado insiste en que generales PNP en actividad pagaron para ascender: “La verdad no se borra con cartas intimidatorias”
El coronel en retiro denunció que los jefes policiales Óscar Arriola y Javier Véliz le enviaron cartas notariales exigiendo pruebas sobre su acusación

La terapia con alpacas peruanas: una iniciativa en Irlanda que transforma la vida de los residentes de un asilo
El tratamiento con animales incluye, en este caso, dos alpacas originarias de los Andes peruanos, donde su crianza es una tradición ancestral que en los últimos años se ha expandido a otros países

Proceso sancionador contra Real Plaza Trujillo: Indecopi dispuso medidas cautelares en contra del centro comercial
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, entre sus acciones, dispuso el cierre temporal del mall

¿Seguirán las lluvias en Lima? Senamhi responde tras precipitaciones y advierte sobre pronóstico para los próximos días
Representantes del COEN advirtieron sobre la posible activación de quebradas luego de las constantes lluvias registradas durante los últimos días
