![La realidad alarmante de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/73LOO3FXHVBKJEVOPB5TA52ZSM.jpg?auth=13d783f8d215a9cb66d9280d10608b28e88c6ce58f1b95cdee6ff41365fb8d28&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa) atendieron 900 mil 218 casos de trastornos mentales y problemas psicosociales entre enero y junio de 2024. Estos incluyen afecciones como la ansiedad (220 mil 749 casos) y la depresión, (131 mil 608 casos). Otros diagnósticos recurrentes fueron los trastornos emocionales en niños y adolescentes (129 mil 843 casos) y el síndrome del maltrato (123 mil 952 caso).
Así lo informó la directora de Salud Mental del sector, July Caballero Peralta. La especialista también precisó que, en comparación, durante todo el año 2023, el total de atenciones sumó 1 millón 844 mil 531 casos en todo el país, conforme a los registros oficiales. Estas cifras reflejan la continuidad y el crecimiento de la demanda de dichos servicios en el sistema de salud nacional.
Alerta por salud mental en el Perú
![Las personas interesadas podrán recibir](https://www.infobae.com/resizer/v2/3EYP444BLBEIPEWW5CLTAYPCUY.jpg?auth=5fb1dee2ba75e7ae8d9509c0de915d865a4a1d0d8beef2343dd8aa3c26401c38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las estadísticas destacan la prevalencia de los trastornos de ansiedad y depresión, lo cual subraya la necesidad de reforzar los recursos y políticas de atención. Frente a dicho panorama, el Ministerio de Salud recordó que cuenta con 277 centros de salud mental comunitaria en todo el país.
Estos espacios ofrecen atención especializada a personas con trastornos mentales y problemas psicosociales graves o complejos, incluyendo a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
Los centros en mención son parte del primer nivel de atención y están equipados con profesionales en salud mental, tales como psiquiatras, enfermeras, psicólogos, médicos de familia, trabajadores sociales, tecnólogos médicos y técnicos en enfermería. El personal de estos centros trabaja de forma multidisciplinaria para adaptarse a las necesidades específicas de los usuarios, según lo indicado por Caballero Peralta.
![Un total de 1 millón](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y7FMLIQDARD6LBGUBYZ5RV3NA4.jpg?auth=d6f4fd59e177d6bdf311f05d92d19beb0d01631e916577c42ca72158e95e9133&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde la implementación de un modelo de atención comunitaria en 2015, el Minsa se ha enfocado en fortalecer la salud mental de la población mediante la prevención, tratamiento recuperativo y rehabilitación psicosocial. La directora afirmó que este modelo tiene como objetivo mejorar integralmente la salud mental, al abordar las diversas necesidades de los pacientes.
Prevalencia de estrés agudo y postraumático
El Ministerio de Salud reportó que en 2023 se atendieron 42 mil 302 casos de estrés agudo y postraumático (TEPT) en establecimientos sanitarios de todo el país. De estos casos, 30 mil 614 correspondieron a mujeres y 11 mil 688 a hombres.
El TEPT es un trastorno de salud mental que puede ser desencadenado por la exposición a eventos extremadamente amenazantes o traumáticos. Esta condición puede afectar a individuos de cualquier edad y se manifiesta a través de síntomas que incluyen revivir el evento traumático, evitación de situaciones que recuerden el trauma y un estado de alerta constante.
![Los casos de salud mental](https://www.infobae.com/resizer/v2/D6RM2XSBE5E7DJHGUDLZWV23MQ.jpg?auth=af756b1bd93e87e799c0be82e11dcfb2e65dd7ceff421b921495d52ebce79725&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así, un análisis detallado desglosó las atenciones por etapas de vida, lo que reveló que los adultos encabezaron la lista con 19 mil 430 casos, seguidos por jóvenes con 11 mil 420, adolescentes con 5 mil 334, adultos mayores con 4 mil 602 y niños con 1 mil 516. Estos datos subrayaron la prevalencia de dichos diagnósticos en diversas etapas de la vida y destacan la necesidad de servicios de salud mental para todos los grupos etarios.
Comparado con años anteriores, se observó una notable disminución en los casos: en 2022, el Minsa registró 48 mil 984 casos y en 2021 se reportaron 49 mil 563 casos. Esta reducción ha llevado a los especialistas a analizar detenidamente las causas detrás de esta tendencia.
Canales de ayuda
![| Foto: Agencia Andina](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHHRHX7BA5CX5EQZPUZJXHWMXE.jpg?auth=274bc7da6ce267fc7c9d9a0dca62240dd40340c3a7a5b68145bc9a57b4bf5ed2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Minsa ofrece a la ciudadanía la Línea 113, opción 5, que es gratuita y por la cual “especialistas en salud mental brindan soporte emocional las 24 horas”. Mediante ella, personal de psicología “brinda una orientación especializada según las necesidades de los usuarios, así como soporte emocional ante las inquietudes o situaciones difíciles de afrontar”.
Si deseas comunicarte para ser atendido, solo debes marcar el 113 y elegir la opción 5 desde un teléfono fijo o celular. acceder desde cualquier región del país durante las 24 horas del día.
Más Noticias
El Tren de Aragua no desapareció, se multiplicó: dos nuevas facciones refuerzan su control criminal en el Perú
Pese a los anuncios del Gobierno, la Fiscalía y la PNP han identificado nuevas facciones de la organización. Estas bandas controlan el tráfico de drogas y la trata de personas en zonas estratégicas, lo que desmiente la versión oficial sobre su eliminación
![El Tren de Aragua no](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZ7LBHFSJVFDTDKQA5FZBYUU2I.jpg?auth=4ab59925b2ce93d9dce684aaaee5d62b944baba8eb5b283a56e11882df677887&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)