
El tétanos es una afección infecciosa aguda originada por las esporas de la bacteria Clostridium tetani, que se encuentran dispersas en el entorno, incluyendo excrementos de animales y humanos, así como en herramientas metálicas oxidadas como clavos y agujas.
Según el doctor Alexis Holguín, especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales, el tétanos representa un desafío significativo para la salud pública y, aunque puede afectar a cualquier individuo, resulta particularmente peligroso para los adultos mayores, los recién nacidos y las mujeres embarazadas.
De acuerdo con el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), en lo que va del año 2024, se han reportado un total de tres casos de tétanos a nivel nacional; estos casos se distribuyen en las regiones de Cajamarca, Loreto y San Martín, según pudo constatar Infobae Perú.
¿Un simple corte puede poner tu vida en riesgo?
Holguín, quien también es vocero de la campaña ‘Yo sí me vacuno’, señala que las heridas, por muy mínimas que estas sean, exponen los tejidos internos a bacterias de la piel y del medio ambiente. Si el objeto que causó la herida está infectado, puede reactivar la bacteria del tétanos.

No obstante, “aunque la relación entre los metales oxidados y el tétanos es común, la bacteria también puede encontrarse en objetos nuevos, así como en traumatismos que pinchen o corten la piel, incluyendo mordeduras de animales, quemaduras, entre otras”, mencionó.

“En casos avanzados, el tétanos puede generar convulsiones y graves complicaciones como neumonía, fracturas de vértebras, disminución del latido cardíaco e incluso la muerte”, advierte el médico infectólogo.
Cabe señalar que, uno de los casos registrados de tétanos este año se trata de tétanos neonatal. El caso corresponde a la región de San Martín. Al respecto, Holguín señala que este tipo de casos “generalmente se produce por partos fuera del ambiente hospitalario y en lugares poco higiénicos. La infección se produce por un manejo antihigiénico del cordón umbilical, principalmente a través de fórmulas caseras o productos no esterilizados como mantequilla, zumos o monedas”.
¿Cómo prevenirlo?
Una de las principales formas de prevenir el tétanos es la vacuna pentavalente. Este fármaco consta de cuatro dosis y está incluido en el esquema nacional de vacunación. Los peruanos deben recibirlo a la edad de los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.
“A los 4 años se aplica la vacuna DPT (Difteria, Pertussis y Tétanos) para reforzar la protección. La protección de ninguna vacuna es permanente, por lo que se necesitan refuerzos cada 10 años, especialmente en mujeres en edad fértil y personas que trabajan en condiciones de riesgo de heridas”, señala el doctor.
Si deseas conocer el centro de vacunación para recibir las dosis contra el tétanos, puedes consultar AQUÍ.
Más Noticias
Polémica en Junín: Representación del asesinato de Paul Flores durante desfile religioso genera rechazo masivo
El acto, que recreó el asesinato del cantante como crítica a la inseguridad, generó polémica en redes sociales. Usuarios exigieron sanciones por la falta de empatía hacia el dolor de la familia.

Murió el papa Francisco: Últimas noticias desde Perú, reacciones de los fieles católicos y representantes de la iglesia
El sumo pontífice falleció durante la madrugada del lunes 21 de abril luego de una larga lucha contra un mal respiratorio que lo mantuvo más de un mes internado en un hospital de Roma

Cuando el Papa Francisco escuchó, cara a cara, la denuncia de abuso de una exmonja peruana: “Fui católica, muy creyente; ya no”
La psicóloga Lucía Zegarra-Ballón, sobreviviente de abusos y aislamiento forzado en una congregación religiosa en Chaclacayo, interpeló al papa Francisco un documental estrenado en 2023

Corea del Sur reclama al Gobierno peruano evaluar su avión de guerra KF-21, excluido de los planes de adquisición
La compañía surcoreana KAI lleva más de seis meses pidiendo al Gobierno peruano evaluar su caza KF-21, pero la FAP ha optado por otros modelos, según fuentes citadas por La República. A pesar de los reclamos, el proceso de adquisición ya está cerrado

El emotivo gesto de Patricia Llosa con Mario Vargas Llosa antes de morir: “A veces los genios se equivocan”
El periodista Jaime Bayly sorprendió al contar más detalles sobre la vida privada del Nobel de Literatura, quien falleció a los 89 años el pasado 13 de abril
