Sexualidad masculina: ¿cuál es la diferencia entre un urólogo y un andrólogo?

Existe otra especialidad relacionada con la sexualidad masculina que es mucho menos conocida que la urología y que, incluso puede ser confundida con esta: la andrología

Guardar

Nuevo

El urólogo es el médico especialista en urología que se encarga del buen funcionamiento de estos dos aparatos: el urinario de hombres y mujeres y el genital masculino (Centro Médico Especializado OSI)
El urólogo es el médico especialista en urología que se encarga del buen funcionamiento de estos dos aparatos: el urinario de hombres y mujeres y el genital masculino (Centro Médico Especializado OSI)

Solo durante el primer trimestre de 2023, el Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza realizó más de 7 mil atenciones en consultorio y procedimientos médicos.

Esta cifra demuestra que son cada vez más las personas, en especial los hombres, que buscan la atención médica de un urólogo, especialista en el aparato urinario humano y el aparato reproductor masculino.

Sin embargo, existe otra especialidad relacionada con la sexualidad masculina que es mucho menos conocida que la urología y que, incluso puede ser confundida con esta: la andrología.

¿Qué es un urólogo?

Las estructuras internas del aparato reproductor masculino comprenden los conductos deferentes y las glándulas accesorias, entre las que se encuentran la próstata y las glándulas bulbouretrales (EuropaPress)
Las estructuras internas del aparato reproductor masculino comprenden los conductos deferentes y las glándulas accesorias, entre las que se encuentran la próstata y las glándulas bulbouretrales (EuropaPress)

La urología es la especialidad médico-quirúrgica dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan el aparato urinario en ambos sexos, así como el sistema reproductor masculino.

Por un lado, el sistema urinario, compuesto por los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra, se encarga de filtrar la sangre y generar orina con los desechos del cuerpo. Los riñones realizan la filtración, produciendo la orina que luego desciende a través de los uréteres hasta la vejiga, donde se almacena. Finalmente, la orina es expulsada al exterior mediante la uretra, de forma voluntaria.

Por otro lado, el aparato genital o reproductor masculino, responsable de la reproducción en los individuos de sexo masculino, está compuesto por órganos internos y externos. Los principales órganos externos incluyen los testículos, el epidídimo y el pene. Los testículos están alojados en el escroto, un saco formado por varias envolturas que los cubren y protegen. Las estructuras internas comprenden los conductos deferentes y las glándulas accesorias, entre las que se encuentran la próstata y las glándulas bulbouretrales.

¿Qué es un andrólogo?

El andrólogo se encarga de la salud sexual y reproductiva de los hombres, por lo que se enfoca en la próstata, el pene y los genitales externos (Getty Images)
El andrólogo se encarga de la salud sexual y reproductiva de los hombres, por lo que se enfoca en la próstata, el pene y los genitales externos (Getty Images)

La andrología, derivada del griego “andrós” que significa “hombre”, es la rama de la medicina que se ocupa del estudio, exploración e investigación de aspectos relacionados con la función sexual y la reproducción masculina. Por lo tanto, el andrólogo se especializa en el aparato reproductor masculino, pero enfocado en temas vinculados a la sexualidad y la capacidad reproductiva de los hombres.

¿Cuál es la diferencia entre un urólogo y un andrólogo?

La diferencia entre un urólogo y un andrólogo puede observarse de manera más clara teniendo en cuenta qué enfermedades o condiciones aborda cada uno de este tipo de especialistas.

El urólogo es el médico especialista en urología que se encarga del buen funcionamiento de dos aparatos: el urinario de hombres y mujeres y el genital masculino. Por lo tanto, un urólogo puede atender a personas de ambos sexos que presenten diversos tipos de enfermedades o condiciones como infecciones urinarias como la cistitis, la incontinencia urinaria, el dolor pélvico crónico, entre otros. Además un urólogo también atiende, por ejemplo, casos de neoplasias masculinas como el cáncer de próstata.

Un urólogo puede atender a personas de ambos sexos que presenten diversos tipos de enfermedades o condiciones como las infecciones urinarias (Hospital Nacional-Daniel Alcides Carrión)
Un urólogo puede atender a personas de ambos sexos que presenten diversos tipos de enfermedades o condiciones como las infecciones urinarias (Hospital Nacional-Daniel Alcides Carrión)

El andrólogo es el médico especialista en andrología que se encarga de la salud sexual y reproductiva de los hombres, por lo que se enfoca en la próstata, el pene y los genitales externos. En otras palabras, un andrólogo es el equivalente a lo que un ginecólogo es para las mujeres. Entre las enfermedades o condiciones que puede abordar este especialista se encuentran la infertilidad masculina, la eyaculación precoz, la falta de apetito sexual y la andropausia.

Finalmente, es importante señalar que la diferenciación entre estas dos especialidades médicas es esencial para buscar la atención médica adecuada ante cualquier malestar que afecte la salud urinaria o genital y/o reproductiva.

Por último, cabe destacar que existen profesionales de la salud que se especializan tanto en urología como en andrología. Esto les permite brindar un servicio completo que abarca desde el aparato urinario hasta el aparato genital masculino, tanto con respecto a sus funciones reproductivas como a sus funciones sexuales.

Guardar

Nuevo