Gran campaña de salud gratis en distrito de Lima Metropolitana para este 20 y 21 de junio: estos son los servicios que se ofrecerán

Entre los centros nacionales que estarán presentes se encuentran Arzobispo Loayza, Santa Rosa, Dos de Mayo, Salud del Niño de Breña, Emergencias José Casimiro Ulloa, entre otros

Guardar

Nuevo

Los interesados pueden acercarse al estadio José Carlos Mariátegui con su DNI - Créditos: Gobierno del Perú.
Los interesados pueden acercarse al estadio José Carlos Mariátegui con su DNI - Créditos: Gobierno del Perú.

La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro organiza la gran campaña de salud Minsa Móvil en San Juan de Luirgancho para este jueves 20 y viernes 21 de junio con la participación de más de 50 especialistas de los 14 mejores hospitales e institutos especializados del país.

Más de 10 mil personas se beneficiarán con esta iniciativa que se desarrollará en el estadio José Carlos Mariátegui del distrito. En ese sentido, se contará con servicios de laboratorio, rayos X y ecografía. Además, se efectuarán tamizajes de VIH, glucosa, anemia, tuberculosis y descarte de cáncer de piel, entre otros.

También habrá un módulo de farmacia, donde se entregarán medicamentos recetados durante la campaña, y se dispondrá de zonas de terapia física.

Entre los hospitales nacionales que estarán presentes se encuentran Dos de Mayo, Arzobispo Loayza, San Juan de Lurigancho, Docente Madre Niño - San Bartolomé, Emergencias José Casimiro Ulloa, Santa Rosa, Emergencias Pediátricas y Víctor Larco Herrera.

El Diris ofrecerá distintas especialidades a las personas que acudan a la campaña - Créditos: Gobierno del Perú.
El Diris ofrecerá distintas especialidades a las personas que acudan a la campaña - Créditos: Gobierno del Perú.

A estos se suman los institutos nacionales Materno Perinatal, Ciencias Neurológicas, Salud del Niño de Breña, Salud del Niño de San Borja, Enfermedades Neoplásicas y el de Oftalmología.

Las especialidades médicas que participarán en la campaña incluyen medicina interna, cardiología, endocrinología, neumología, pediatría, urología, psicología oncológica, nutrición oncológica, obstetricia, cirugía pediátrica, neumología pediátrica, cirugía plástica pediátrica, neurología pediátrica, cirugía de tórax y cardiovascular, reumatología, ginecología, neurocirugía, oftalmología, optometría, consejería en salud sexual y reproductiva, odontología y salud bucal, entre otros.

¿En qué horario se desarrollará esta campaña de salud?

La jornada se realiza en coordinación con la Municipalidad de San Juan de Lurigancho y se desarrollará desde las 8 hasta las 16 horas. Los asistentes pueden acudir con su documento nacional de identidad (DNI).

Entre los centros nacionales que estarán presentes se encuentran Arzobispo Loayza, Santa Rosa, Dos de Mayo, Salud del Niño de Breña, Emergencias José Casimiro Ulloa, entre otros - Créditos: Gobierno del Perú.
Entre los centros nacionales que estarán presentes se encuentran Arzobispo Loayza, Santa Rosa, Dos de Mayo, Salud del Niño de Breña, Emergencias José Casimiro Ulloa, entre otros - Créditos: Gobierno del Perú.

Asimismo, se fomentará el aseguramiento en salud y la regularización de la identificación personal con la presencia del Seguro Integral de Salud (SIS) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Paralelamente, se fortalecerá el autocuidado de la salud mediante la promoción de hábitos saludables como la alimentación adecuada y el cuidado de la piel y el rostro, con el apoyo de institutos especializados en belleza. Habrá juegos y animación infantil para los más pequeños.

La directora general de la Diris Lima Centro, Delia Dávila Vigil, destacó que el objetivo de la campaña es acercar los servicios del primer al tercer nivel de atención a los grupos vulnerables más necesitados, acompañados de exámenes de apoyo al diagnóstico.

“Por primera vez, estarán juntos en una misma campaña de salud, los hospitales e institutos más reconocidos de nuestra jurisdicción y del país, con sus respectivos especialistas, los mismos que se pondrán a disposición de los asistentes”, señaló.
La gran campaña de salud se desarrollará este 20 y 21 de junio - Créditos: Gobierno del Perú.
La gran campaña de salud se desarrollará este 20 y 21 de junio - Créditos: Gobierno del Perú.

¿Por qué son importantes los exámenes médicos?

Son fundamentales para la detección temprana de enfermedades, lo que permite un tratamiento más eficaz y aumenta las posibilidades de recuperación. Identificar problemas de salud antes de que se agraven contribuye a prevenir complicaciones y a gestionar mejor las afecciones crónicas. Además, permiten a los médicos evaluar factores de riesgo individuales y así, promover intervenciones personalizadas que pueden mejorar la calidad de vida a largo plazo.

También es crucial para el monitoreo continuo del estado de salud, lo que ayuda a ajustar tratamientos y terapias según la evolución del paciente. Asimismo, fomentan la adopción de hábitos saludables y la prevención para educar a las personas sobre la importancia de mantener una dieta equilibrada, realizar ejercicio físico y evitar conductas de riesgo.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS